Durante la victoria de Guaraní sobre Cerro Porteño, el domingo en el Rogelio Silvino Livieres, por la fecha 11 del torneo Clausura 2023, las polémicas estuvieron a la orden del día y desde la Dirección de Árbitros de la Asociación Paraguaya de Fútbol intentaron disipar algunas dudas.
En el primer tiempo, antes de la expulsión de Raúl Cáceres, lateral aurinegro, hubo una acción bastante curiosa en la que Juan Gabriel Benítez, árbitro del compromiso, sancionó una falta para el "Ciclón" al borde del área y amonestó a Paul Riveros, defensor del "Legendario", por un agarrón sobre el delantero rival, Fernando Fernández.
Sin embargo, los azulgranas pidieron un castigo mayor. Consideraron que debía ser "roja directa" para el zaguero por la ley del "último recurso", que habla de impedir una jugada manifiesta de gol.
Desde la Dirección de Árbitros le dieron la derecha a Juan Gabriel Benítez, consideraron "correcta" su interpretación y explicaron la razón.
"En una acción de ataque, un delantero es derribado en la cabecera del área. El árbitro marca la infracción y decide amonestar al jugador infractor con tarjeta amarilla por impedir un ataque prometedor. En las imágenes se observa que el delantero de blanco, si bien tenía distancia, cercanía y número de jugadores a su favor, no tenía la posibilidad clara de controlar el balón debido a la altura y la velocidad con la que venía el mismo. Correcta interpretación", se explica en el video.
La Dirección de Árbitros explica por qué está correcta la decisión de Juan Gabriel Benítez, de no expulsar a Paul Riveros por esta acción, pese a que podría haberlo hecho por la ley del "último recurso". pic.twitter.com/wtIOLbygqY
— Carlos Martínez (@chacomargo) September 19, 2023