El clásico Brasil-Argentina en el mítico Maracaná, entre dos selecciones que quieren levantarse de sendas derrotas en la jornada anterior, se roba la atención de la sexta fecha del clasificatorio sudamericano para el Mundial de Norteamérica de 2026.
Argentinos y brasileños se dan citan este martes desde las 21:30 (de Paraguay).
Lionel Messi y compañía llegan a Río de Janeiro -donde la última vez que se enfrentaron con Brasil, en 2021, ganaron la final de la Copa América- dispuestos a acabar con el baluarte de Brasil en eliminatorias.
La Albiceleste, que viene de perder el invicto que traía desde el Mundial de Catar-2022 a manos de Uruguay, que le ganó 2-0 en La Bombonera, llega líder con doce puntos y se encontrará con un Brasil en emergencia, que marcha quinto con siete puntos y tras dos caídas consecutivas (como nunca antes pasó).
Sería ya la despedida de Fernando Diniz del banco brasileño, que será tomado a mediados de año por el italiano Carlo Ancelotti cuando culmine su etapa en el Real Madrid.
La transmisión va por las pantallas de Universo 970 para todo el país.
Uruguay recibe este martes desde las 20:30 (de Paraguay) a Bolivia en el mítico estadio Centenario de Montevideo, por la sexta fecha de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial 2026.
Entonado por sus resonantes triunfos clásicos ante Brasil y Argentina, el Uruguay de Marcelo Bielsa mide a Bolivia en busca de la punta de la clasificatoria.
Los celestes llegan al enfrentamiento con la Verde tras derrotar claramente a las dos potencias de la región y practicando un fútbol aguerrido, ofensivo y por muchos momentos atildado.
SEPA MÁS
Uruguay en modo gigante: Las dos increíbles rachas de Argentina y Brasil que tumbó
De su segundo puesto actual en la tabla (diez puntos, dos menos que el líder Argentina) podría ascender al primero en caso de ganarle a Bolivia y que los campeones del mundo pierdan o empaten en Brasil, dos escenarios plausibles.
Por su lado, Bolivia estrenó el ciclo de Antonio Carlos Zago con una balsámica victoria ante Perú en La Paz, resultado que le sirvió para ilusionarse con darle una despedida digna a su gran goleador, Marcelo Moreno Martins, que deja La Verde.
SEPA MÁS
Bolivia se impone a Perú en la despedida de Moreno Martins de La Paz
La transmisión va por las pantallas de HEI.
Paraguay y Colombia se enfrentan este martes desde las 20:00 en el estadio de los Defensores del Chaco, por la fecha 6 de los clasificatorios sudamericanos al Mundial 2026.
La combativa Colombia aterrizó en feudo guaraní con el pecho inflado de confianza luego de remontar a Brasil en Barranquilla.
SEPA MÁS
Colombia pierde a otro titular de cara al duelo ante Paraguay
En este sentido, los colombianos van a tirar de su máxima figura, el veloz Luis Díaz, para así atornillarse a la zona de clasificación directa a la cita ecuménica que se disputará en América del Norte.
Sin embargo, Paraguay parece encontrarse de a poco con el funcionamiento deseado y, tras una victoria ante Bolivia y una paridad con Chile, tiene argumentos para ilusionarse con alcanzar su primer Mundial en 15 años.
Para este lance, el estratega albirrojo Daniel Garnero pondría un ataque nutrido por 2 ofensivos y un solo hombre en punta, en busca de acabar con la sequía goleadora.
SEPA MÁS
Los dos que no estuvieron frente a Chile y asoman como titulares ante Colombia
La selección paraguaya buscará dejar atrás un registro de 26 años sin triunfos, frente a Colombia, jugando en Asunción, en eliminatorias para una Copa del Mundo. La última victoria de local de la Albirroja ante los “cafeteros” se registró el 2 de abril de 1997, camino a la cita ecuménica de Francia 98.
La transmisión va por las pantallas del canal GEN y a través de Universo 970/Nación Media para los radioescuchas de todo el país.