Hay sanción para el club de Omar Alderete por racismo 

El Getafe español fue sancionado con el cierre parcial de su estadio por tres partidos por los insultos racistas proferidos por aficionados locales contra el jugador argentino del Sevilla, Marcos Acuña, en el último partido de Liga. 

El Comité de Competición (órgano disciplinario de la Federación Española de Fútbol) hizo público este miércoles ese castigo, que va acompañado de una multa de 27.000 euros.

En su resolución, el Comité precisa que la zona clausurada deberá "mostrar un mensaje visible de condena a los actos y conductas violentas, racistas, xenófobas e intolerantes en el fútbol y apoyo al juego limpio".

El partido de la 30ª jornada liguera que ganó el Sevilla 1-0 en el campo del Getafe, con participación del paraguayo Omar Alderete, tuvo que ser interrumpido brevemente por la aplicación del protocolo antirracista, tras los insultos recibidos por Acuña desde la grada local.

"En el minuto 68 tuve que detener el encuentro debido a que se produjeron insultos racistas sobre el dorsal 19 del equipo visitante, con palabras como 'Acuña mono' y 'Acuña vienes del mono', desde aficionados situados en la zona central del campo, detrás de la posición de mi árbitro asistente número 2", escribió el árbitro del partido, Javier Iglesias Villanueva, en el acto oficial del encuentro.

En la rueda de prensa posterior al partido, el actual entrenador del Sevilla, Quique Sánchez Flores, que fue técnico del Getafe, explicó que él también recibió insultos racistas.

"No quiero que usen gitano como un insulto racista. Hay una parte del público que piensa que puede venir aquí a decir lo que quiera. Somos trabajadores, venimos a trabajar y se nos tiene que respetar", afirmó el técnico sevillista.

En su cuenta oficial en la red social X, el Sevilla condenó "los insultos racistas y xenófobos sufridos" por Acuña y su cuerpo técnico.

AFP.

SEPA MÁS

Insultos racistas contra Marcos Acuña en la visita del Sevilla a Getafe

Dejanos tus comentarios en Voiz


Con Sánchez como titular, América pone un pie en semis de la Concachampions

El América de México, que tuvo como titular y jugando todo el partido a Richard Sánchez,  puso un pie en las semifinales de la Copa de Campeones de la Concacaf-2024 tras golear 4-0 al New England Revolution de Estados Unidos, el martes en Massachusetts por la ida de los cuartos de final.

Al minuto 16, Henry Martín se hizo de la pelota en el área del Revolution, de espalda al arco, dio la media vuelta ante la marca del defensa Henry Kessler y firmó el 1-0 con un disparo que se le escapó al portero Earl Edwards.

El 2-0 cayó al 24 cuando Alejandro Zendejas recibió un pase filtrado en el áera, el atacante se sacó de encima la marca del zaguero David Romney con un quiebre y definió con un toque de zurda a segundo palo.

Al 63, Cristian Calderón se encargó de marcar el 3-0 al rematar dentro del área chica un balón rechazado por el guardameta.

Ya en tiempo de compensación, al 90+1, el uruguayo Brian Rodríguez sentenció el 4-0 con una definición frente al arquero tras recibir un pase frontal en el área.

El mediocampista paraguayo, Richard Sánchez, disputó los 90 minutos y si bien no asistió de manera directa estuvo bastante participativo en algunos de los goles de su equipo.

El partido de vuelta de esta eliminatoria se jugará el martes 9 de abril en el estadio Azteca de la Ciudad de México.

--Alineaciones:

-New England Revolution: Earl Edwards, David Romney, Henry Kessler (Mark-Anthony Kaye), Jonathan Mensah (amonestado 60), Ryan Spaulding (Nick Lima 71), Dejuan Jones, Matt Polster (amonestado 20), Carles Gil (Ian Harkes 76), Thomas Chancalay, Nacho Gil (Esmir Bajraktarevic 59), Giacomo Vrioni (amonestado 44) (Bobby Wood 76). DT Caleb Porter.

-América: Luis Malagón, Israel Reyes (Kevin Álvarez 50), Sebastián Cáceres, Igor Lichnovsky, Cristian Calderón (amonestado 44), Jonathan dos Santos (Santiago Naveda 83), Richard Sánchez, Álvaro Fidalgo, Alejandro Zendejas (Salvador Reyes 75), Henry Martín (Brian Rodríguez 82), Javairo Dilrosun. DT Henry Martín.

 

Dejanos tus comentarios en Voiz


Muy positivo: el estadio de Colo Colo le sienta bien a Cerro Porteño  

Cerro Porteño debuta este miércoles en la Copa Libertadores frente a Colo Colo, en cotejo a jugarse desde las 20:00 (hora paraguaya) en el estadio Monumental de Santiago. 

El escenario que utilizará el Cacique trasandino trae al Ciclón muy buenos recuerdos teniendo en cuenta que allí disputaron dos partidos por Copa Libertadores y ambos se sellaron con importantes victorias del conjunto azulgrana. 

SEPA MÁS

Cerro Porteño hace su debut en la Copa Libertadores 2024

Además estos triunfos sirvieron para cortar una racha de cuatro derrotas al hilo, que había sufrido el cuadro cerrista a lo largo de la Libertadores, en el estadio Nacional de Santiago.

El primer triunfo en el Monumental se escenificó, en la edición de 1998, en la sexta y última fecha del grupo 3, que además estaba integrado por Olimpia y Universidad Católica. 

Cerro necesitaba el éxito para acceder a los octavos de final. El cuadro cerrista empezó ganando con el gol de Éver “Pájaro” Fernández, pero la escuadra colocolina empató antes de terminar la primera etapa, por intermedio de Héctor Tapia. En la complementaria, el tanto de Hugo Marcelo Ovelar le dio la victoria al Ciclón y con 7 puntos, logró la tercera ubicación en el grupo y la clasificación a la siguiente fase. En esa Copa Cerro alcanzó las semifinales, siendo vencidos en esa fase por Barcelona de Ecuador.

La segunda victoria azulgrana en el David Arellano se registró en el 2011 y también fue en la última ronda del Grupo 5, que incluía también a Santos de Brasil y el Deportivo Táchira venezolano. Cerro perdía 2-1 (descuento de Jonathan Fabbro), al término del primer tiempo, pero en la complementaria se produjo la memorable remontada y con goles de Iván Piris y otro de Fabbro, de tiro libre faltando dos minutos para que concluya el partido, el Ciclón alcanzó la victoria que lo depositó en los octavos de final. En esa edición del 2011, los azulgranas también llegaron hasta las semifinales, donde fueron superados por el Santos de Neymar.

SEPA MÁS

"En esa Libertadores del 2011, la gran figura del equipo fue Diego Barreto”

El estadio Monumental registra otro partido entre Colo Colo y Cerro Porteño, pero fue por la desaparecida Copa Mercosur, que concluyó con victoria chilena, 2-1, en el 2000.

 

Datos: Luis Irala.

Dejanos tus comentarios en Voiz

Ir arriba