Lo último sobre la posible venta de Diego León al Manchester United
Foto: Cerro Porteño oficial.
El joven futbolista de Cerro Porteño, Diego León, está cada vez más cerca del Manchester United, uno de los clubes más poderosos del planeta. Al menos esa es la información actualizada que llega desde el viejo continente.
Fabrizio Romano, periodista deportivo italiano especializado en el mercado de pases, aseguró que cada vez crece más el porcentaje para que el jugador de 17 años vaya a Inglaterra.
"El acuerdo entre el Manchester United y Cerro Porteño por el lateral izquierdo de 17 años, Diego León, está casi cerrado. Tarifa por 5 millones de dólares, más complementos. Los detalles finales se están sellando con Jason Wilcox a cargo de ello. Negociaciones en curso sobre salario/contrato del jugador", informó en sus redes sociales.
"Allá vamos, pronto, Paraguay", agregó en la parte final.
León, que tiene apenas 17 años, debutó en Primera División el 2 de agosto de este año frente a Sportivo Ameliano, por la primera fecha del torneo Clausura. Actualmente registra 19 partidos y dos goles anotados.
🚨🔴 The agreement between Man United and Cerro Porteno for 17 year old left back Diego León is almost done.
Fee worth $5m plus add-ons, final details being sealed with Jason Wilcox taking care of it.
Negotiations underway on player’s salary/contract.
Se cumplen 13 años del insólito penal de Samaniego
Foto: X (Twitter)
/
En la 21ª fecha del torneo Clausura del 2011, el árbitro Arnaldo Samaniego entraba a la historia negra de los arbitrajes paraguayos al sancionar un penal para Olimpia, contra Tacuary, en el estadio Roberto Bettega, por una infracción cometida fuera del área grande. El gol de Pablo Zeballos, desde los 12 pasos, influyó en la definición del torneo a favor del Decano.
Olimpia pasaba por una de sus peores rachas negativas de toda su historia. La última vuelta olímpica se había dado luego de ganar el Campeonato Oficial del año 2000, bajo la dirección técnica de Alicio Solalinde, cuando se alcanzó el tetracampeonato.
El Decano sumaba 11 largas temporadas sin títulos, donde se incluían 14 campeonatos, atendiendo que desde la temporada 2008, los torneos Apertura y Clausura eran considerados eventos independientes, suprimiéndose al monarca absoluto.
En esa época magra de los franjeados, Libertad y Cerro Porteño acapararon casi todas las conquistas. El Gumarelo había capturado siete cetros y el Ciclón cuatro, Nacional ganó dos campeonatos y Guaraní, uno.
Olimpia enfrentaba a Tacuary, en el estadio “Roberto Bettega” y Cerro Porteño a General Caballero en La antigua Olla. El Decano era el líder con 40 puntos, seguido por el Ciclón que sumaba 39.
La polémica jugada se registró a los 3 minutos del segundo tiempo, estando Olimpia ganando por 1- 0. Fue un contragolpe donde el arquero Carlos Servín cometió una infracción a Luis Caballero, a casi un metro fuera del área grande. Samaniego que estaba alejado de la jugada sancionó la pena máxima ante la protesta masiva de los jugadores de Tacuary. El error fue grave no solo de Samaniego sino también del asistente Milciades Saldívar. Ambos no vieron que la infracción se había cometido más allá del área grande.
El tanto de Zeballos desde los 11 metros ponía 2-0 arriba al franjeado (antes también anotó el primer gol) y parecía que se venía la goleada visitante. Sin embargo y para estupor de la hinchada olimpista que esa tarde copó Viñas Cue, Tacuary empató el partido al promediar la etapa. El alivio para el Decano llegó a los 38 minutos, con el gol del defensor colombiano Francisco Nájera, quien de atropellada marcó el 3-2 definitivo, que sellaba la importante victoria. Mientras que en simultáneo, los cerristas goleaban a los zeballences, por 5-1, en barrio Obrero.
Si el árbitro Samaniego no hubiera cobrado el penal inexistente, el partido entre el Decano y Tacuary hubiera concluido igualado 2-2 y al término de aquella 21ª fecha, Cerro Porteño sería el puntero con 42 puntos y Olimpia el escolta con 41 y la 22ª y última ronda hubiera tenido otro panorama.
Aquella calurosa tarde del domingo 11 de diciembre del 2011, Olimpia que era dirigido por el uruguayo Gerardo Pelusso formó así: Martín Silva; Francisco Nájera, Adrián Romero, Enrique Meza y Sebastián Ariosa; Sergio Orteman, Fabio Caballero (91’ Carlos Humberto Paredes), Vladimir Marín y Maximiliano Biancucchi (85’ Eduardo Aranda); Pablo Zeballos y Luis Caballero (70’ Alberto Contrera).
En la jornada final de aquel Clausura del 2011, Olimpia derrotó a Rubio Ñu, 2-1, en el Defensores del Chaco y dio la ansiada vuelta olímpica luego de 11 interminables temporadas de sequía.
Así es la filosofía de Diego Martínez, el elegido en Cerro Porteño
Foto: @CCP1912oficial
El entrenador argentino, Diego Hernán Martínez, es el elegido por Cerro Porteño para la temporada 2025. El estratega de 46 años, que viene de un turbulento proceso en Boca Juniors, dirigirá por primera vez fuera de su país.
Durante una charla que tuvo hace un tiempo atrás con el conocido periodista argentino, Juan Pablo Varsky, en su programa de stream, el nuevo timonel azulgrana había dado algunas pistas sobre su filosofía de trabajo y otras cuestiones.
"Soy una persona muy competitiva y que los procesos los analizo también desde donde uno tiene que analizarlo como entrenador, pero desde donde también se mide y uno entiende cómo son las reglas del juego", manifestó.
"Desde esos resultados que no pudimos obtener más allá del proceso que para mi es transversal, eso no se negocia, nuestras formas, nuestras maneras de intentar conducir nuestros equipos, la manera en la que entendemos el juego, que sentimos el juego, eso es constante", agregó.
"Creo que en ese proceso siempre sentimos que vamos a hacerlo de buena manera, porque somos un cuerpo técnico que nos preparamos, que somos muy inquietos, que somos bastante de estar encima de algunas cuestiones", añadió.
Diego Martínez tuvo un párrafo aparte para los jugadores y a los que parece conocer bastante especialmente porque también estuvo en esa faceta en su momento, pero sobretodo porque tuvo experiencias en todas las categorías del fútbol argentino.
"La esencia del jugador siento que es la misma en la D como en el último profesionalismo de Boca, el jugador es el mismo, el jugador al toque te saca la ficha si improvisas, si no improvisas, si lo que haces es porque lo viste en una red social o porque realmente lo sentís", afirmó.