Chile eligió al reemplazante de Ricardo Gareca

El chileno Nicolás Córdova asumirá como técnico interino de la selección absoluta para los últimos partidos de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial de 2026, frente a Brasil y Uruguay, tras la eliminación de la Roja, anunció este viernes la federación local.

Córdova, actual técnico de la selección chilena sub-20, ocupará temporalmente el cargo que dejó vacante el argentino Ricardo Gareca.

Pero no es la opción definitiva para la Roja, ya que Córdova es el titular de la selección anfitriona del Mundial de la categoría, que se disputará en Chile entre el 27 de septiembre al 19 de octubre.

"La primera definición que tomamos es confirmar que Nico (Córdova) y su staff dirijan por este segundo semestre (...) Luego seguiremos tomando decisiones", dijo a la prensa Felipe Correa, gerente deportivo de la federación de fútbol chileno.

Córdova ya dirigió a la Roja como interino en noviembre de 2024, antes de la llegada de Gareca, quien consumó la eliminación de Chile del Mundial de Norteamérica 2030 y renunció en junio pasado.

Antes de asumir la conducción de las selecciones juveniles, Córdova dirigió a equipos chilenos como Palestino o Wanderers.

Chile es colista de las clasificatorias con 10 puntos en 16 fechas.

De no sumar puntos ante Brasil y Uruguay, la Roja se convertirá en la tercera peor selección en la historia de las clasificatorias sudamericanas por puntos, luego de Venezuela, que en el camino hacia Francia 1998 y Catar 2022 alcanzó tres y diez unidades, respectivamente.

Chile también disputará dos partidos amistosos en noviembre en Rusia, el 15 y 18, con el país anfitrión y Perú, confirmó Correa.

Santiago, Chile. AFP.

Dejanos tus comentarios en Voiz


Alfaro contó lo que le dijo Ancelotti luego del partido de la Albirroja ante Brasil

El técnico de la Selección Paraguaya de Fútbol, Gustavo Alfaro, se encuentra en Madrid, España, donde el viernes participó de un masivo congreso internacional para entrenadores.

En medio de esta gira, el "Maestro" accedió a una charla con el tradicional medio español Marca, en su formato radial, y habló de varias cosas, entre ellas, la charla que tuvo con Carlo Ancelotti, que en este junio se estrenó como seleccionador de Brasil.

"Habíamos hablado antes (del partido). Tuvimos una linda charla, intercambiamos camisetas, además estaba él de cumpleaños entonces fue todo muy lindo", expresó primero.

Y luego contó la frase que le dijo Carletto tras el final del partido en São Paulo: "Me dijo 'tienes una selección muy fuerte y no tengo dudas de que nos vamos a ver en el Mundial'", aseguró Alfaro.

Paraguay necesita un punto para ratificar su clasificación al Mundial de Norteamérica 2026. El próximo combo será en setiembre y la Albirroja deberá recibir a Ecuador primero y luego visitar a Perú.

Dejanos tus comentarios en Voiz


Alfaro sigue de cerca a los jugadores paraguayos en el Mundial de Clubes

El entrenador de la selección paraguaya de fútbol se dejó ver por Estados Unidos, donde arrancó con todo el nuevo Mundial de Clubes de la FIFA.

El novedoso torneo cuenta desde ya con la presencia del estratega argentino, quien llegó anoche hasta el MetLife Stadium de Nueva Jersey, para observar el lance entre el Palmeiras y el Porto, por la primera fecha del Grupo A.

En este sentido, Alfaro observó atentamente el 0-0 entre brasileños y portugueses y, en vestuarios, compartió un momento con el capitán del elenco paulista y también indiscutido líder de su Albirroja, Gustavo Gómez, quien estuvo acompañado del director técnico del equipo brasileño, Abel Ferreira.

Importante respaldo de Alfaro, de cuya mano Paraguay recuperó la confianza y hoy día se estaciona a medio metro de la clasificación al Mundial 2026, después de 15 largos años.

No se descarta que el 'Profe' llegue hasta los otros compatriotas en competencia: Alejandro Romero Gamarra (Al-Ain), Matías Segovia (Al-Ain), Matías Rojas (River Plate), Héctor David Martínez (Inter Miami) y Rubén Lezcano (Fluminense).

 

Dejanos tus comentarios en Voiz

Ir arriba