La estrella de la Selección Argentina, Lionel Messi, considerado por muchos como el mejor futbolista de todos los tiempos, registró el martes su primer grito sagrado en la Copa América 2024, que se está disputando en Estados Unidos. Fue durante el triunfo por 2-0 sobre Canadá que le sirvió a la Albiceleste para meterse a una nueva final.
Con su tanto ante los norteamericanos, Lionel Messi se convirtió en el segundo futbolista en marcar en 6 ediciones de Copa América diferentes. Lo hizo en Venezuela 2007, Chile 2015, Estados Unidos 2016, Brasil 2019, Brasil 2021 y Estados Unidos 2024.
El capitán de la Albiceleste alcanzó el récord que había establecido hace 67 años el brasileño, Zizinho, que con la camiseta de la "Canarinha" marcó goles en las ediciones de Uruguay 1942, Chile 1945, Argentina 1946, Brasil 1949, Perú 1953 y Perú 1957.
Lionel Messi tiene 14 goles en 38 partidos disputados en la historia de la Copa América. Solamente no pudo marcar en Argentina 2011, donde disputó 4 compromisos pero no logró hacerse sentir en el marcador.
Desde la Asociación Paraguaya de Fútbol hablaron de la magnitud del daño en el plantel de la Albirroja absoluta.
Miguel Figueredo no se escondió y contó detalles del crudo ambiente que se vivió entre los jugadores de la selección, luego de concretarse la peor participación paraguaya (tres derrotas en igual cantidad de partidos) en casi 100 años de historia dentro de la Copa América.
"Algunos de ellos (jugadores) nos decían: 'tenemos mucha vergüenza porque los resultados no se dan, la dirigencia nos pone todo y no podemos sacar resultados'", afirmó el dirigente en charla con Deportes Uno.
Figueredo explicó que "la desazón" del grupo por tan delicado momento es "terrible" y parece no tener explicación. "Estamos en una etapa mental que nos está costando muchísimo", remarcó.
Sobre las críticas por la convocatoria de ciertos jugadores, el expresidente de Sol de América insistió en que la misma es "responsabilidad exclusiva del seleccionador" y no hay cabida para las versiones que indican que "los empresarios le arman el equipo" al DT.
Por último, Figueredo indicó que "la billetera de APF está bien" y por ello se hará el esfuerzo de traer un técnico de renombre para cubrir la salida de Daniel Garnero.
Lionel Messi llamó a "disfrutar" el momento de la selección de Argentina, que clasificó anoche a la final de la Copa América de Estados Unidos 2024 al vencer 2-0 a Canadá y defenderá el título continental.
"La verdad que es una locura lo que hizo este grupo, lo que viene haciendo la selección argentina, porque después de todo esto se le da valor a todas las finales que me tocó jugar a mí y a la vieja camada", declaró Messi en la transmisión de TyC Sports.
"No es fácil que estemos otra vez en una final, que volvamos a competir para ser campeones", dijo el 10. "Lo estoy viviendo como lo viví en la última Copa América, en el último Mundial (...). Son las últimas batallas y estoy disfrutándolas al maximo", continuó el astro, recordando a otros jugadores de larga trayectoria con los que comparte en el plantel de la Albiceleste como Ángel Di María.
Con goles de Julián Álvarez y el propio Messi, el equipo que entrena Lionel Scaloni superó con autoridad a Canadá para ganarse el derecho de definir el campeonato continental el próximo domingo en Miami contra el ganador de la semifinal que Uruguay y Colombia disputarán este miércoles en Charlotte, Carolina del Norte.
Messi, de 37 años, aseveró que ha sido un torneo "difícil".
"Es una copa difícil, igualada, con canchas muy malas, con altas temperaturas, selecciones muy duras, y que volvamos a estar en una final es para disfrutar", insistió.
Argentina ganó la anterior edición de la Copa América, en 2021 en Brasil, y después conquistó el Mundial de Catar-2022.
AFP.