Inglaterra y Países Bajos definen al segundo finalista de la Eurocopa

Poco acostumbrados a enfrentarse tan lejos en grandes competiciones, Países Bajos se enfrenta este miércoles (15:00 de Paraguay) en semifinales de la Eurocopa 2024 a una Inglaterra que ha pasado de favorita a funambulista, tras un torneo al borde del alambre.

En el partido de Dortmund, Inglaterra debería partir como favorita, por su estatus de subcampeona de la pasada edición y por una plantilla llena de talento. No será el caso, gracias al buen estado de la 'Oranje' contra unos 'Three Lions' con los dientes limados.

- "Desafía la lógica del fútbol" -

"Inglaterra desafía la lógica del fútbol, no es normal jugar tan mal y seguir ganando", opinó con amargura el exinternacional Jamie Carragher, tras el pase a la semifinal, en el Daily Telegraph.

En Alemania, el equipo capitaneado por Harry Kane sólo ha ganado en su entrada en liza contra Serbia (1-0) al término de los 90 minutos reglamentados.

Después cerró la fase de grupos con empates contra Dinamarca (1-1) y Eslovenia (0-0), superaron los octavos de final en la prórroga contra Eslovaquia (2-1) y llegaron a los penales en cuartos contra Suiza (1-1, 5-3 tras penales).

Entre la prudencia y la incapacidad de acelerar, Inglaterra se muestra dubitativa, en ocasiones ansiosa, y sufre para transformar en peligro su considerable talento ofensivo: en los partidos de eliminación directa tan sólo ha disparado a puerta cinco veces en 240 minutos.

- Los ingleses, "muy unidos" -

A pesar de todo ello, la selección de Gareth Southgate ha alcanzado el 'Top 4' de un gran torneo por tercera vez en cuatro ocasiones, tras haber llegado ya en el Mundial-2018 (derrota contra Croacia) y en la Eurocopa de 2021 (victoria contra Dinamarca).

La final del 14 de julio en Berlín se encuentra a un tiro de piedra de un grupo animado por su resiliencia y su solidaridad.

"Estos últimos dos partidos nos han unido como grupo. Siempre hemos sido un grupo muy unido, pero cuando pasas una prueba así, te une más", valoró el defensa Luke Shaw.

Países Bajos ha cultivado su esperanza de otra manera. Luego de una fase de grupos discreta, con una victoria, un empate y una derrota, pisó el acelerador contra Rumania (3-0) y remontó contra Turquía (2-1).

Lo ha hecho dejando una impresión de haber subido un escalón a lo largo del torneo y con facilidad para crear ocasiones, dos ventajas con las que no cuenta Inglaterra.

El seleccionador Ronald Koeman cuenta en especial con Memphis Depay y Cody Gakpo, dos atacantes decisivos sobre los terrenos de juego alemanes.

Posicionado en el extremo izquierdo y no en el centro como hace en Liverpool, Gakpo pone en aprietos a los defensas rivales por su capacidad de incidir y su finalización.

El jugador de 25 años ha anotado tres goles en cinco partidos, lo que le convierte en el colíder de la tabla de goleadores. También fue protagonista del gol contra su portería del turco Mert Müldur, presionado de cerca por el joven neerlandés.

- Veinte años de espera

Gakpo no es el único jugador del campeonato inglés de su equipo: el lateral Bart Verbruggen (Brighton), su compañero y capitán en Anfield Virgil Van Dijk, Nathan Aké (Manchester City) y Micky van de Ven (Tottenham) compiten en Premier League.

"Si se observa la calidad de los jugadores de ambos equipos, podemos esperar que el ritmo y el nivel sean muy altos", anticipa Van de Ven.

Los neerlandeses confían de nuevo en que la marea 'Oranje' intimide a Inglaterra y les ayude a llegar a la primera final de un gran torneo desde el Mundial-2010 (derrota contra España).

Por el momento han logrado volver a unas semifinales, diez años después de alcanzarlas en el Mundial-2014 y veinte desde las de la Eurocopa-2004.

Un punto de la competición en el que se han quedado estancados varias veces: luego de proclamarse campeones continentales en 1988, también en Alemania, la 'Oranje' ha perdido las tres semifinales disputadas en una Eurocopa (1992, 2000 y 2004).

AFP.

Dejanos tus comentarios en Voiz


Un histórico exjugador galés toma la dirección técnica la selección de su país

El exdelantero del Liverpool Craig Bellamy, 44 años, fue nombrado nuevo entrenador de la selección galesa de fútbol en sustitución de Rob Page, anunció la Federación de Gales este miércoles.

Page, que llevó a Gales a los octavos de final de la Eurocopa-2020 y al Mundial de Catar (tras 64 años de ausencia), fue destituido tras no clasificar al equipo para la Eurocopa que se está disputando actualmente en Alemania.

Exinternacional galés y delantero del Liverpool y Newcastle entre otros equipos, Bellamy fue el adjunto del belga Vincent Kompany en el Burnley, equipo que en la última temporada perdió la categoría en la Premier League.

Londres, Reino Unido. AFP.

Dejanos tus comentarios en Voiz


¿Estaba en el interés de todos pero al final no se mueve de su club?

La situación de Adam Bareiro, unos días después de haber finalizado su participación en la Copa América con la Albirroja, parece ir encaminándose a algo muy inesperado en comparación a las noticias que se tenían un par de semanas atrás.

El capitán y goleador de San Lorenzo de Almagro estaba a una sola firma de convertirse en nuevo jugador de River Plate, pero según medios argentinos, la entidad azulgrana habría cambiado cosas en el acuerdo lo que volvió a paralizar todo.

Además, el delantero uruguayo Luciano Rodríguez comenzó a ser vinculado cada vez con más fuerza con el "Millonario", lo que parece haber estancado cada vez más el caso de Adam Bareiro.

Ahora, según el medio partidario Refuerzos Casla, River Plate ya habría desistido de incorporar al atacante paraguayo y enumeró todos los equipos que habían mostrado su interés pero decidieron no hacerlo.

"La oferta de AEK de Atenas fue retirada y Houston Dynamo (de Estados Unidos) no volvió a preguntar por él. Boca Juniors y Paranaense también habrían dejado atrás el interés", informó el medio argentino.

Luego de su presencia en la Copa América, Bareiro se debe acoplar a los entrenamientos de San Lorenzo esta semana y al menos por ahora todo indica que seguirá en el "Cuervo.

Dejanos tus comentarios en Voiz

Ir arriba