Desde Bolivia apuntan con todo contra un jugador de la selección paraguaya por negarse a aceptar la convocatoria de La Verde en su momento.
Varios medios bolivianos recordaron que Matías Galarza, actualmente en la Albirroja, rechazó ser convocado en selecciones menores de La Verde y muchos lo tratan de traidor y de rechazar la tierra de su padre y su abuelo.
El jugador de Talleres de Córdoba siempre tuvo como objetivo jugar por Paraguay y tras conocerse que rechazó a Bolivia, hubo indignación en los hinchas y también críticas por parte de periodistas del vecino país.
El papá de "Mati", Rolando Galarza, hizo toda su carrera en Bolivia y su abuelo, Arturo Galarza, es una leyenda del fútbol boliviano.
"Seguramente tuve palabras en las que me equivoqué", aseguró el emblemático volante Arturo Vidal en su regreso a la selección chilena luego de más de un año fuera de ella, período en el que criticó el desempeño de la Roja.
"Dije varias cosas de los partidos. Lo que sentía, lo dije", afirmó este martes Vidal, de 37 años, en conferencia de prensa.
En octubre pasado el veterano mediocampista cuestionó al técnico de Chile, el argentino Ricardo Gareca, por no convocarlo a él y otros jugadores de la llamada 'Generación dorada' que ganó las Copas América de 2015 y 2016 pero no pudo clasificarse para los mundiales de Rusia-2018 y Catar-2022.
"Yo quise volver antes, pero cuando llegué acá, recién (fue que) hablamos con el profe (Gareca). Nunca habíamos hablado antes y aclaramos las cosas", aseguró sobre su relación con el técnico.
Vidal, exjugador de clubes como Barcelona, Bayern Munich, Juventus y Flamengo, no había sido convocado nunca por Gareca desde que asumió la banca chilena, en enero pasado.
"Han sido dos días muy lindos, retomar (el lugar) donde he estado toda la vida representado al país. Hablé con todos, con el profe. El ambiente está muy bueno", afirmó Vidal.
La convocatoria del 'Rey Arturo' se produjo un día después de ganar con Colo Colo el campeonato chileno de 2024.
Hace una semana se vio envuelto en un escándalo junto a otros jugadores de Colo Colo en un local nocturno de Santiago, donde una mujer los acusó de haberla agredido sexualmente.
La Roja visitará el 15 de noviembre a Perú y recibirá el martes 19 a Venezuela, dos partidos claves para mantener sus aspiraciones de clasificarse al Mundial de Norteamérica de 2026.
Chile marcha último en las eliminatorias sudamericanas con cinco puntos, disputadas diez de sus 18 fechas, a 7 unidades del séptimo, Bolivia, que está en zona de repechaje.
El clasificatorio otorga seis cupos para el Mundial y al séptimo la posibilidad de una repesca contra una selección de otra confederación.
Santiago, Chile. AFP.
Locura total en Bolivia por la “Verde”. En la siguiente fecha, la Albirroja tendrá que ir a la ciudad de El Alto para medir el combinado local, a más de 4.150 metros de altura.
Allí Bolivia se hizo más fuerte que nunca y ningún seleccionado salió de ese estadio con punto alguno. Es por eso que la “Verde” se metió de lleno en la lucha por ir al Mundial y contra Paraguay será un duelo clave.
El entusiasmo es enorme y se ve en la reacción de la afición boliviana. Tal es así que hay hinchas que estuvieron acampando tres días para comprar entradas de cara al partido contra la Albirroja.
La federación de ese país puso a disposición la venta de entradas físicas desde hoy martes en el estadio de El Alto, donde se formaron filas todo el fin de semana.
Un total de 6.000 boletos se vendieron de forma física, ya que el resto fue por la vía online. El estadio Municipal de El Alto tiene una capacidad para 25.000 personas.
Bolivia recibirá a Paraguay el próximo martes 19 de este mes, a partir de las 17:00 (hora paraguaya).