Fabián Bustos explicó por qué dejó Universitario y decidió venir a Olimpia

El entrenador argentino, Fabián Bustos, brindó una conferencia de prensa el lunes para despedirse de Universitario de Deportes y a la vez explicar un poco sobre su decisión de dirigir a Olimpia, al que tiene en muy alta consideración.

"Motivo deportivo completamente, sin que nadie se moleste. Mi decisión fue difícil tomarla, la tomé con mi cuerpo técnico. No había forma de convencer porque ya estaba decidido, es un reto deportivo, que yo tengo planificado para mi vida", manifestó el estratega de 56 años.

"Siempre lo he repetido y lo he dicho en otros lados, que quiero tener una carrera como esos entrenadores que han ido a varios países y han podido conseguir objetivos y en ese camino estoy. Y voy a un equipo muy grande, como la U, con más historia también porque ha sido campeón de Libertadores, campeón del mundo", expresó refiriéndose al Olimpia.

Bustos se mostró agradecido con la directiva y la afición de Universitario por el trato que ha recibido durante su estadía en el club.

"Fue muy difícil porque pasé casi 16 meses espectaculares, muchas cosas deportivas muy buenas, bicampeón, centenario, ganar los tres títulos el año pasado, batir récords. Cuesta mucho cuando te tratan tan bien. Mi señora anoche me decía, es el lugar donde mejor me sentí que me hayan tratado y eso no es poco, porque soy familiero y para mi que mi familia este bien es muy importante. Así que nada, eternamente agradecido con el club por todas las condiciones de trabajo que me brindó", mencionó.

Fabián Bustos llegará en las próximas horas a Paraguay para ser presentado como nuevo entrenador del Olimpia, que está siendo interinado por Aureliano Torres de cara al choque con Atlético Tembetary de este miércoles.

Dejanos tus comentarios en Voiz


Los vecinos de barrio Obrero se cruzan en La Visera

Nacional y Cerro Porteño se enfrentan este martes, desde las 20:15 en el estadio Arsenio Erico, por la fecha 14 del torneo Apertura 2025.

Si bien la realidad dicta que ambos equipos están muy lejos de la cima, el encuentro entre los vecinos de barrio Obrero resulta siempre atrayente para el paladar futbolístico.

En este sentido, el Ciclón (19) llega prácticamente fuera de la lucha por el título y con la misión de descontar algún entero al puntero, Libertad (34), que empató anoche con Recoleta (1-1). Por su lado, Nacional (14), que venía de meter tres victorias consecutivas, cayó justamente ante Libertad con un tanto in extremis. La idea pasa ahora por levantar cabeza y retornar a la senda de los tres puntos.

El cuadro azulgrana no pierde en reducto tricolor, contra el dueño de casa, desde la temporada 2022. El registro habla de 3 igualdades y una victoria visitante.

PAREJO

Desde que el estadio albo se denomina “Arsenio Erico” (1977), el empate primó en los enfrentamientos entre el cuadro local y Cerro Porteño. En ese lapso se cruzaron 15 veces e igualaron en 8 duelos. Además La Academia venció en 3 ocasiones y el Ciclón en 4.

La transmisión va por las pantallas de Tigo Sports y a través de Universo 970/Nación Media para los radioescuchas de todo el país. 

ANTECEDENTES

268 partidos (1913 – 2025)

68 triunfos de La Academia (308 tantos)

59 empates

141 victorias del Ciclón (475 goles)

ÚLTIMO ENFRENTAMIENTO

01/02/2025 (3ª FECHA, APERTURA)

Cerro Porteño 3-1 Nacional

Estadio: Gral. Pablo Rojas

Goles: Jonathan Torres, Cecilio Domínguez, de penal y Juan Manuel Iturbe (CP); Gustavo

Caballero (N).

DESIGNACIÓN

Árbitro: David Ojeda.

Asistentes: Milciades Saldívar y Julio Aranda.

Cuarta árbitra: Zulma Quiñónez.

VAR: Mario Díaz de Vivar.

AVAR: Eduardo Britos.

 

Dejanos tus comentarios en Voiz


Luqueño y Trinidense se citan en Itauguá

Sportivo Luqueño oficia de local este martes ante el Sportivo Trinidense, desde las 18:00 en el estadio Luis Salinas, por la fecha 14 del torneo Apertura 2025. 

Choque de auriazules que promete goles y emoción. 

Ambos equipos atraviesan por etapas sin derrotas. Trinidense suma 8 cotejos invictos en el campeonato (2 victorias y 6 paridades, mientras que Luqueño acumula 3 empates al hilo. 

La obligación está de lado del Chanchón, que necesita levantar el ritmo y sumar de a tres para acercarse a la zona alta de la clasificación.

La transmisión va por las pantallas de Tigo Sports y a través de Universo 970/Nación Media para los radioescuchas de todo el país. 

ANTECEDENTES

23 partidos (1994 – 2025)

10 victorias de los luqueños (44 goles)

10 empates

3 triunfos de los trinidenses (33 tantos)

ÚLTIMO ENFRENTAMIENTO

01/02/2025 (3 FECHA, APERTURA)

Trinidense 1-0 Luqueño

Estadio: Luis A. Giagni

Gol: Ronaldo Báez (ST)

DESIGNACIÓN

Árbitro: Giancarlos Juliadoza.

Asistentes: Luis Onieva y Nadia Weiler.

Cuarto árbitro: Nelson Palma.

VAR: Ulises Mereles.

AVAR: Nancy Fernández.

Dejanos tus comentarios en Voiz

Ir arriba