Aprovechando la interrupción de las actividades deportivas con el fin de evitar la propagación del coronavirus, el exfutbolista paraguayo Salvador Cabañas, hizo memoria y recordó cuál fue su partido más especial.
"Venía de una lesión y el profe me dijo que igual me iba a poner en el banco, porque los muchachos también necesitaban el apoyo moral", recordó en una charla con el periodista chileno Alberto Jesús López.
El "Chava" se refiera al encuentro por Eliminatorias rumbo al Mundial 2010 entre Paraguay vs. Brasil disputado el 15 de junio del 2008 en el estadio Defensores del Chaco. En esa ocasión, Cabañas anotó el segundo tanto del entonces equipo dirigido por Gerardo "Tata" Martino.
Por otra parte, Salvador hizo hincapié en su nuevo rol ligado al fútbol. "Una experiencia muy linda estar fuera del campo, cuando jugaba ya pensaba en ser técnico para compartir con los jugadores lo que aprendí", expresó.
En última instancia, habló sobre el incidente que cambió su vida. "El perdón tiene que ser de corazón, yo perdoné a quienes me hicieron daño, eso da tranquilidad, doy gracias a Dios que me dio una segunda oportunidad y sigo disfrutando de la vida", sentenció.
Varias selecciones de Sudamérica empezaron a recortar los sueldos de sus entrenadores, como Perú y Ecuador, para mitigar el efecto de la pandemia de la COVID-19. La Asociación Paraguaya de Fútbol ya se plantea tal posibilidad y en los próximos días se hará saber del técnico argentino Eduardo Berizzo, responsable de la Albirroja, quien hoy está radicado en suelo chileno.
El Dr. Carlos Sosa Jovellanos, vicepresidente de la central del fútbol paraguayo, en charla con La Nación, admitió que “tal posibilidad se podría dar. Es una persona entendida, razonable y creo que ha llegado el momento, se podría conversar con él, por lo menos por teléfono”.
Reconoció que “no podemos adelantarnos a los hechos, pero ya será el presidente Harrison quien pueda informarnos en la próxima sesión del Consejo, que hasta ahora no fue convocada”. La selección debía disputar sus partidos de las eliminatorias en marzo pasado, pero quedaron postergados hasta una nueva fecha que dispondrá la FIFA junto con la Conmebol.
Berizzo con su cuerpo técnico dirigió varios partidos amistosos de Paraguay, además en la Copa América que se jugó en Brasil el año pasado.
La vuelta
En su carácter de vicepresidente, Jovellanos habló acerca de la pandemia que afecta al fútbol. “No estuvimos preparados para estos casos. Hoy cambió todo. No sé si es optimista, espero que a finales de mayo al menos podamos volver a las canchas con el fútbol de primera, pero a puertas cerradas”. Admitió que para eso serán las autoridades gubernamentales las que marquen el rumbo. “Es un deseo mío, pero se sabe que el Ministerio de Salud maneja mejor la situación”, indicó.
Anticipo de dinero
La Asociación Paraguaya de Fútbol dará apoyo económico a los clubes de otras divisionales, después de la Intermedia. En esta oportunidad, los equipos pertenecientes a la primera división B, primera división C y al fútbol femenino reciben sus aportes correspondientes a abril, de manera anticipada.
Esta acción pretende aplacar el efecto de la COVID-19. Con anterioridad al respaldo fue la tercera cuota para los clubes de la Intermedia, a fin de pagar los salarios a jugadores y empleados de cada club. Por supuesto no todos cumplieron, porque algunos no pagaron ni la mitad, otros solo el 50%; muy pocos pudieron completar lo establecido a principio de año.
FUENTE: La Nación, edición impresa
Con el fútbol de clubes y de seleccionados totalmente parado debido a la pandemia del coronavirus, la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA), dio a conocer su ranking de selecciones nacionales, donde la Albirroja sigue ocupando el 41° lugar de la clasificación mundial con 1461 unidades, mientras que Bélgica es el líder con 1765 puntos.
De entre los seleccionados sudamericanos en este listado de FIFA, Paraguay se encuentra precedido por Brasil, tercero con 1712; Uruguay, quinto con 1645; Argentina, noveno con 1623; Colombia, décimo con 1622; Chile, decimoséptimo con 1579; Perú, vigésimo primero con 1544; y Venezuela, vigésimo quinto con 1517.
La Albirroja solo supera en este ranking mundial a los seleccionados de Ecuador, que ocupa la 63a. ubicación con 1368 unidades y a Bolivia, 75° con 1324. Y de acuerdo a este listado, la selección nacional se encuentra posicionada como la octava selección de Sudamérica.
De esta manera y ante la imposibilidad de sumar puntos que mejoren su ubicación, el seleccionado nacional sigue lejos de su histórica mejor marca, que fue el octavo lugar en marzo de 2001; mientras que su peor ubicación fue el 103º, en mayo de 1995.
Ranking Sudamericano
1 - Brasil
2 - Uruguay
3 - Argentina
4 - Colombia
5 - Chile
6 - Perú
7 - Venezuela
8 - Paraguay
9 - Ecuador
10 - Bolivia