Durante el 76° Congreso Ordinario de la Conmebol, que se está realizando este viernes en la ciudad de Luque, la matriz del fútbol sudamericano explicó con qué fin compró el predio del club General Díaz y confirmó el monto que se pagó por el inmueble, que fue adjudicado en una subasta pública.
"El Consejo de Conmebol, organizado el 22 de agosto del 2022, decidió participar de una subasta pública de un inmueble de 24.348 metros cuadrados. La tasación pericial estableció que el valor del inmueble era de 8 millones de dólares. El remate se llevó a cabo el 26 de agosto del 2022. Se presentaron 19 postores siendo la Conmebol la única entidad deportiva presentada, por lo que se evitó que un bien destinado al fútbol se pierda para su uso en cualquier otra actividad", indicó Montserrat Jiménez, Directora Jurídica de Conmebol.
"Conmebol se adjudicó el inmueble en la suma de 25.100 millones de guaraníes, equivalente a aproximadamente a 3.700 millones de dólares y el mismo será destinado a la práctica y desarrollo del fútbol y la realización de torneos nacionales e internacionales", agregó Jiménez.
Por su parte, el Secretario General, José Astigarraga, afirmó: "Salvamos una cancha de fútbol y vamos a seguir teniendo fútbol en ese espacio".
Si bien la Conmebol no específico sobre el futuro del predio, se habla de un interés por ampliar el aforo de cara a estar habilitado para albergar partidos internacionales y pensando en la Copa del Mundo 2030.
Ultimos videos
El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, habló durante el Congreso Ordinario número 76 de la Confederación Sudamericana de Fútbol, en el que fue reelecto por unanimidad como titular.
El directivo paraguayo se refirió a varios avances deportivos, económicos y habló de la unión con la Concacaf para la Copa América desde el 2024, como así también en el fútbol femenino y hasta a nivel de clubes, para que la competencia crezca en todo el continente.
Aprovechando que tenía como espectador de lujo al presidente de la FIFA, Giagnni Infantino, el titular de la Conmebol, Alejandro Domínguez habló del Mundial 2030 y presionó con todo a la entidad máxima del fútbol mundial, para que la Copa del Mundo vuelva a Sudamericana, donde todo comenzó en 1930.
"No cometamos el error que hicieron los Juegos Olímpicos de no darle a Atenas la sede de 1996. La Copa del Mundo del Centenario tenemos que tenerla acá. Quiero proponer para celebrar juntos los 100 años del mundo, no es la Copa del 2030, esta es la Copa Centenario. La vida te dio al suerte de que vos seas el presidente. Si nos juntamos, tenemos la oportunidad que la FIFA se luzca. Juntos, así vamos a llegar", fueron las palabras de Domínguez durante el acto, frente a dirigentes y personalidades del fútbol mundial.
La Conmebol llevará a cabo este viernes su Congreso Ordinario número 76, donde se presentarán los números de la última temporada de gestión y Alejandro Domínguez seguirá en la entidad.
El periodo que arranca comprenderá los años 2023-2026 y será el segundo ciclo completo del directivo paraguayo al frente de la Confederación Sudamericana de Fútbol.
El acto se desarrollará en la sede de la Conmebol en Luque y contará además con la presencia del presidente de la FIFA, Gianni Infantino, que llegó al país el jueves y además participó del acto de inauguración del Centro de Alto Rendimiento de las Divisiones Inferiores de la APF.
De acuerdo con la memoria a ser presentada en el Congreso, la Conmebol tuvo un ingreso de 442.108.000 millones de dólares durante todo el 2022, en conceptos de Competiciones de Clubes, Competiciones Internacionales y Fondos FIFA y de estos, alrededor de 416 millones de dólares fueron "invertidos en el fútbol".
Ultimos videos