El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, habló durante el Congreso Ordinario número 76 de la Confederación Sudamericana de Fútbol, en el que fue reelecto por unanimidad como titular.
El directivo paraguayo se refirió a varios avances deportivos, económicos y habló de la unión con la Concacaf para la Copa América desde el 2024, como así también en el fútbol femenino y hasta a nivel de clubes, para que la competencia crezca en todo el continente.
Aprovechando que tenía como espectador de lujo al presidente de la FIFA, Giagnni Infantino, el titular de la Conmebol, Alejandro Domínguez habló del Mundial 2030 y presionó con todo a la entidad máxima del fútbol mundial, para que la Copa del Mundo vuelva a Sudamericana, donde todo comenzó en 1930.
"No cometamos el error que hicieron los Juegos Olímpicos de no darle a Atenas la sede de 1996. La Copa del Mundo del Centenario tenemos que tenerla acá. Quiero proponer para celebrar juntos los 100 años del mundo, no es la Copa del 2030, esta es la Copa Centenario. La vida te dio al suerte de que vos seas el presidente. Si nos juntamos, tenemos la oportunidad que la FIFA se luzca. Juntos, así vamos a llegar", fueron las palabras de Domínguez durante el acto, frente a dirigentes y personalidades del fútbol mundial.
Ultimos videos
La Conmebol llevará a cabo este viernes su Congreso Ordinario número 76, donde se presentarán los números de la última temporada de gestión y Alejandro Domínguez seguirá en la entidad.
El periodo que arranca comprenderá los años 2023-2026 y será el segundo ciclo completo del directivo paraguayo al frente de la Confederación Sudamericana de Fútbol.
El acto se desarrollará en la sede de la Conmebol en Luque y contará además con la presencia del presidente de la FIFA, Gianni Infantino, que llegó al país el jueves y además participó del acto de inauguración del Centro de Alto Rendimiento de las Divisiones Inferiores de la APF.
De acuerdo con la memoria a ser presentada en el Congreso, la Conmebol tuvo un ingreso de 442.108.000 millones de dólares durante todo el 2022, en conceptos de Competiciones de Clubes, Competiciones Internacionales y Fondos FIFA y de estos, alrededor de 416 millones de dólares fueron "invertidos en el fútbol".
El Sudamericano Sub 17 se puso en marcha este jueves con el partido entre Uruguay y Colombia, que se enfrentaron en una tarde lluviosa en Quito, la capital ecuatoriana.
El partido correspondió al Grupo A de la competencia y a pesar de buscarlo por todos lados, ninguno de los equipos pudo romper el cero y tuvieron que conformarse con la igualdad.
Mientras los minutos pasaban, el campo de juego empeoraba cada vez más debido a la gran cantidad de agua caída en la capital de Ecuador, sede del Sudamericano.
En la próxima fecha, Uruguay tiene la jornada libre, mientras que Colombia se enfrenta al local Ecuador. En el segundo turno del jueves, se enfrentaban Ecuador y Brasil.
Ultimos videos