La Conmebol llevará a cabo este viernes su Congreso Ordinario número 76, donde se presentarán los números de la última temporada de gestión y Alejandro Domínguez seguirá en la entidad.
El periodo que arranca comprenderá los años 2023-2026 y será el segundo ciclo completo del directivo paraguayo al frente de la Confederación Sudamericana de Fútbol.
El acto se desarrollará en la sede de la Conmebol en Luque y contará además con la presencia del presidente de la FIFA, Gianni Infantino, que llegó al país el jueves y además participó del acto de inauguración del Centro de Alto Rendimiento de las Divisiones Inferiores de la APF.
De acuerdo con la memoria a ser presentada en el Congreso, la Conmebol tuvo un ingreso de 442.108.000 millones de dólares durante todo el 2022, en conceptos de Competiciones de Clubes, Competiciones Internacionales y Fondos FIFA y de estos, alrededor de 416 millones de dólares fueron "invertidos en el fútbol".
Ultimos videos
El Sudamericano Sub 17 se puso en marcha este jueves con el partido entre Uruguay y Colombia, que se enfrentaron en una tarde lluviosa en Quito, la capital ecuatoriana.
El partido correspondió al Grupo A de la competencia y a pesar de buscarlo por todos lados, ninguno de los equipos pudo romper el cero y tuvieron que conformarse con la igualdad.
Mientras los minutos pasaban, el campo de juego empeoraba cada vez más debido a la gran cantidad de agua caída en la capital de Ecuador, sede del Sudamericano.
En la próxima fecha, Uruguay tiene la jornada libre, mientras que Colombia se enfrenta al local Ecuador. En el segundo turno del jueves, se enfrentaban Ecuador y Brasil.
El Chelsea eliminó 4-3 en los penales al Lyon, actual campeón europeo (2-2 en el global de la eliminatoria), y disputará frente al Barcelona una de las semifinales de la Liga de Campeones femenina.
El Chelsea jugó muy cómodo con el 1-0 logrado en Francia hasta que saltó a la cancha la estrella noruega Ada Hegerberg, primera Balón de Oro femenina (2018), que dio más poder ofensivo al Lyon, que empató la eliminatoria con un tanto de la canadiense Vanessa Gilles (77) y remontó con un gol de la alemana Sara Däbritz en la prórroga (110).
Sin embargo, con el tiempo cumplido, la colegiada del partido pitó, con ayuda de VAR, un penal por derribo a Lauren James que la también noruega Maren Mjelde transformó en el 1-2 para mandar la eliminatoria a los penales (120+8).
Y en la tanda decisiva apareció la portera alemana Ann-Katrin Berger para detener los lanzamientos de Wendy Renard y de Lindsay Horan para dar el pase a las londinenses.
El Chelsea dominó al Lyon en la primera parte y solo la buena actuación de la portera internacional chilena Christiane Endler evitó que las londinenses llegaran al descanso con ventaja, sobre todo con dos grandes atajadas a remates de la australiana Sam Kerr (15') y de Lauren James (22').
A la vuelta de vestuarios, la entrada de Hegerberg, que trata de recuperar la forma tras varias semanas de baja por lesión, permitió al Lyon dar un paso adelante, aunque la defensa londinense impedía cualquier acción de peligro de las francesas.
Hasta que Horan recuperó un balón en la banda derecha y su centro lo remató en el primer palo Gilles para llevar la eliminatoria a la prórroga (77').
En el tiempo extra, el Lyon seguía dominando y encontró el premio a su mayor ambición cuando Däbritz, que también había entrado de revulsivo, aprovechó un centro de Hegerberg para mandar la pelota a la red (110').
Cuando parecía todo decidido, entró en acción el VAR para decidir el último de los semifinalistas desde el punto de penal. Y la cara de la moneda cayó del lado inglés.
También te puede interesar:
Barcelona y Arsenal, los primeros semifinalistas de la Champions League Femenina
Ultimos videos