Esta semana se viene con todo, cargada de fútbol y competencias internacionales. Todos los equipos paraguayos serán protagonistas en Copa Libertadores y Sudamericana, la mayoría de ellos definiendo gran parte de su futuro en los dos torneos.
Cerro Porteño, Libertad y Olimpia se juegan puntos claves en la Copa Libertadores, todos con grandes chances de acceder a la siguiente fase, mientras que en la Copa Sudamericana, la suerte está repartida: Guaraní, peleando por seguir con vida hacia octavos, mientras que Tacuary, totalmente rendido y solamente por cumplir, tras las dos goleadas iniciales.
El Decano es el primero en entrar esta semana en la máxima competencia continental y tendrá un durísima parada en Medellín, donde enfrenta este martes desde las 20:00 al Atlético Nacional, por le liderato del Grupo H de la Libertadores.
El Ciclón recibe el miércoles a las 18:00 a Bolívar, en la Nueva Olla, en un partido clave para el equipo de Sava, para sacar diferencias en un grupo (C) en el que todos tienen una victoria y una derrota.
El Gumarelo cierra la semana el jueves a las 20:00 ante Athletico Paranaense, al que recibe en el Defensores del Chaco, que también podría ser por tomar la cima del Grupo G de la Libertadores.
En Copa Sudamericana, Tacuary recibe el martes a las 18:00 al Oriente Petrolero de Bolivia, en duelo de coleros del Grupo C.
El miércoles, a las 20:00, Guaraní espera por Emelec de Ecuador, con la obligación total de sumar todos los puntos en casa y posicionarse cada vez mejor en el Grupo B de la Copa Sudamericana.
Ultimos videos
Londres, Reino Unido | AFP
El entrenador español del Arsenal Mikel Arteta aseguró el lunes que sigue confiando en su equipo en la carrera por el título de Premier League, después de haber perdido la primera posición el domingo al ser superado por el Manchester City.
Los vigentes campeones, que vencieron en Fulham (2-1) el domingo con una octava victoria consecutiva en campeonato, cuentan con un punto de ventaja sobre los Gunners, teniendo todavía un partido más por jugar.
Por su parte el Arsenal está en peor forma, habiendo logrado tan solo tres puntos en las últimas cuatro últimas jornadas, entre las que destaca la dolorosa y contundente derrota contra el City (4-1).
"Todavía podemos ganar la Premier League porque hay cinco partidos por jugar y muchas cosas pueden pasar todavía", aseguró Arteta el lunes.
"Ahora la carrera por el título ya no está en nuestras manos. Pero lo que sigue en nuestras manos es intentar jugar y ganar los partidos que nos quedan y lo demás dependerá del City", añadió Arteta.
"Estoy muy orgulloso y agradecido a todos los que han contribuido a lograr la clasificación a Liga de Campeones para este club a falta de cinco o seis partidos para el final de la temporada, algo que no ha ocurrido desde hace una década aquí", destacó Arteta.
El Arsenal recibe el martes a sus vecinos londinenses de Chelsea (12º).
Olimpia se enfrenta este martes al Atlético Nacional de Medellín en Colombia, por la tercera fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores.
Y si bien los enfrentamientos ante el "Verde de la montaña" le traen muchos recuerdos a los olimpistas, teniendo en cuenta la rivalidad generada con este equipo a finales de los 80 y principios de los 90, jugando en Colombia la historia no ha sido tan buena con el Decano.
A lo largo de toda su historia en la máxima competencia a nivel de clubes en Sudamérica, Olimpia jugó 12 partidos ante equipos colombianos y única victoria en territorio cafetero se dio hace más de 50 años.
En la edición de 1970, cincuenta y tres años atrás, se produjo la única victoria de Olimpia en Colombia por Copa Libertadores. Fue por 1 a 0, ante el Deportivo Cali en el estadio Pascual Guerrero por el Grupo 3 el jueves 5 de marzo, con gol de Crispín Rafael Verza.
El Decano logró un triunfo más ante equipos colombianos jugando de visitante por la Libertadores, pero esa victoria se dio en Santiago de Chile, ya que ese fue el estadio donde ofició de local el Atlético Nacional de Medellín en 1990, debido a una sanción que le prohibía jugar en su país.
Además de esto, Olimpia empató 6 veces en Colombia (un empate más logró en Venezuela en 1991, país donde Atlético Nacional ofició de local) y perdió en 5 ocasiones.
De esta manera, en su visita de este martes, el Decano buscará romper ese maleficio de mas de 50 años jugando en tierras colombianas y volver a festejar un triunfo, que de darse esta vez lo colocaría como líder del grupo H.
Olimpia ante colombianos, visitante, Libertadores
(1960 – 2022)
14 Partidos
2 triunfos (*)
7 empates (**)
5 derrotas
8 tantos a favor
13 goles en contra
31% de efectividad
(*). Un triunfo se registró en Chile (Nacional de Medellín 1-2 Olimpia, en 1990)
(**). Un empate fue en Venezuela (Nacional de Medellín 0-0 Olimpia, en 1991)
Con datos de Luis Irala.
Ultimos videos