Conmebol presentó al nuevo logo de la Copa América 2024

La Confederación Sudamericana de Fútbol hizo oficial al nuevo logo que llevará la Copa América, que se realizará en Estados Unidos.

El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, utilizó su cuenta de Instagram para mostrar al mundo el nuevo estandarte de la competición continental.

En Instagram, Domínguez publicó un video mostrando a los 10 países que pertenecen a la confederación, disputando la Copa América del 2021 ganada por Argentina en la final ante Brasil.

El nuevo diseño que llevará el torneo posee los colores característicos de la bandera estadounidense, así como las estrellas que adornan la enseña norteamericana.

La Copa América que se disputará en Estados Unidos tendrá a las 10 selecciones sudamericanas más 6 de la Concacaf y será disputada del 20 de junio al 14 de julio de 2024.

Comentarios


Ecuador sin condiciones para organizar la Copa América, dice jefe del fútbol del país

El presidente del máximo organismo del fútbol de Ecuador, Francisco Egas, dijo que su país no está en condiciones de organizar una Copa América en un futuro cercano, según una entrevista divulgada por la prensa. Cabe recordar que de acuerdo con el sistema de rotación le correspondería organizar la de 2024. La última vez que Ecuador albergó una Copa América fue en 1993.

"Los eventos son cada vez más grandes y cada vez más exigentes. Hoy el Ecuador, me animo a decir, no tiene estadios en condiciones", dijo el miércoles Egas a radio La Red de Quito.

Aunque destacó que la Copa Libertadores femenina de este año fue un "éxito", el presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) insistió en que los escenarios deportivos del país "no están a la altura de lo que exige hoy una Copa América".

"En algún momento se rotaban las sedes por todos los países, después eso quedó como un acuerdo tácito. Hoy me parece que no depende de eso, depende más de las condiciones que uno tenga para organizar un evento de esta magnitud", expresó Egas.

"Es un evento para el cual hoy no estamos preparados y hay que ver si mañana podríamos estarlo", agregó el presidente de la FEF, recalcando que la organización de una Copa América demanda una gran inversión económica.

La pandemia de covid-19 alteró el calendario y el certamen que debía jugarse en 2021 en Argentina y Colombia cambió de sede a Brasil, que en ese momento contaba con la infraestructura necesaria tras albergar el Mundial de 2014 y los Juegos Olímpicos de 2016.

"El Ecuador tiene una situación social que demanda la prioridad del gobierno", señaló Egas, explicando que frente a las necesidades sociales el fútbol "pasa a segundo plano".

Ecuador además enfrenta problemas de seguridad ligados a la actividad de grupos narcotraficantes, que la semana pasada lanzaron una ofensiva con balaceras y coches bomba en gasolineras y estaciones de policía como represalia por la reubicación carcelaria de más de 2.400 reclusos.

Los ataques, que dejaron ocho muertos, obligaron al Ejecutivo a decretar un estado de excepción en tres provincias del país, las más golpeadas por el narco.

QuitoEcuador | AFP.

Comentarios


Messi dedicó el título de la Albiceleste a su familia, a los argentinos y a Maradona

El astro argentino, Lionel Messi, le dedicó este domingo la Copa América obtenida por la selección albiceleste la noche del sábado a su familia y amigos, "a los 45 millones de argentinos que tan mal la están pasando" por la pandemia y a Diego Maradona.

"En Maracaná y en el clásico ante Brasil... Fue una Copa increíble, sabemos que todavía podemos mejorar muchas cosas, pero la verdad es que los pibes dejaron el alma y no puedo estar más orgulloso de tener la suerte de ser capitán de este grupo espectacular", escribió el 10 en su cuenta de Instagram, horas después de arribar a su ciudad natal de Rosario (300 km al norte de Buenos Aires).

"Este éxito se lo quiero dedicar a mi familia que siempre me dio la fuerza para seguir adelante, a mis amigos que tanto quiero, a toda la gente que nos banca y en especial a los 45 millones de argentinos que tan mal la pasaron con esta mierda de virus, sobre todo a los que les tocó más de cerca", sostuvo. "Va por todos ustedes".

"Y por supuesto también por el Diego que seguro nos bancó desde donde esté", agregó en referencia a Maradona, quien falleció en noviembre pasado.

Messi, de 34 años y considerado el mejor jugador del mundo, levantó por primera vez el sábado una copa con la selección mayor de su país, que no conseguía un título desde hace 28 años.

La Albiceleste se consagró campeona de América tras derrotar a Brasil en el estadio de Maracaná por 1-0.

Luego del encuentro, miles de argentinos se volcaron a las calles para festejar el demorado título, entre cánticos de victoria, abrazos y aglomeraciones que parecieron olvidar las restricciones de la pandemia.

"Para poder seguir festejando nos tenemos que seguir cuidando, no nos olvidemos que aún queda mucho para volver a la normalidad", escribió Messi este domingo.

"Aprovechen esta felicidad para agarrar un poco de fuerza para luchar juntos para ganar al virus".

Y finalizó: "Gracias Dios por todo lo que me diste y gracias por haberme hecho ser argentino!!!"

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Leo Messi (@leomessi)

Comentarios

Ir arriba