¿Qué tan lejos está Olimpia de la Copa Libertadores 2024?

Tras queda eliminado de la actual Copa Libertadores, Olimpia deberá ser campeón o hacer un campañón para volver a participar de la edición 2024.

Actualmente el Decano está fuera de la zona de Copa Libertadores; ocupa el séptimo lugar del acumulativo, quedándose por ahora con el último boleto a la Sudamericana.

¿A cuántos puntos de distancia está Olimpia actualmente del último cupo a Copa Libertadores? Y lo bueno para el equipo de Francisco Arce, es que a pesar de estar cuatro puestos abajo, solamente lo separan 6 unidades de Sportivo Trinidense, que por ahora está aferrado a ese lugar.

El "Triqui" suma 46 puntos en el acumulativo y Olimpia está con 40 unidades. Esta parece ser la opción más cercana para ir de vuelta a la Libertadores 2024, ya que el otro camino es siendo campeón y en solo 8 fechas, Libertad se escapó a 8 puntos.

Al Franjeado ya se le fue incluso la vía de la Copa Paraguay, ya que el campeón de este torneo se quedará con el cuarto cupo a la Libertadores del próximo año.

 

 

Dejanos tus comentarios en Voiz


Libertad buscará potenciar más sus formativas y no quiere fichar por mucho tiempo

Libertad ha conseguido transferir tres de los mejores talentos que aparecieron en los últimos tiempos en el fútbol paraguayo y la idea de apostar por las formativas ha sido un total éxito, por lo que desde la directiva apuntan nuevamente a seguir por el mismo camino.

"Libertad no lo hace por obligación, lo hace esto por convicción (usar juveniles). Uno de mis objetivos más claros es que ojalá Libertad en los próximos dos mercados de pases no fiche jugadores, por que sé lo que hay abajo. Hay un selectivo de más de 20 futbolistas en todas las posiciones. Hay un recambio de altísima calidad", aseguró el vicepresidente del club gumarelo, Jorge de los Ríos, en charla con Versus Radio directamente desde Wolverhampton, donde acompañó a Enso González para la firma con su nuevo club.

De los Ríos fue muy claro y dijo que si bien muchas veces la falta de experiencia puede pesar en torneos internacionales, los jugadores van construyendo jerarquía con cada juego y más adelante darán sus frutos. "Me encantaría que sigamos por el mismo camino. Más allá de ser la mejor cantera o no, considero que se trata de un todo, no basta tener solamente talento, sino darle espacio, acompañamiento alrededor de ese ser humano, un todo", recalcó.

En otra parte de la entrevista, el directivo de Libertad reiteró que club quiere ser cada vez más sólido en todos los aspectos, ya sea deportivo y financiero.

"Mi primer objetivo después de esto es que lo deportivo y lo económico sean muy sólidos, para que el club no fiche en los próximos dos mercados", sentenció.

 

 

Dejanos tus comentarios en Voiz


El penal que le dio el empate a Cerro Porteño ante Libertad fue mal sancionado, según la APF

La Comisión de Árbitros de la Asociación Paraguaya de Fútbol dio a conocer este martes el análisis de las jugadas polémicas de la octava fecha del torneo Clausura y emitió su veredicto sobre los polémicos dos penales sancionados en el partido más importante de la fecha: Cerro Porteño vs. Libertad.

El juez del partido, José Méndez, sancionó dos penales a favor de Cerro Porteño a instancias del VAR, uno por mano de Óscar "Tacuara" Cardozo y el otro por una supuesta falta de Diego Viera sobre Federico Carrizo.

Ese segundo penal fue el que le dio el empate al "Ciclón" ya en tiempo de adición, teniendo en cuenta que el primer penal sancionado, fue contenido por Martín Silva, portero del Gumarelo.

En su análisis con respecto a ese penal, la APF aseguró primero: "En las imágenes se puede observar que el defensor realiza una entrada deslizante y se produce un impacto con la rodilla izquierda y el pie derecho del delantero, dicho impacto es producido por el movimiento del pie del atacante, quien propone el contacto para generar una infracción".

Y luego asegura tajantemente que la sanción no estuvo acertada. "Esta acción no fue correctamente valorada por el árbitro ni el VAR, por lo que la decisión de tiro penal es incorrecta", expresa el análisis.

Mientras que con respecto al primer penal, la Comisión de Árbitros de la APF aseguró que la decisión de Méndez, luego de las indicaciones del VAR, estuvo correcta.

"Al momento del contacto esta se encontraba ampliando el volumen del cuerpo, por lo que decide sancionar tiro penal y tarjeta amarilla por ataque prometedor. Correcta decisión", expresa el análisis del penal cometido por "Tacuara".

Dejanos tus comentarios en Voiz

Ir arriba