Villarrica abre la recta final del Petrobras Rally Paraguay

La sexta fecha del Campeonato Petrobras de Rally cae este fin de semana por los clásicos tramos del departamento del Guairá, que tendrá como siempre a su capital, Villarrica, como cabecera del evento. Treinta y tres máquinas estarán  en carrera en una de las carreras más tradicionales de la región oriental del país. 

El Petrobras Rally Paraguay llega hasta Guairá con casi 150 kilómetros de recorrido cronometrado, en un fin de semana de carrera donde los contendientes al campeonato llegan con la intención de sumar la mayor cantidad de puntos para encarar la recta final del campeonato. Con cuatro fechas por delante (incluida la de este fin de semana) Agustin Alonso en la clase mayor y Bruno Llano en la Tracción simple llegan en punta, con once y tres puntos respectivamente sobre sus principales adversarios en la lucha por el campeonato. 

Este Petrobras Rally del Guairá tendrá dos etapas con 73 y 74 kilómetros de recorrido cronometrado respectivamente, sobre los ya clásicos tramos del departamento gua ́i. Cabe destacar que las lluvias que han caído a lo largo de la semana pasada y parte de esta semana han ayudado a compactar los tramos de carrera, pero recién los pilotos podrán empezar a recorrer los caminos en la jornada del  viernes, para no maltratar en demasía los sectores de carrera. 

La competencia arranca el viernes con las verificación técnica, reconocimiento de los tramos, shakedown y largada simbólica, dejando la carrera para el sábado y el domingo. Todo esto contará con cobertura de Canal GEN junto al equipo de Coche a la Vista.

 

Dejanos tus comentarios en Voiz


Red Bull y la chance de ganar el título de constructores en Singapur

Red Bull tiene una primera posibilidad de ganar en Fórmula 1 un segundo título consecutivo en el Mundial de constructores este fin de semana en Singapur, en el "peligroso" trazado urbano de Marina Bay, escenario de la decimoquinta manga de la temporada.

No hay ninguna duda de que será de nuevo campeón del mundo esta temporada, pues la escudería austríaca (583 puntos en la general) tiene ya una primera bola de partido a ocho mangas del final.

Pero para llegar a ello, necesita que sus pilotos Max Verstappen, sólido líder en el campeonato de pilotos, y Sergio Pérez, segundo en la general, terminen en las dos primeras plazas al término del Gran Premio del domingo.

Al mismo tiempo, si Mercedes, segundo del campeonato (273 puntos), no marca ningún punto (o uno solo si Red Bull recupera también el punto de mejor tiempo), el equipo será entonces declarado campeón por sexta vez en su historia.

Por parte de Red Bull, la tarea puede estar a su alcance, ya que el equipo no ha concedido todavía ninguna victoria a la competencia esta temporada. En el último gran premio, en Italia a principios de septiembre, la escudería austríaca se instaló incluso en los dos primeros escalones del podio (Verstappen delante de Pérez).

Pero sus chances de lograr el título este fin de semana son débiles, ya que esta temporada, Mercedes nunca ha marcado menos de ocho puntos en una manga.

- ¿Fin de la hegemonía Verstappen? -

Además, aunque Pérez se impuso en 2022, Verstappen, cuya primera chance de ganar el título podría presentarse en Japón el próximo fin de semana, tiene como mejor resultado un tercer puesto en el horno de Singapur.

"Es uno de los (circuitos) más difíciles del calendario", recordó el patrón de Red Bull Christian Horner, "y hemos visto hasta qué punto puede ser peligroso", como pudo comprobar Verstappen el año pasado. Obligado a pasar por boxes para cambiar sus neumáticos, dañados debido un frenazo inesperado, había terminado séptimo.

El campeón de los dos últimos Mundiales podría por tanto ver su serie de diez victorias consecutivas - un récord absoluto en F1 - terminar este fin de semana.

"Singapur será probablemente el fin de semana más difícil de las carreras restantes (...), ya que el pelotón está generalmente muy apretado, sin hablar del calor y de la humedad", explicó el neerlandés. Además, como el año pasado, la lluvia podría de nuevo aguar la fiesta.

Singapur, Singapur. AFP.

Dejanos tus comentarios en Voiz


Joshua Duerksen concluye un fin de semana difícil en Austria

Luego de más de un mes de receso, la Fórmula 3 Regional Europea reanudó sus actividades este fin de semana con la fecha 7, que se disputó en el circuito austriaco Red Bull Ring.

Joshua Duerksen salió a pista después de las buenas sensaciones en la fecha pasada en Francia, donde cerró con puntos la última carrera.

La clasificación 1 demostró ser más que complicada, con varios pilotos penalizados por exceder los límites de pista durante la sesión, con lo cual Duerksen terminó clasificando en P19 para la carrera 1.

El sábado se cerró con la disputa de la misma, donde Joshua tuvo una buena salida pero el desgaste excesivo de las cubiertas hizo imposible mayores avances y terminó cruzando la meta en P16, remontando 3 posiciones.

Ya el domingo, con un mejor ritmo encaró la clasificación 2, donde supo evitar las penalizaciones de los comisarios y aseguró salir desde P12, muy cerca de la zona de puntos.

Con una gran salida y reflejos excelentes pudo esquivar a varios rivales que quedaron calados en la salida, subiendo hasta P11 hasta la aparición de un safety car en la primera vuelta.

En la relanzada, una maniobra defensiva resultó en daños al coche #10 lo cual terminó costando ritmo de carrera, obligando a Duerksen a pasar dos veces por los boxes para corregir el problema, terminando la carrera 2 en P27.

La próxima fecha será el fin de semana siguiente en el circuito de Monza, Italia, del 15-17 de septiembre.

Dejanos tus comentarios en Voiz

Ir arriba