El discutido regreso de la WTA a China tras el caso Peng Shuai
Peng Shuai. Foto: Getty.
Como culminación del cambio de postura, la WTA regresa el lunes a China, 21 meses después de haber anunciado con bombos y platillos la "suspensión" de los torneos chinos para defender a la tenista Peng Shuai.
El torneo WTA de Cantón (18-23 septiembre), metrópolis del sur del país, será el primero desde antes de la aparición del covid, en 2019.No se espera la presencia de ninguna estrella del Top-20 del mundo, pero en todo caso el evento se verá profusamente bajo los focos.
Organizadora del circuito femenino, la WTA había anunciado esta "suspensión" en diciembre de 2021, y exigió de Pekín garantías sobre la suerte de la china Peng Shuai, quien había acusado a un antiguo dirigente de una relación sexual "forzada".
Es "más importante que los negocios", insistía entonces Steve Simon, presidente de la WTA, mostrándose dispuesto a sacrificar grandes intereses económicos ligados al mercado chino.
Giro de guión en 2023: la WTA anuncia el regreso de los torneos, a pesar de que, según la instancia, "la situación no ha mostrado ningún signo de cambio" en lo relativo a Peng Shuai.
"Una capitulación total", en opinión del analista deportivo Mark Dreyer, con base en China. "Porque era evidente para cualquiera que conozca China que no llevaría una investigación libre e imparcial sobre las acusaciones de agresión sexual", explica a la AFP.
"Casi habría sido mejor" para la WTA en términos de imagen "si no hubiera adoptado esa postura", subraya Dreyer, autor de 'Sporting Superpower', un libro sobre las ambiciones deportivas del gigante asiático.
La suspensión era de todas formas muy simbólica, ya que en aquel momento los torneos ya estaban suspendidos en China debido a las medidas sanitarias contra el covid. Las competiciones internacionales no se reanudaron hasta 2023.
- Decisión financiera -
En un largo mensaje publicado en internet en noviembre de 2021, Peng Shuai, antigua N.1 del mundo en dobles y actualmente de 37 años, reconocía su tormentosa relación con un antiguo alto cargo del gobierno chino, Zhang Gaoli, un hombre casado 39 años mayor que ella.
La tenista indicaba en una frase que se había sentido "forzada", un día, a aceptar un encuentro sexual.
China supone un enclave casi ineludible para la WTA, habida cuenta de la calidad de las infraestructuras y de las inversiones locales, de los derechos televisados y del patrocinio.
"La decisión del regreso es financiera", declara a la AFP Lionel Maltese, profesor en la universidad de Aix-Marseille, organizador del torneo ATP de Marsella y antiguo miembro del comité ejecutivo de la Federación Francesa de Tenis (FFT).
"Los ingresos generados en China impactan fuertemente en la financiación y en los ingresos del conjunto de las jugadoras porque los torneos tienen dotaciones y garantías importantes".
Antes del covid, la WTA organizaba en China 10 torneos al año, dotados en total con 30 millones de dólares (28 millones de euros).
Entre ellos figuraba su Masters de fin de temporada, en Shenzhen (sur), que comprendía dotaciones récords para el circuito femenino.
Paraguay alcanza las semifinales de la Copa de Naciones 2023
Foto: APF.
La selección paraguaya absoluta de Futsal FIFA derrotó por 6-1 a su par de Colombia para meterse en la ronda de los cuatro mejores de la Copa de Naciones 2023.
Los goles albirrojos fueron obra de Hugo Martínez (3), Richard Rejala (2) y Arnaldo Báez. Sebastián Nagles hizo el descuento.
El encuentro por las semifinales será este sábado 16 de septiembre a las 10:00 ante el seleccionado anfitrión, Brasil, juego transmitido en el canal de YouTube de la Confederación Brasileña de Futsal.
Síntesis del partido:
Estadio: Arena Sorocaba, San Paulo-Brasil. Árbitro Principal: Diego Nisivoccia (URU). Árbitro Auxiliar: Flavio Marqués (BR). Anotador: Ricardo Amaral (BRA). Cronometrista: Maicon Martínez (BR). Delegada CBF: Tatiana Weysfield (BR). Goles: 20” PT, 1’48” PT y 6’47” ST Hugo Martínez, 10’20” PT Arnaldo Báez, 12’10” PT y 10’ ST Richard Rejala (PY); 18’30” ST Sebastián Nagles (COL). Amonestados: No hubo.
Alineaciones:
Paraguay (6): Iniciantes: Gabriel Giménez; Damián Mareco, Javier Salas, Arnaldo Báez, Hugo Martínez. Alternantes: Giovanni González Alan Rojas, Daniel Ozuna, José Bobadilla, Richard Rejala, Juan Gómez Salas (C), Francisco Martínez,, Aldo Amarilla, Jorge Espinoza. DT: Carlos Chilavert.
Colombia (1): Iniciantes: José Sánches; Camilo Gómez, Luis Posada, Jhonatan Toro, Jorge Cuervo. Alternantes: Andrés Pizarro, Wilson Hilario, Sebastián Nagles, Jefferson Ortíz, Julián Umaña, Ronald Herrera, Juan Uribe, Andrés Villa, Julián Díaz. DT: Nelson Cardenas.
Inmisericorde Nueva Zelanda aplasta a Namibia en el Mundial de rugby
Foto: Getty.
Nueva Zelanda arrasó a Namibia (71-3) este viernes en Toulouse (Francia), logrando así el punto de bonus en la segunda fecha del grupo A del Mundial de rugby 2023.
Los All Blacks, que llegaban de dos reveses consecutivos, ante Sudáfrica (35-7) en un amistoso justo antes de la Copa del Mundo, y después ante los Bleus (27-13) en el partido inaugural del Mundial, lograron la victoria anotando once tries, y se enfrentarán a Italia en el próximo partido.
El conjunto oceánico salió con un XV plagado de novedades respecto al que perdió contra Francia. Lógicamente dominadores por velocidad y en los impactos, los triples campeones del mundo pasan a ocupar el segundo puesto del grupo A con cinco puntos, por detrás de Francia (8 puntos), que el jueves se impuso no sin dificultad a Uruguay (27-12).
"Esta bien haber ganado esta noche, sobre todo después del resultado de la semana pasada", ante Francia, declaró el tercera línea y capitán de Nueva Zelanda, Ardie Savea.
Namibia, que mostró demasiadas carencias, no mejoró sus precedentes enfrentamientos con los neozelandeses, en la Copa del Mundo 2019 (71-9, 11 tries) y de 2015 (58-14, 9 tries).
El combinado africano persigue aún su primera victoria en Copa del Mundo, después de 23 derrotas consecutivas.
No es probable que la racha se corte ante Francia el 21 de septiembre, pero podría ocurrir ante Uruguay en su último partido en la competición (27 de septiembre).
En el grupo A, los Blacks no volverán a jugar hasta el 29 de septiembre, ante Italia, antes de enfrentarse a Uruguay el 5 de octubre.