Singapur, Singapur | AFP
El español Carlos Sainz (Ferrari), que partió en la pole position del Gran Premio de Singapur y lideró la carrera de principio a fin, ganó este domingo la 15ª manga de la temporada de Fórmula 1, poniendo término a una serie de 15 victorias consecutivas para Red Bull.
Sainz se impuso delante de los británicos Lando Norris (McLaren) y Lewis Hamilton (Mercedes).
Tras partir solo en la undécima posición en la parrilla de salida, el neerlandés Max Verstappen (Red Bull), sólido líder del Mundial, concluyó la carrera en quinta posición.
De esta forma, Ferrari puso fin a la hegemonía de Red Bull, que se había impuesto hasta ahora en las catorce mangas disputadas esta temporada, además de la última de 2022, en Abu Dabi.
El trazado urbano de Marina Bay no fue tampoco el escenario de una undécima victoria consecutiva en un gran premio para el sólido líder del campeonato, Max Verstappen, que con su quinta plaza protagonizó su peor resultado esta temporada.
Pese a todo, Verstappen conserva una cómoda ventaja en la general, muy por delante del segundo en la clasificación, su compañero de equipo mexicano Sergio Pérez, octavo en Singapur.
Esta es la segunda victoria de su carrera para Sainz, después de haberse impuesto en el Gran Premio de Gran Bretaña, en Silverstone, el año pasado.
El español terminó con las esperanzas de Red Bull de ganar todas las carreras en 2023.
En pista, los Mercedes de George Russell, segundo en la parrilla, y de Hamilton, quinto en la salida, se jugaron el todo por el todo en el último tercio de carrera, aprovechando la aparición de un coche de seguridad virtual (tras la parada en pista del Alpine del francés Esteban Ocon, visiblemente víctima de un problema técnico) para meterse en boxes.
Tras volver con neumáticos medium, más rápidos y más frescos que las gomas duras de Sainz, el objetivo para la escudería alemana era claro: recuperar la cabeza de la carrera.
Pero no contaban con la resistencia de Norris, bien decidido a mantener a sus compatriotas detrás. En la última vuelta, Russell cometió un error, terminando su carrera contra un muro, por lo que se vio obligado a abandonar.
El otro Ferrari, del monegasco Charles Leclerc, terminó cuarto, delante de Verstappen y el francés Pierre Gasly, sexto con su Alpine.
El neozelandés Liam Lawson continúa impresionando, siendo noveno en su tercera carrera en Fórmula 1.
La primera etapa del Petrobras Rally del Guairá tuvo su cierre en la tarde del sábado con un golpe de escena en la Tracción simple, mientras que en la clase mayor el mundialista Fabrizio Zaldívar mantuvo bajo control a sus perseguidores con un andar muy sólido.
El piloto del Hyundai i20 N Rally2 fue el más prolijo de la jornada manteniendo a raya a todo el pelotón, en una etapa que contó con varios abandonos, destacando la baja del Volkswagen Polo GTI R5 de Augusto Bestard y José Diaz, quienes en el primer tramo quedaron fuera de carrera.
Zaldívar empezaba a manejar las acciones cerrando la primera sección con una ventaja de 11s sobre el Volkswagen Polo GTI R5 de Didier Arias y Hector Nunes, quienes están haciendo una carrera bastante buena asentándose en su nuevo coche. Para la segunda sección Zaldívar no cometió errores para llevarse la etapa con una ventaja de 17s5 sobre Gustavo Saba y Fernando Mussano, quienes tomaban el segundo lugar tras los problemas de Arias en la segunda sección. Agustín Alonso cerró en el cuarto lugar de la tabla condicionado con dos penalizaciones de 5s por toca la chicana tambor, finalmente el Toyota Etios R5 de Alejandro Galanti y Marcelo Toyotoshi cerraron el Top5 de la clase mayor.
En la RC2B Nicolas Tomboly y Juan José Sanchez lideran los tiempos pese a los múltiples problemas con su Skoda Fabia R5. Ya en la clase de producción, el duelo es marcado entre Fernando Servin y Diego Davalos, ambos con sendos Mitsubishi Lancer EVO X, la etapa quedaría finalmente en manos de Servin con una ventaja de 15s90 sobre el segundo clasificado.
La tracción simple tuvo un golpe de escena en el último tramo, y es que Bruno Llano y Pedro Sosa venían ganando la categoría sin mayores problemas, hasta que en el último tramo del día el radiador del Toyota Etios Rally4 dijo basta, dejando al binomio de la máquina 94 fuera de carrera con el liderato ahora en manos de Diego Cruz y Ramiro Ayala con el Citroën DS3 R3 Max. César Cruz con su Peugeot 208 Rally4 subió al segundo lugar con Beto Ramírez con su Toyota Etios tercero en la F2 y primero en la RC5.
Para el domingo se mantendrá el itinerario original, con seis especiales con 76 kilómetros de recorrido bajo el crono para definir a los mejores del Petrobras Rally Guairá 2023.
CLASIFICACIÓN GENERAL - ETAPA 1 - 4X4
1. F. ZALDÍVAR / M. DER OHANESSIAN (HYUNDAI) 40m31s
2. G. SABA / F. MUSSANO (VOLKSWAGEN) +17s50
3. D. ARIAS / H. NUNES (VOLKSWAGEN) + 26s80
CLASIFICACIÓN GENERAL - ETAPA 1 - 4X2
1. D. CRUZ / R. AYALA (CITROËN) 48m57s20
2. C. CRUZ / R. AGUILERA (PEUGEOT) +1m43s80
3. F. RAMÍREZ / F. ANGULO (TOYOTA) +3m48s
Este sábado se disputó la carrera 1 de la ronda 8 de la Fórmula Regional Europea by Alpine en el mítico Autódromo de Monza de Italia, con la participación del piloto paraguayo Joshua Duerksen.
La carrera estuvo cargada de mucha acción desde el inicio y Duerksen, que partió desde la P20, rápidamente comenzó a remontar y para el final de la primera vuelta ya había ganado una posición.
El auto de seguridad apareció en la carrera después de unos minutos de una carrera limpia y después de esa primera ocasión, lo hizo un par de veces más. Un total de 10 autos terminaron abandonando, casi todos ellos por contactos, salvo Rafael Camâra, el hombre de la "pole", quien tuvo que abandonar por un problema mecánico.
En medio de todo el caos, el piloto paraguayo logró mantenerse siempre dentro del asfalto para ganar finalmente 9 posiciones y cruzar la línea de meta en la posición número 11.
En carrera, Andrea Kimi Antonelli se llevó el triunfo, pero nada de esto terminó valiendo, porque el resultado final se definió en las oficinas de los comisarios de carrera.
Las penalizaciones comenzaron a caer por todos lados y un total de seis pilotos fueron afectados en su posición final en la carrera, entre ellos Joshua, y varios otros recibieron castigos de posiciones en la grilla para la próxima carrera.
Duerksen recibió una penalización de 10 segundos por activar el botón de "push-to-pass" metros antes de finalizar su primera vuelta y cayó en la clasificación final hasta la posición 22.
El ganador en pista, Kimi Antonelli, fue penalizado por este mismo motivo y quedó finalmente en la P11. Con esto, el ganador de la carrera 1 en Monza fue el francés Alessandro Giusti, quien había finalizado tercero en pista.
Así quedó la clasificación luego de las penalizaciones:
2023-FRECA-Rd08-Monza-Doc.-23-R1-Race-1-Final-Classification