APF alcanza acuerdo récord con Tigo por derechos de TV

La Asociación Paraguaya de Fútbol oficializó el acuerdo de renovación con la la empresa Tigo, que seguirá explotando los derechos de televisación del fútbol local.

El periodista de Nación, Andrés Rolón confirmó que el nuevo contrato alcanza cifras récord y correrá a partir del 2024. El sello es por cuatro años y cada temporada habrá aumento para los clubes.

En total la APF cerró un contrato multimillonario de 98 millones de dólares, por las cuatro temporadas, que inicia en el 2024.

Los clubes de Primera División recibirán una gran inyección económica, ya que los montos aumentarán considerablemente. En el primer año, el nuevo monto será de 1.550.000 dólares para cada club de la máxima categoría.

En el segundo año, cada club de Primera será recompensado por 1.600.000 dólares, mientras que en el tercer año subirá a 1.650.000 de la moneda norteamericana. En el último, el monto llegará a 1.800.000 dólares.

El acuerdo ya se había concretado hace varias semanas y recién ahora se oficializó la firma de contrato.

El presidente de la APF, Robert Harrison confirmó que el 90 % de todo el monto recibido irá a la Primera División y el dinero restante se distribuirá entre Intermedia, Primera B, Primera C, Fútbol Femenino y Divisiones Formativas.

Dejanos tus comentarios en Voiz


Para la dirección de árbitros, fue bien cobrado el penal de Ameliano contra Cerro Porteño

En su habitual análisis de las jugadas polémicas, la dirección de árbitros, resolvió que fue correcta la decisión tomada por el juez del compromiso entre Cerro Porteño y Sportivo Ameliano, en una jugada muy puntual.

Según la dirección arbitral, lo determinado por el VAR, ayudando al réfere del partido, Blas Romero, fue lo correcto y describe, paso a paso la jugada polémica en el área cerrista.

"Luego de una reanudación, el balón impacta en el brazo de un defensor que se encontraba dentro del área. El árbitro, al no observar ninguna infracción, permite que el juego continue. El VAR, analiza la jugada y encuentra evidencias de un potencial penal por mano, por lo que decide invitar al árbitro a una revisión en cancha. Analizada las imágenes, el árbitro confirma de que el jugador defensor realiza un movimiento adicional con el brazo para jugar el balón. Por lo que decide sancionar la situación, con tiro penal. Correcta decisión", mencionó la comisión de árbitros a través de un video explicativo.

También, dio la derecha a Romero en su decisión de no cobrar penal por mano del defensor Thomas Gutiérrez en el área de Ameliano.

En el partido Olimpia - Resistencia, en la jugada polémica entre Derlis González y el defensor "celeste" Alexis Villalba, donde todo el mundo "Decano" pidió penal, la Dirección de Árbitros convalidó lo dictado en cancha por el réfere Derlis López, que no consideró pena máxima.

Video explicativo de la APF:

Dejanos tus comentarios en Voiz


Molesto por la programación, General Caballero retiró su representación en la divisional

General Caballero, que viene de una gran victoria con goleada incluida ante Sportivo Trinidense, disputará el partido por la fecha 14 ante Cerro Porteño, pero hay un problema...

Los dirigentes del "rojo mallorquino", molestos con la última programación del lance por el Clausura, decidieron retirar su representación de la Divisional Profesional de la APF.

En contacto con Versus Radio, segunda edición, el presidente de la institución mallorquina, Julio Aldama, manifestó que no tiene sentido tener representación si la TV dispone de los horarios sin consultar con los delegados.

"He tomado la decisión de retirar a nuestra representación en la divisional, no tiene sentido que nuestra delegada viaje 300 kilómetros para eso, que nos avisen nomas por correo. Entendía que nos reuníamos en la Divisional para la programación, pero la tele pasa los días y horarios", contó el presidente de General Caballero.

Además, aseguró que por la convocatoria que puede tener el partido ante el "Ciclón", General Caballero se ve perjudicado en sus intereses.

"Cerro es un club con una gran convocatoria, nosotros los clubes pobres pescamos por esta clase de partidos para recaudar. Somos un clubcito del interior, pero nos merecemos el mismo respeto que los equipos grandes", aseguró.

Y por último, el mandamás del "rojo mallorquino" comentó que hicieron una gran inversión para tener una lumínica en condiciones y jugar en horario nocturno, pero la APF, de igual manera, programó entre semana y con un horario muy complicado.

"Un fin de semana contra Cerro podríamos jugar a estadio lleno, pero no en estas condiciones, un viernes a la tarde. ¿Para qué tenemos lumínica? Al final jugamos a la tarde de nuevo", sentenció Aldama.

Dejanos tus comentarios en Voiz

Ir arriba