El último equipo brasileño que perdió la Copa Libertadores ante un rival de otro país

Que la Copa Libertadores ha ganado un dominio casi total de los equipos brasileños en los últimos años no es ninguna novedad y tras la victoria de Fluminense ante Boca Juniors, la racha para los equipos de este país se extiende.

Exceptuando las finales a las que llegaron dos equipos brasileños, que fueron 2020 con Palmeiras vs. Santos; 2021 entre Flamengo y Palmeiras y 2022 con Flamengo y Athletico Paranaense, para encontrar la última derrota de un equipo de este país ante otro sudamericano en la final de la Libertadores hay que ir hasta el 2009.

Ese año, Estudiantes de La Plata superó a Cruzeiro con un global de 2-1, luego de conseguir ese resultado en el Mineirão tras el empate sin goles en el juego de ida en La Plata.

Desde entonces, equipos brasileños han jugado finales ante clubes de otro país en el 2010, 2011, 2012, 2013, 2017, 2019 y 2023, todas las ganaron.

En el 2010 Inter de Porto Alegre superó a Chivas de Guadalajara; en el 2011, Santos derrotó a Peñarol; en el 2012, Corinthians hizo lo propio ante Boca; en el 2013, Atlético Mineiro superó a Olimpia; en el 2017, Grêmio se consagró ante Lanús; en el 2019, Flamengo ante River y este 2023, Fluminense superó a Boca Juniors.

Comentarios


Bruno Valdez admite: "Le dije al DT que me ponga de '9' en los últimos minutos"

Boca Juniors no pudo ante Fluminense en la final de la Copa Libertadores, quedando nuevamente en la orilla ante el sueño de la séptima consagración continental que volvió a escaparse.

El futbolista paraguayo que estuvo presente en la final fue Bruno Valdez, quien integró el banco de suplentes del equipo "xeneize" e ingresó en los minutos finales cuando Boca se jugaba la vida buscando el empate que estire la definición a los penales.

Y ya un par de días después del partido, Valdez hizo una confesión muy particular sobre su participación en la recta final del juego.

"Entré de 9 (delantero). En los últimos minutos el profe miró para atrás y yo tenía unas ganas inmensas de entrar, ya no teníamos delanteros. Le dije si me podía poner de 9 para buscar los centros, tenía mucha confianza", expresó en conversación con Versus Radio por Universo 970 AM.

Y agregó: "Le dije eso en la calentura del momento. Se me cruzó por la cabeza decirle que me ponga de 9 en los últimos diez minutos y me hizo caso. Lastimosamente no pude ayudar al equipo".

Bruno ingresó el minuto 113 del partido, a falta de 7 para el final, en lugar de Jorge Figal, quien se retiró muy enojado del campo de juego.

Comentarios


¡Insólito! El motivo por el que "Romerito" no irá al Mundial de Clubes para alentar a Fluminense

Fluminense logró su primera Copa Libertadores y la fiesta sigue en Río de Janeiro. Como es costumbre, una de las leyendas del club, Julio César Romero, continúa celebrando la histórica consagración de su club.

De ahora en más se vienen nuevos desafíos para el "Flu", como por ejemplo el Mundial de Clubes que se desarrollará en Arabia Saudita.

Todo imaginaban a "Romerito" acompañar a la delegación a Medio Oriente para la histórica competencia. Pero tal cosa no ocurrirá y en entrevista con Versus Radio de la 970 AM explicó el insólito motivo.

"No me voy a ir al Mundial de Clubes en Arabia porque ahí no se puede tomar cerveza, ni a las mujeres no se le puede mirar ahí. A Arabia no voy ni si me pagan, ni cerveza se puede tomar y yo me quiero divertir" expresó. 

Teniendo el estricto régimen en Arabia Saudita, el ídolo paraguayo del Fluminense decidió alentar a su equipo desde este lado del mundo. Dicho campeonato se disputará este año, entre el 12 y el 23 de diciembre.

Comentarios

Ir arriba