Paraguay buscará quebrar una mala racha de 27 años

La selección paraguaya buscará romper una mala racha de casi tres décadas seguidas en la que no le puede ganar a Colombia jugando en casa por las Eliminatorias Sudamericanas.

Hace 27 años fue la última vez que la Albirroja le ganó a Colombia como local en el camino hacia una Copa del Mundo.

Para ser exactos, el miércoles 2 de abril de 1997 fue la fecha exacta del último triunfo de Paraguay sobre los cafeteros. El equipo dirigido por Paulo César Carpegiani ganó 2-1 gracias a los goles de Hugo Galeano, en contra y Derlis Soto. Aquel recordado juego tuvo de todo: penal, expulsión de Chilavert, Asprilla y un final muy caliente.

A partir de ahí, la Albirroja sumó cinco derrotas y apenas un solo empate, el del proceso para la Copa del Mundo de Catar 2022.

Los últimos resultados ante Colombia: 

Para Corea-Japón 2002

Paraguay 0 - 4 Colombia

Para Alemania 2006

Paraguay 0 - 1 Colombia

Para Sudáfrica 2010

Paraguay 0 - 2 Colombia

Para Brasil 2014

Paraguay 1 - 2 Colombia

Para Rusia 2018

Paraguay 0 - 1 Colombia

Para Catar 2022

Paraguay 1 - 1 Colombia.

Dejanos tus comentarios en Voiz


Chile, sin un cambio generacional ni timonel que dirija el barco

Santiago, Chile | AFP

Chile terminó de tocar fondo en el premundial sudamericano. Fuera de la zona de clasificación para la cita planetaria de 2026 se quedó sin director técnico ni generación de recambio que le permita levantar cabeza.

El argentino Eduardo Berizzo renunció a la Roja tras el deslucido empate sin goles del jueves contra Paraguay, en que la selección chilena no pudo sacar ventaja pese a tener un jugador de más casi todo el segundo tiempo.

Berizzo se fue entre abucheos del Estadio Monumental, en Santiago.

Ni los últimos vestigios de la 'Generación dorada' que llevó a Chile a ganar las Copas América de 2015 y 2016 ni las nuevas apuestas pudieron generar un cambio positivo en el equipo, que no logró clasificar a los mundiales de Rusia-2018 ni Catar-2022.

"Los resultados no han sido los esperados", reconoció el 'Toto' tras anunciar su renuncia.

Tras cinco fechas del extenso clasificatorio, Chile es octavo de diez selecciones, con cinco puntos, sólo por encima de Bolivia (3) y Perú (1).

Sudamérica dispone de seis cupos directos para el Mundial de 2026, mientras que el séptimo ubicado jugará un repechaje contra un combinado de otro continente.

- Pobre rendimiento -

Desde que Berizzo asumió la banca de la Roja en mayo de 2022, sólo fue capaz de ganar un partido oficial: ante Perú por la tercera fecha del premundial.

Contra Paraguay, Berizzo intentó cambiarle la cara a su equipo situando al histórico delantero Alexis Sánchez en el mediocampo e incluyendo al joven Damián Pizarro en el ataque.

Sin embargo, ninguno de sus experimentos dotó a Chile de oportunidades claras de gol. Una tendencia que se venía repitiendo desde que asumió en la Roja.

Este viernes la federación local anunció que asumirá interinamente el DT de los juveniles, Nicolás Córdova, de cara al partido del próximo martes contra Ecuador en Quito (2.850 msnm).

"Espero que no nos cueste caro y sea un cambio positivo, pero va a hacer difícil", comentó el capitán de la Roja, Gary Medel, otro de los históricos que ha mostrado muy poco en estas clasificatorias.

- Sin recambio -

Berizzo había logrado un respiro de las críticas tras los Juegos Panamericanos de Santiago-2023, donde con una selección Sub-23 llegó a la final del torneo, que perdió por penales ante Brasil.

Nueve jugadores de esa selección fueron convocados para esta fecha. Cuatro de ellos tuvieron minutos ante Paraguay y Damián Pizarro incluso fue titular, pero sin mayor destaque.

Otras figuras más consolidadas como Paulo Díaz, defensa de River Plate, Ben Brereton, delantero del Villarreal, o Gabriel Suazo, lateral del Toulouse, también pasaron de puntillas en Santiago, una vez más.

Con la salida de Berizzo y el nombramiento de Córdova, el futuro de la Roja en los banquillos tampoco es claro.

Según medios locales el preferido de la federación sería el argentino Ricardo Gareca, quien llevó a Perú a Rusia-2018 tras 36 años de ausencias en mundiales.

Sin embargo, según el diario La Tercera, el DT con más ventaja sería el actual entrenador de Colo Colo, el argentino-boliviano Gustavo Quinteros.

"Su conocimiento del medio local, además de su pasado como adiestrador de selecciones, lo acercan a Juan Pinto Durán", sede de entrenamientos de la Roja, informó el diario chileno.

Dejanos tus comentarios en Voiz


Descomunal: Los números del gran trabajo realizado por Andrés Cubas en Santiago

La gran figura que tuvo Paraguay en Santiago de Chile y que viene rindiendo alto, con la camiseta de la Albirroja a pesar de la resistencia que generó al principio, es el mediocampista Andrés Cubas.

El volante del Vancouver Whitecaps de la MLS volvió a "comerse" la mitad de cancha y los números ratifican enormemente su destacado trabajo en estadio Monumental de Santiago.

Cubas lideró gran parte de las facetas defensivas del juego, siendo el jugador con más balones recuperados, con más duelos defensivos, con más entradas a ras del suelo y el segundo con más intercepciones.

El mediocampista recuperó un total de 11 pelotas, lo que representa casi el 14% de todas las recuperaciones que tuvo Paraguay en el partido, por encima de Omar Alderete y Juan Cáceres, que tuvieron 8 recuperaciones.

Mientras que en los duelos defensivos, participó en un total de 16 duelos defensivos, el mayor de toda la selección en Chile, ganando incluso el 63% de estos duelos.

Además fue el único jugador que tuvo más de una entrada a ras del suelo buscando recuperar la pelota y ganó la posesión en ambas ocasiones, alcanzando así una efectividad del 100% en esta acción.

Y en las intercepciones fue la única faceta defensiva en donde no fue el mejor, ya que lo hizo en 5 ocasiones, dos menos que Matías Espinoza el de mayor producción en este ámbito.

Con su actualidad vistiendo la camiseta albirroja, Andrés Cubas parece haber asegurado indiscutiblemente su lugar en el equipo.

LOS NÚMEROS DE ANDRÉS CUBAS

Fotos: Captura de pantalla - Wyscout.

Dejanos tus comentarios en Voiz

Ir arriba