El Presidente del Congreso Nacional, Silvio ‘Beto’ Ovelar, compartió un recuerdo de su época de futbolista con el laureado arquero argentino Sergio Goycochea.
“Érase una vez, Olimpia de Asunción-Olimpia de Villarrica; Sergio Goycochea-Beto Ovelar. 1993”, escribió el político colorado en su cuenta de Facebook.
Ya como subcampeón de mundo y por entonces campeón de América con la selección de su país, el arquero argentino Sergio Goycochea llegó en 1992 al fútbol paraguayo tras un tiempo en Francia.
En apenas un año y medio en nuestro país, la figura de la selección argentina en el Mundial de 1990, jugó en Cerro y en Olimpia y con ambos llegó hasta cuartos de final de la Copa Libertadores. En 1992, el Ciclón, con Goyco en el arco, cayó en una maratónica y recordada tanda de penales ante el Barcelona de Guayaquil.
Al año siguiente, Cerro Porteño se dio el “gusto” de eliminar de la Libertadores a Goycochea, quien ya había cruzado la vereda y sacó al Decano también en tiros desde los doce pasos. Con el Franjeado, además, jugó la final de la Copa Conmebol 1992 que la perdió ante Atlético Mineiro.
Unos 35.000 aficionados de la Fórmula 1 emprendieron acciones legales contra el Gran Premio de Las Vegas (Estados Unidos) tras el desalojo de las tribunas durante los ensayos libres del jueves, confirmó la competición a la AFP.
El evento tuvo un caótico inicio la noche del jueves con la abrupta cancelación de los primeros ensayos libres, cuando los autos apenas llevaban rodando nueve minutos, debido a una alcantarilla mal sellada que dañó el Ferrari del español Carlos Sainz.
El imprevisto provocó la revisión de los 6,2 kilómetros del nuevo circuito, construido en el corazón de la zona hotelera.
Alegando cuestiones logísticas y de seguridad, los organizadores desalojaron a los espectadores antes de que, tras dos horas y media de retraso, se pusieran en marcha los segundos ensayos libres, que concluyeron a las cuatro de la mañana.
Cinco personas se han personado como demandantes en la acción colectiva contra el Gran Premio, que reclama más de 15.000 dólares por daños y perjuicios, reportó el periódico local Las Vegas Review-Journal.
"Nosotros defenderemos los derechos de los aficionados que han recorrido grandes distancias y pagado pequeñas fortunas para asistir a la carrera, pero que se han visto privados de esa experiencia", declaró el abogado Steve Dimopoulos, asesor de los demandantes, en un comunicado recogido por el diario.
Un portavoz del Gran Premio de Las Vegas, contactado por la AFP, confirmó la demanda colectiva sin hacer más comentarios.
"Nuestra prioridad es garantizar que nuestros aficionados disfruten de una experiencia divertida en un entorno seguro", señaló.
Como compensación por los incidentes del jueves, los espectadores que tenían entradas únicamente para esa jornada recibieron un bono de 200 dólares para gastar en las tiendas oficiales del Gran Premio, según anunció la F1 el viernes por la noche.
Tanto los ensayos y la clasificación del viernes como la carrera del sábado transcurrieron sin grandes contratiempos.
El neerlandés Max Verstappen (Red Bull), con el título mundial en el bolsillo, se proclamó ganador en Las Vegas, que no albergaba una prueba de Fórmula 1 desde 1982.
Las Vegas, Estados Unidos. AFP.
Tres jugadores de la República Checa fueron expulsados del grupo tras haber sido sorprendidos en una discoteca, a menos de 48 horas de un partido decisivo contra Moldavia para la clasificación a la Eurocopa 2024, anunció la selección europea, tras una información de los medios nacionales.
Los defensas Vladimir Coufal y Jakub Brabec, y el atacante Jan Kuchta "violaron fundamentalmente el reglamento interno", señaló la selección checa en su cuenta de X (antiguo Twitter).
"Con efecto inmediato abandonaron la concentración del equipo nacional", añadió.
El diario DNES señaló en su página web que los tres jugadores fueron fotografiados en una discoteca de la ciudad de Olomouc, donde la República Checa jugará el lunes contra Moldavia.
Los checos necesitan al menos un empate para asegurar su clasificación a la Eurocopa 2024, que comenzará en junio en Alemania.
Praga, República Checa | AFP.