Un paquete de seis camisetas que el astro argentino Lionel Messi usó durante el Mundial-2022 celebrado en Catar será rematada en diciembre, anunció la casa de subastas Sotheby's el lunes, estimando su valor en más de 10 millones de dólares.
La estrella del fútbol argentino usó estas camisetas durante los primeros tiempos de los partidos de la fase de grupos contra Arabia Saudita y México, así como en partidos de etapas posteriores del torneo contra Australia, Holanda y Croacia, y en la final contra Francia.
Argentina conquistó el mundial en Catar bajo la batuta de Messi, que había participado en las cuatro copas del mundo anteriores.
Si las camisetas realmente superan los 10 millones de dólares, eso podría convertir la venta en la colección de recuerdos deportivos más valiosa jamás subastada, resaltó Sotheby's.
La camiseta más cara jamás vendida en una subasta fue la que usó la leyenda del baloncesto Michael Jordan con los Chicago Bulls durante la final de la liga NBA en 1998. Se remató por 10,1 millones de dólares el año pasado.
En los últimos años, las casas de subastas han prestado cada vez más atención a las prendas deportivas.
Las camisetas de Messi serán subastadas por la startup tecnológica estadounidense AC Momento, que ayuda a los atletas a gestionar colecciones de recuerdos.
Una parte de los ingresos se donará al Proyecto UNICAS, una iniciativa con un hospital infantil de Barcelona que ayuda a niños con enfermedades raras.
Las camisetas serán expuestas al público cuando salgan a subasta, del 30 de noviembre al 14 de diciembre.
Nueva York, Estados Unidos | AFP.
El Presidente del Congreso Nacional, Silvio ‘Beto’ Ovelar, compartió un recuerdo de su época de futbolista con el laureado arquero argentino Sergio Goycochea.
“Érase una vez, Olimpia de Asunción-Olimpia de Villarrica; Sergio Goycochea-Beto Ovelar. 1993”, escribió el político colorado en su cuenta de Facebook.
Ya como subcampeón de mundo y por entonces campeón de América con la selección de su país, el arquero argentino Sergio Goycochea llegó en 1992 al fútbol paraguayo tras un tiempo en Francia.
En apenas un año y medio en nuestro país, la figura de la selección argentina en el Mundial de 1990, jugó en Cerro y en Olimpia y con ambos llegó hasta cuartos de final de la Copa Libertadores. En 1992, el Ciclón, con Goyco en el arco, cayó en una maratónica y recordada tanda de penales ante el Barcelona de Guayaquil.
Al año siguiente, Cerro Porteño se dio el “gusto” de eliminar de la Libertadores a Goycochea, quien ya había cruzado la vereda y sacó al Decano también en tiros desde los doce pasos. Con el Franjeado, además, jugó la final de la Copa Conmebol 1992 que la perdió ante Atlético Mineiro.
Unos 35.000 aficionados de la Fórmula 1 emprendieron acciones legales contra el Gran Premio de Las Vegas (Estados Unidos) tras el desalojo de las tribunas durante los ensayos libres del jueves, confirmó la competición a la AFP.
El evento tuvo un caótico inicio la noche del jueves con la abrupta cancelación de los primeros ensayos libres, cuando los autos apenas llevaban rodando nueve minutos, debido a una alcantarilla mal sellada que dañó el Ferrari del español Carlos Sainz.
El imprevisto provocó la revisión de los 6,2 kilómetros del nuevo circuito, construido en el corazón de la zona hotelera.
Alegando cuestiones logísticas y de seguridad, los organizadores desalojaron a los espectadores antes de que, tras dos horas y media de retraso, se pusieran en marcha los segundos ensayos libres, que concluyeron a las cuatro de la mañana.
Cinco personas se han personado como demandantes en la acción colectiva contra el Gran Premio, que reclama más de 15.000 dólares por daños y perjuicios, reportó el periódico local Las Vegas Review-Journal.
"Nosotros defenderemos los derechos de los aficionados que han recorrido grandes distancias y pagado pequeñas fortunas para asistir a la carrera, pero que se han visto privados de esa experiencia", declaró el abogado Steve Dimopoulos, asesor de los demandantes, en un comunicado recogido por el diario.
Un portavoz del Gran Premio de Las Vegas, contactado por la AFP, confirmó la demanda colectiva sin hacer más comentarios.
"Nuestra prioridad es garantizar que nuestros aficionados disfruten de una experiencia divertida en un entorno seguro", señaló.
Como compensación por los incidentes del jueves, los espectadores que tenían entradas únicamente para esa jornada recibieron un bono de 200 dólares para gastar en las tiendas oficiales del Gran Premio, según anunció la F1 el viernes por la noche.
Tanto los ensayos y la clasificación del viernes como la carrera del sábado transcurrieron sin grandes contratiempos.
El neerlandés Max Verstappen (Red Bull), con el título mundial en el bolsillo, se proclamó ganador en Las Vegas, que no albergaba una prueba de Fórmula 1 desde 1982.
Las Vegas, Estados Unidos. AFP.