La Selección Paraguaya de Fútbol buscará romper una mala racha de casi tres décadas seguidas en la que no le puede ganar a Colombia jugando en casa por las Eliminatorias Sudamericanas.
Hace 26, 7 meses y 19 días fue la última vez que la Albirroja le ganó al combinado cafetero como local en el camino hacia una Copa del Mundo.
Para ser exactos, el miércoles 2 de abril de 1997 fue la fecha exacta del último triunfo de Paraguay sobre los cafeteros. El equipo dirigido por Paulo César Carpegiani ganó 2-1 gracias a los goles de Hugo Galeano, en contra y Derlis Soto. Aquel recordado juego tuvo de todo: penal, expulsión de Chilavert, Asprilla y un final muy caliente.
A partir de ahí, la Albirroja sumó cinco derrotas y apenas un solo empate, el del proceso para la Copa del Mundo de Catar 2022 cuando se puso en ventaja por un tanto de Antonio Sanabria, pero los cafeteros empataron con un penal ejecutado por Juan Guillermo Cuadrado.
Los últimos resultados ante Colombia:
Para Francia 1998:
Paraguay 2-1 Colombia
Para Corea-Japón 2002:
Paraguay 0 - 4 Colombia
Para Alemania 2006:
Paraguay 0 - 1 Colombia
Para Sudáfrica 2010:
Paraguay 0 - 2 Colombia
Para Brasil 2014:
Paraguay 1 - 2 Colombia
Para Rusia 2018:
Paraguay 0 - 1 Colombia
Para Catar 2022:
Paraguay 1 - 1 Colombia.
Repasemos los números entre Paraguay y Colombia, que se enfrentan este martes (20:00) en el Defensores del Chaco por la fecha 6 de los clasificatorios sudamericanos rumbo al Mundial 2026.
En Asunción, Paraguay enfrentó a Colombia en 13 ocasiones por los selectivos mundialistas. Alcanzó 5 victorias, 3 empates y 5 derrotas, logrando el 46,15% de efectividad.
SEPA MÁS
La noche en que José Luis Chilavert golpeó al ‘Tino’ Asprilla en la cara
En Eliminatorias, acumulando encuentros de local y visitante, la Albirroja se cruzó con los “cafeteros” en 26 duelos y se registraron 11 triunfos, 6 paridades y 9 caídas, logrando los paraguayos el 50% de los puntos en juego.
En todo el historial Paraguay y Colombia disputaron 48 enfrentamientos. Además de los 26 por selectivos mundialistas, se registraron 11 cruces por Copa América (5 ganados, 5 perdidos y 1 empatado) y 11 amistosos (2 triunfos, 2 paridades y 7 derrotas). Los 48 encuentros se dividen en 18 triunfos albirrojos, 9 empates y 21 derrotas (el 43,75% de efectividad).
SEPA MÁS
Paraguay buscará quebrar una mala racha de 27 años
La Albirroja de Daniel Garnero tiene la magnífica oportunidad de torcer la historia frente a Colombia, en selectivos y en Asunción, regresando al triunfo de local casi tres décadas después y así fortalecer el camino que desembocará en el Mundial norteamericano del 2026.
Paraguay y Colombia se enfrentan este martes desde las 20:00 en el estadio de los Defensores del Chaco, por la fecha 6 de los clasificatorios sudamericanos al Mundial 2026.
La combativa Colombia aterrizó en feudo guaraní con el pecho inflado de confianza luego de remontar a Brasil en Barranquilla.
SEPA MÁS
Colombia pierde a otro titular de cara al duelo ante Paraguay
En este sentido, los colombianos van a tirar de su máxima figura, el veloz Luis Díaz, para así atornillarse a la zona de clasificación directa a la cita ecuménica que se disputará en América del Norte.
Sin embargo, Paraguay parece encontrarse de a poco con el funcionamiento deseado y, tras una victoria ante Bolivia y una paridad con Chile, tiene argumentos para ilusionarse con alcanzar su primer Mundial en 15 años.
Para este lance, el estratega albirrojo Daniel Garnero pondría un ataque nutrido por 2 ofensivos y un solo hombre en punta, en busca de acabar con la sequía goleadora.
SEPA MÁS
Los dos que no estuvieron frente a Chile y asoman como titulares ante Colombia
La selección paraguaya buscará dejar atrás un registro de 26 años sin triunfos, frente a Colombia, jugando en Asunción, en eliminatorias para una Copa del Mundo. La última victoria de local de la Albirroja ante los “cafeteros” se registró el 2 de abril de 1997, camino a la cita ecuménica de Francia 98.
La transmisión va por las pantallas del canal GEN y a través de Universo 970/Nación Media para los radioescuchas de todo el país.