Si bien todavía queda un partido por regularizar (correspondiente a la fecha 8, entre Libertad y Nacional), el torneo Apertura cerró su primera mitad tras la finalización de la fecha 11.
Y de manera particular, esta jornada dejó un registro inesperado ya que se convirtió en la fecha en la que menos goles se marcaron en lo que va del primer torneo del año.
Entre los seis partidos disputados por la fecha 11, se marcaron apenas 8 goles, cuando hasta la décima jornada había un promedio de casi 14 goles por partido.
El único partido que sobrepaso la marca de dos goles fue el choque entre Sol de América y General Caballero, que acabó 2-1 a favor del "Danzarín". En el resto de los partidos no hubo más de dos goles y además se registró el tercer 0-0 del año, en el clásico blanco y negro.
La jornada con mayor cantidad de goles en el campeonato hasta ahora sigue siendo la cuarta, donde entre los seis partidos disputados se marcaron un total de 22 tantos.
GOLES ANOTADOS POR FECHA EN EL APERTURA
-FECHA 1: 14 goles
-FECHA 2: 20 goles
-FECHA 3: 14 goles (en 5 partidos, sin contar Cerro vs. 2 de Mayo)
-FECHA 4: 22 goles
-FECHA 5: 13 goles
-FECHA 6: 14 goles
-FECHA 7: 11 goles
-FECHA 8: 12 goles (en 5 partidos, pendiente Libertad vs. Nacional)
-FECHA 9: 12 goles
-FECHA 10: 13 goles
-FECHA 11: 8 goles
Nacional hizo oficial este lunes la llegada de su nuevo entrenador para encarar lo que resta de la temporada y tras la salida de Juan Pablo Pumpido, que no logró un buen arranque a nivel local, pero en el plano internacional alcanzó la fase de grupos de la Copa Sudamericana.
"¡Bienvenido al templo académico, Prof. Víctor Bernay! A partir de la fecha es oficialmente nuevo entrenador de Nacional. le deseamos éxitos en esta etapa profesional de su carrera", anunció el club a través de sus redes sociales.
Su cuerpo técnico estará conformado por Alejandro Da Silva y José Devaca como ayudantes, quienes ya lo acompañaron en Cerro, Ricardo Martínez como preparador físico y Francisco Torres como preparador de arqueros.
Bernay tendrá su primera experiencia como entrenador principal en el país fuera de Cerro Porteño, único club paraguayo por el cual pasó desde su arribo de la mano de Pedro Troglio en el 2008.
Luego de algunos interinatos, Bernay tuvo entre el año pasado y el actual su paso como entrenador principal de Cerro Porteño por primera vez y cosechó 10 victorias, 10 empates y 2 derrotas.
Cerro Porteño debuta este miércoles en Chile en la Copa Libertadores 2024 ante Colo Colo, por el Grupo A del torneo continental.
De entrada, el Ciclón tiene una baja bastante sensible, la del capitán Diego Churín, quien fue reservado por precaución ante Nacional, pero de igual manera, no estará ante el cacique chileno.
El delantero argentino tuvo una molestia muscular, por eso se ausentó en la fecha 11 del torneo local. En charla con Tigo Sports, el entrenador español que dirige a Cerro, Mano Jiménez, confirmó que Churín ya tenía el alta, pero ante la inactividad de un par de días, prefirió no arriesgarlo, pues necesita jugadores activos en su máximo potencial.
Con ello, es casi seguro que nuevamente Fernando Fernández jugará de centrodelantero, utilizando el mismo esquema, con Federico Carrizo jugando por detrás del punta.
Otra opción que tiene el español es la del brasileño Edu, quien ingresó a Nacional y fue la salvación azulgrana con un gol aliviador.
Cerro debuta en Copa Libertadores este miércoles a las 20:00 en el estadio Monumental de Santiago.