El joven futbolista paraguayo, Damián Bobadilla, se va adaptando cada vez más a su club, el poderoso Sao Paulo de Brasil, donde ha disputado los últimos partidos como titular e incluso ya logró abrir su cuenta goleadora.
No obstante, el canterano de Cerro Porteño parece que no solo se está enfocando en rendir en el campo de juego, sino también está trabajando en una integración actual a su nueva vida y para ello ya cumplió una de las promesas que hizo en el pasado.
A finales de enero, durante su presentación oficial en el "Tricolor Paulista", Bobadilla aseguró ante los medios: "La próxima seguramente ya voy a intentar en portugués", con relación a su respuesta ante las preguntas.
El fin de semana, el mediocampista guaraní marcó uno de los goles en el triunfo del Sao Paulo por 2-1 sobre Fluminense, en el estadio Morumbí y fue elegido como una de las figuras de su equipo. Luego del juego, Damián habló en zona mixta y sorprendió su acento portugués; totalmente adaptado al idioma en menos de 4 meses.
Damián Bobadilla registra 13 partidos disputados y dos gritos sagrados con la camiseta del Sao Paulo. Los números incluyen el Brasileirao, la Copa Libertadores, el Campeonato Paulista y la Copa de Brasil.
El experimentado futbolista, Julián Benítez, sigue desparramando talento dentro del campo de juego y también sigue contagiando con su peculiar ritmo. El fin de semana, el delantero de 36 años fue determinante en la victoria de su equipo.
Ya en el segundo tiempo y con el partido igualado, "July" pescó un rebote y se mandó un golazo para dar el triunfo a Cerro Corá sobre Quinta Alegre por la última fecha de la fase regular de la División de Honor de la Liga Iteña de Deportes.
Luego de registrar el grito sagrado, que puso a vibrar a toda la afición local, Benítez le aplicó su popular bailecito, el mismo que inmortalizó en su paso por la máxima categoría del fútbol paraguayo y que tuvo su pico máximo con los títulos que consiguió con Olimpia.
La emoción por el tanto de Julián Benítez fue tanta en la hinchada local que una pintoresca señora se animó y lanzó una espectacular rima para ponerle más espectacularidad a la cuestión. "Itá pe ojejapo la cuero, Acosta Ñúme la láso, pe porandumi Julián Benítez pe mba'eicha oñemoinge la golazo".
Ginebra, Suiza | AFP
Ocho relojes que pertenecían al legendario piloto alemán de Fórmula 1 Michael Schumacher fueron vendidos el martes en una subasta por 4,25 millones de dólares en Ginebra.
El siete veces campeón del mundo era un apasionado coleccionista de relojes hasta el accidente de esquí que sufrió en diciembre de 2013 y desde el que no se le ha visto en público.
Dos de los artefactos vendidos en la subasta de la casa Christie's eran regalos personalizados que había recibido del entonces director del equipo Ferrari, Jean Todt, para celebrar sus éxitos con la escudería italiana.
Un modelo Vagabondage de la marca F.P. Journe con una esfera en honor a los siete campeonatos de F1 de Schumacher se vendió por 1.646.700 dólares.
Además, la familia Schumacher también puso a subasta una rara serie completa de cinco relojes de la colección Rutenhium de F.P. Journe, que incluía la caja con el nombre del piloto grabado.
Aunque las piezas se vendían separadamente, fueron adquiridas por un mismo comprador por un precio de 1,8 millones de dólares.
"Nuestro sincero agradecimiento a nuestros consignadores y a la familia Schumacher que nos confió las excepcionales pertenencias de Michael Schumacher. Vimos una fuerte participación global, con un énfasis en América", dijo el especialista de relojes de Christie's, Remi Guillemin.
Sin embargo, el artículo más caro de la subasta no fue uno de los relojes del piloto, sino un ejemplar excepcional de la marca Patek Philippe, asignado por 2.711.500 dólares.
Se trata de un modelo de 1948 del que solo se hicieron 58 ejemplares en oro rosado y solo 12 con la esfera también rosada. Estaba destinado al mercado latinoamericano y el calendario de días y meses está en español.