Olimpia tendrá al menos dos refuerzos para el venidero torneo Clausura 2024, al que llegará con la obligación de ir por el título.
El plantel franjeado se mueve desde hace unos días con valores que ocuparon la enfermería a lo largo del primer semestre.
Se trata del defensor Alberto Espínola y el delantero Brian Montenegro, que se recuperan de sus respectivas lesiones y se han dejado ver a buen ritmo en los entrenamientos.
El caso más llamativo es el de Espínola, que se lesionó en octubre del 2023 al servicio de la selección paraguaya. Consecuentemente, y tras una serie de situaciones, volvió al país al quedar fuera del Colón de Santa Fe, para firmar con el franjeado.
La presencia del ‘Beto’ será una de las grandes novedades del Decano con las miras puestas en la segunda parte de la temporada, especialmente por la relación que pueda forjar con la exigente hinchada.
Por su lado, Montenegro, que también se rompió los ligamentos, cambió las largas sesiones de fisioterapia por trabajos de fuerza, lo que augura una satisfactoria puesta a punto.
Ambos futbolistas estarán a disposición del técnico, Martín Palermo, para el torneo Clausura.
¿Cuánto hay de renovación realmente en el fútbol paraguayo? El 2023 dejó como números también el promedio de edad de los doce clubes que jugaron en la Primera División y hubo varios equipos con promedio muy alto en cuanto a años.
Tacuary, equipo que se salvó en la última fecha, tuvo el promedio de edad más alto de la temporada, con 31, 4 años. Influyó mucho la participación de jugadores bastante veteranos como Marcos Cáceres, Luis Cabral, Nelson Acevedo, entre otros.
El segundo de edad más alta fue General Caballero de Juan León Mallorquín, al que le faltó frescura realmente. El jugador más longevo del equipo del Alto Paraná fue su arquero y capitán, Gustavo Arévalos, quien a sus 39 años fue una de las grandes figuras.
El tercero más "viejo" fue el supercampeón que ganó todo: Libertad, con 29, 6 años. A pesar de darle espacio a varios jóvenes, el promedio gumarelo es muy alto, ya que tiene a figuras claves muca edad como Martín Silva, Óscar Cardozo, Roque Santa Cruz, entre otros.
Los de mayor renovación
En contrapartida, el equipo más joven del 2023 en el fútbol paraguayo fue Nacional, que apostó a un plantel bastante fresco y de poca edad. Su promedio de años fue de 25, 8.
El segundo equipo más joven fue Olimpia, con 26, 1 años, también probando muchos juveniles en gran parte del año y solamente teniendo como pilares a algunos experimentados como Iván Torres, Richard Ortiz y Alejandro Silva.
Completan el podio de los más jóvenes, Sportivo Luqueño y Resistencia, que terminó perdiendo la categoría. Ambos con un promedio de 26, 9 años.
Al cierre del 2022 apareció en la selección paraguaya Sub 20 como el gran goleador de las formativas de Olimpia y asomaba para ser la futura estrella franjeada, pero sin oportunidades, probará suerte ahora en la Segunda División de México.
Allan WLK, centrodelantero de 20 años no fue considerado casi este año y por ello buscará tener continuidad en el Celaya de la Liga Expansión de México, donde están varios paraguayos y fue el trampolín para el juvenil que hoy está en Lazio de Italia, Diego González.
Según el periodista de Nación Media, Álvaro Aponte, WLK tenía contrato hasta finales del próximo año, pero para ir a préstamo, renovó hasta el 2025.
En algún momento, tras su gran participación en los Juegos Odesur, como también en el Sudamericano Sub 20, según algunos medios españoles, el Real Madrid tenía en su radar de juveniles a Allan WLK.
El futbolista de la Albirroja sub 20 que está en la mira de ojeadores del Real Madrid