El presidente de la República del Paraguay, Santiago Peña, fue el encargado de entregar el máximo símbolo patrio al golfista, Fabrizio Zanotti, y a la remera, Alejandra Alonso, quienes serán los abanderados de nuestro país en los Juegos Olímpicos de París.
El mandatario aprovechó la ocasión para prometer que seguirá apostando fuerte por el deporte nacional y además lanzó una espectacular noticia para los atletas del interior del país que sueñan con convertirse en profesionales.
"Yo me puse como un desafío, teniendo yo una historia en el deporte y teniendo el compromiso que tengo con el deporte, quiero ser el presidente que más apuesta y más invierte en el deporte. Así que estos 5 años vamos a apostar con todo, tengo un equipo muy comprometido, por supuesto que nunca los recursos son suficientes, pero vamos a asegurarnos que haya mucha inversión", afirmó ante los medios en el Comité Olímpico Paraguayo.
Santiago Peña también apuntó a la intención que tiene de seguir postulando a Paraguay para albergar eventos importantes en el futuro, como ocurrió con los Juegos Odesur en su momento.
"Hemos anunciado ya hace pocos días la construcción de un nuevo Parque Acuático de clase mundial que nos va a permitir, no solamente que nuestros atletas se preparen, sino que poder traer competencias a nivel internacional, que eso también le da a Paraguay un status diferente", manifestó.
"Seguiremos invirtiendo en el Parque Olímpico que hoy es una envidia a nivel continental y por supuesto, el gran desafío de poder llevar todo esto también al interior del país, hay muchísimo talento en el interior del país que lastimosamente hoy la distancia les dificulta que puedan trasladarse a la capital, así que queremos llevar también estas oportunidades para los atletas del interior", enfatizó.
China incluyó a 11 nadadores implicados en un escándalo de dopaje en su equipo que irá a los Juegos Olímpicos de París, según la lista de atletas presentada por la potencia asiática.
Un total de 23 nadadores chinos dieron positivo por trimetazidina -un medicamento para el corazón prohibido desde 2014 debido a que puede mejorar la circulación sanguínea- antes de los Juegos de Tokio-2021, informaron en abril el diario New York Times y la cadena alemana ARD.
Los nadadores no fueron sancionados luego de que la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) aceptara el argumento de las autoridades chinas de que el caso fue provocado por contaminación de alimentos.
Varios de ellos ganaron medallas en Tokio, incluso el oro, y 11 fueron incluidos en el equipo olímpico para París, dado a conocer el martes.
Entre ellos están la especialista en mariposa Zhang Yufei, ganadora de dos oros en Tokio, y Wang Shun, ganador en la prueba de 200 m estilos.
La decisión de la AMA de no sancionar a los nadadores chinos generó duras críticas, en especial en Estados Unidos.
El jefe del organismo antidopaje estadounidense, Travis Tygart, calificó la situación de "potencial encubrimiento", algo que la AMA ha rechazado.
La AMA anunció que enviará a China un equipo de auditoría de cumplimiento para "evaluar el estado actual del programa antidopaje del país". Pekín dijo que cooperará con esa investigación.
El ministerio de Relaciones Exteriores chino reiteró este martes su compromiso de "tolerancia cero con el dopaje".
China "siempre se ha preocupado por preservar la salud física y mental de los deportistas, la equidad de las competiciones deportivas y ha aportado contribuciones positivas a la lucha mundial antidopaje", defendió el portavoz del ministerio Lin Jian.
AFP.
SEPA MÁS
Fabrizio Zanotti clasifica a su terceros Juegos Olímpicos consecutivos
En el Comité Olímpico Paraguayo se llevó a cabo este martes la presentación de la delegación de nuestro país para los Juegos Olímpicos de París 2024 y se dio a conocer a los atletas que portarán la bandera durante el desfile de inauguración.
Finalmente, los abanderados del Team Paraguay son la remera Alejandra Alonso, la primera en conseguir su lugar en los JJOO y el golfista Fabrizio Zanotti, cuya presencia se confirmó debido a su ubicación en el ránking.
Serán los segundos Juegos Olímpicos de Alejandra Alonso, que fue olímpica por primera vez en Tokyo 2020.
Mientras que Zanotti disputará por tercera vez unos JJOO. Se había estrenado en Río 2015 y también pasó por Tokyo. Ahora, será uno de los mayores representantes del equipo paraguayo en París.
Los Juegos Olímpicos arrancan el próximo 24 de julio y la ceremonia inaugural está marcada para el 26. Paraguay ya tiene asegurado presencias en fútbol de campo masculino, remo femenino y masculino, golf masculino, vóley de playa femenino y judo femenino.