El joven golero, Aldo Pérez, debutó este sábado en la portería del Sportivo Carapeguá, que cayó por 0-2 ante Deportivo Recoleta, por la fecha 16 de la División Intermedia 2024.
La situación del guardameta de 23 años es bastante curiosa. En marzo del 2023, el atleta nacido en la ciudad de Itá había sido convocado a la Selección Paraguaya de Fútbol para un partido amistoso ante Nicaragua, como premio a la gran tarea que venía desarrollando en la portería de Guaireña, en la máxima categoría del balompié nacional.
Sin embargo, desde que regresó de la Albirroja, en el conjunto albiceleste perdió la titularidad y prácticamente ya no volvió a jugar, por lo que tuvo que volver a Guaraní, club dueño de su pase. Ahora, a falta de oportunidades en la portería aurinegra, Aldo Pérez decidió salir a préstamo al Sportivo Carapeguá para competir en una categoría inferior, pero muy interesante para relanzar su carrera.
"La Intermedia y Primera División son casi iguales, la única diferencia que en la Intermedia en más directo el juego, en la Primera hay más toques", indicó en charla con VERSUS radio por la 970AM.
Wimbledon, Reino Unido | AFP
El español Carlos Alcaraz, de 21 años, y el serbio Novak Djokovic, de 37, se medirán el domingo en la final de Wimbledon, repetición de la ganada el año pasado por el murciano, en un duelo generacional de tenistas que superaron este viernes sus respectivas semifinales.
Alcaraz, que venció al ruso Daniil Medvedev, de 28 años, en cuatro sets, por 6-7 (1/7), 6-3, 6-4 y 6-4, buscará de este modo su segundo título en el torneo londinense y su cuarto Grand Slam, tras vencer en el US Open en 2022, en Wimbledon en 2023 y en Roland Garros este año.
Djokovic, por su parte, venció sin problemas al joven italiano Lorenzo Musetti, de 22 años, en tres sets, por 6-4, 7-6 (7/2) y 6-4, y tratará el domingo de elevar a 25 su récord de títulos de Grand Slam.
En caso de victoria, el serbio, que se sometió a una operación de rodilla hace poco más de un mes y que sorprendió con su clasificación a la final de Wimbledon, subirá a 99 su total de torneos ganados, con lo que quedaría a uno del centenar
Alcaraz, tercer cabeza de serie del torneo, que ya había ganado a Medvedev, quinto favorito, en las semifinales del año pasado en Wimbledon, puede igualar en el palmarés del torneo a su compatriota Rafael Nadal, que se impuso en 2008 y 2010.
- "Ya no soy un novato" -
"Siento que ya no soy un novato. Ya sé lo que voy a sentir antes de jugar una final. Ya he estado antes en esta situación de jugar una final", dijo Alcaraz tras el final del partido contra Medvedev.
El primer set mostró la igualdad entre ambos jugadores, que rompieron el servicio de su oponente en dos ocasiones para llegar al tie-break, que fue claramente favorable al ruso 7-6 (7/1).
El español, más fallón en esa primera manga, cometió quince errores no forzados frente a ocho del ruso.
Era la tercera vez en este torneo de Wimbledon que el español cedía el primer set.
"Empecé muy nervioso. Daniil estaba dominando el partido, jugando un gran tenis. Fue difícil para mí el inicio", dijo Alcaraz.
Pero el español supo sobreponerse a ese primer revés psicológico y en el cuarto juego de la segunda manga rompió el servicio a su rival para ponerse 3-1 y acabar ganando el set por 6-3.
"Traté de controlar los nervios en el segundo set y creo que al final hice un buen partido", añadió el murciano.
Alcaraz, tras un titubeante primer set, parecía recuperado en el segundo y los dos siguientes los cerró con un doble 6-4.
Con este triunfo, Alcaraz domina en los enfrentamientos a Medvedev con cinco victorias en siete duelos.
"Probablemente, Carlos es el rival más duro al que me he enfrentado en mi carrera. Pero tengo tiempo de progresar y hacerlo mejor", dijo el ruso.
- Djokovic, a un paso de Federer -
Por su parte, Djokovic, segundo cabeza de serie, que disputará su 37ª final de Grand Slam, no tuvo problemas ante el italiano Musetti, 25º favorito del torneo, al que ha ganado en seis de los siete duelos entre ambos.
En caso de tomarse la revancha el domingo contra Alcaraz, el serbio igualaría el récord de ocho títulos en Wimbledon del suizo Roger Federer.
"Wimbledon es el torneo con el que soñaba cuando era un niño y caían las bombas (por la guerra de los Balcanes). Me miraba en un espejo y me veía en esta pista", señaló Djokovic.
El serbio espera ganar esta vez a Alcaraz.
"Me venció el año pasado en la final en un competido partido a cinco sets. No espero algo menos duro el domingo", señaló.
"Es merecidamente uno de los mejores jugadores de 21 años que hemos visto en este deporte... Va a ganar muchos más Grand Slam. Pero espero que sea dentro de dos días, no este" domingo, concluyó.
Países Bajos se clasificó este martes para los cuartos de final de la Eurocopa tras golear 3-0 a Rumania en un encuentro en Múnich en que fue decisivo el delantero Cody Gakpo, con un gol y una asistencia.
El equipo de Ronald Koeman acabó con el sueño de los hombres de Edward Iordanescu gracias a un gol de Gakpo (20) tras un latigazo del delantero del Liverpool, que en la segunda parte permitió sentenciar a Donyell Malen con una hábil maniobra dentro del área (83).
El mismo Malen certificó la goleada con un brillante eslalon por la izquierda en el tiempo de descuento (90+3).
La Oranje se verá las caras en cuartos de final al vencedor en Leipzig del Austria-Turquía de este martes, a las 19H00 GMT.
Tras una fase de grupos en que dejaron dudas y solo fueron capaces de ganar un partido (ante Polonia), los de Koeman hicieron buena su condición de grande de Europa y vencieron a Rumania, que vio cómo se terminaba en el Múnich Arena su andadura en la competición.
Los de Iordanescu no estuvieron a la altura de las buensas sensaciones mostradas en la fase de grupos, en que terminaron primeros de la llave E, y se despidieron encajando una goleada.
- Doblete de Malen -
Para ella, resultó clave la actuación de Gakpo. Con su gol de este martes, se convirtió en el máximo realizador de esta Eurocopa con tres tantos, junto con el alemán Jamal Musiala, el georgiano Georges Mikautadze y el eslovaco Ivan Schranz.
El delantero del Liverpool podría haber logrado un doblete, pero su segundo gol (63) fue correctamente anulado por fuera de juego.
Veinte minutos después, sin embargo, se desquitó con una brillante acción dentro del área en que logró superar a un defensa rumano en un palmo de terreno al lado de la línea de fondo y dio un pase de la muerte a Malen.
El atacante del Borussia Dortmund, que había entrado en la segunda parte, demostró que la Oranje dispone de múltiples recursos ofensivos, logrando el mejor gol de la noche con un contrataque en el tiempo añadido.
Países Bajos, que suele rendir mejor en el Mundial que en la Eurocopa, regresa a unos cuartos de final del torneo del Viejo Continente por primera vez desde 2008, cuando perdió en esa fase ante Rusia.
Los cuartos de Alemania-2024 van llenándose de históricas del fútbol europeo, como Francia, Alemania, Inglaterra, España, Portugal y la misma Países Bajos.
FICHA TÉCNICA DEL PARTIDO.
Estadio: Allianz Arena (Múnich)
Árbitro: Felix Zwayer (GER)
Goles:
Países Bajos: Gakpo (20), Malen (83, 90+3)
Amonestaciones:
Rumania: Marin (67), Stanciu (82)
Países Bajos: Dumfries (78)
Alineaciones:
Rumania: Florin Nita - Andrei Ratiu, Radu Dragusin, Andrei Burca, Vasile Mogos (Bogdan Racovitan 38) - Razvan Marin, Marius Marin (Alexandru Cicaldau 72), Nicolae Claudiu Stanciu (cap) (Darius Olaru 88) - Dennis Man, Denis Dragus (Valentin Mihaila 72), Ianis Hagi (Denis Alibec 72). DT: Edi Iordanescu.
Países Bajos: Bart Verbruggen - Denzel Dumfries, Stefan de Vrij, Virgil van Dijk (cap), Nathan Aké (Micky van de Ven 69) - Jerdy Schouten (Joey Veerman 69), Xavi Simons - Tijani Reijnders - Steven Bergwijn (Donyell Malen 46), Memphis Depay (Daley Blind 90+2), Cody Gakpo (Wout Weghorst 84). DT: Ronald Koeman.
Münich, Alemania | AFP.