Cerro Porteño vs. Paranaense: primer round en barrio Obrero
Foto: Emilio Bazán - Nación Media.
/
Cerro Porteño recibe este jueves desde las 20:30 al Athletico Paranaense, por el choque de ida correspondiente a los playoffs de la CONMEBOL Sudamericana 2024.
La Nueva Olla se alista para acoger el retorno del coloso azulgrana, que realizó una costosa pretemporada en España para estar a la altura de su cotizado rival.
En este sentido, el técnico Manolo Jiménez cuenta con el respaldo de la directiva para perfilar el equipo a su gusto, tanto así que se aseguró la continuidad del resistido Enzo Giménez, entre algún que otro detalle.
Cerro Porteño sabe que se juega un importante crédito. La confianza está puesta en el plantel y el cuerpo técnico, en pro de sostener la ilusión de una afición que pretende festejar la victoria y una posterior clasificación.
El delantero brasileño Francisco da Costa, flamante fichaje de la última ventana, arrancaría en el banco. El argentino Diego Churín está para titular. En cuestión de bajas, Cecilio Domínguez sigue en fisioterapia y hay un lugar en el mediocampo tras la venta de Fabrizio Peralta.
Por su lado, el elenco brasileño llega con nuevo entrenador y sin arquero, tras darse el cambio de Cuca y la transferencia de Bento, que se va al club de Cristiano Ronaldo. Entre los convocados por el flamante DT, el uruguayo Martín Varini, se encuentra el paraguayo Mateo Gamarra.
Las situaciones estarán bajo la atenta mirada del árbitro Esteban Ostojich.
La revancha se disputará en la próxima semana en la Arena da Baixada de Coritiba.
El vencedor de la serie enfrentará al Belgrano de Córdoba en los Octavos de Final.
Un diezmado Boca resiste ante el Independiente del Valle
Foto: @Sudamericana
El ecuatoriano Independiente del Valle igualó 0-0 con el argentino Boca Juniors en un partido de ida de los playoffs para octavos de la Copa Sudamericana, disputado anoche en Ecuador, que mostró la fortaleza anímica de un equipo Xeneize cargado de bajas.
Diezmado pero no acabado, Boca dio una lección de resistencia en el estadio Banco de Guayaquil (vecino a Quito ubicado a 2.850 msnm) ante un equipo que en un inicio ofreció un juego más dinámico pero tuvo problemas para mantener el ritmo.
Aunque le costó acomodarse en la cancha los primeros minutos, el equipo argentino fue de menos a más, elevando la tensión del partido hacia la final del primer tiempo cuando el uruguayo Miguel Merentiel, en el 45+2, en un mano a mano le pegó de zurda al balón. La pelota se fue por un costado, dejando el grito de gol atorado en la afición.
Antes de Merentiel, Lautaro Di Lollo y Julián Ceballos sacaron las garras e intentaron irrumpir en el arco defendido por Moisés Ramírez. Errores de cálculo y el instinto del guardameta frenaron sus aspiraciones.
Los dueños de casa salieron a presionar desde el arranque del partido con sendos remates de su joven joya Kendry Páez, de 17 años, y Renato Ibarra. Los rayados privilegiaron el juego por las bandas y aprovecharon los continuos tiros de esquina, pero les costó llegar por el centro para el ataque.
El paraguayo Luis Zárate quedó en la banca del equipo ecuatoriano.
El visitante cerró así un partido al que llegó sin el atacante Edinson Cavani, una baja de última hora que se sumo a la larga lista de ausentes. Una inscripción tardía debido a la diferencia de horarios entre Argentina y Paraguay (sede de la Conmebol) dejó fuera del plantel a Gary Medel, Tomas Belmonte, Brian Aguirre y Milton Giménez.
Además, el club tampoco pudo contar con Cristian Medina, Ezequiel Fernández, Kevin Zenón y Leandro Brey, que participarán con la selección argentina en los Juegos Olímpicos de París-2024, que se inician la semana próxima. Otros tres jugadores están lesionados y Pol Fernández suspendido.
Con tantas bajas y de visita, el empate le favorece a un Boca que irá en una semana con menos presión a su feudo en Buenos Aires en busca de la clasificación a los octavos, donde el ganador de la llave enfrentará al brasileño Cruzeiro, mientras que los Del Valle tendrán una tarea cuesta arriba para ganar de visitantes.
Libertad triunfa con autoridad y se acerca a octavos de Sudamericana
Foto: Eduardo Velázquez - Nación Media.
Libertad dio un gran paso con miras a los octavos de final de la Copa Sudamericana, derrotando en casa a la Universidad Católica de Ecuador en el Defensores del Chaco, en la ida de la fase de playoffs a octavos.
Óscar "Tacuara" Cardozo a los 49 minutos y Lucas Sanabria a los 74 anotaron los goles del partido. El Gumarelo deberá definir la llave la próxima semana en la capital ecuatoriana.
Aquí exponemos momentos claves del juego.
-Dominio gumarelo-
En líneas generales el partido se presentó a favor de Libertad, porque el Guma así lo propuso, tomando el protagonismo desde la posesión del balón y buscando con sus armas lastimar y muchas veces mostrando que el reinicio de la competencia costaba un poco, pero bien. Esto proponía que muchas veces tenga que defender las contras del equipo rival, pero es un estilo de juego al cual los dirigidos por Ariel Galeano están acostumbrados.
-Rafael Romo sigue en modo "bestia"-
El portero de Universidad Católica, el venezolano Rafael Romo, venía de ser figura con su selección en la Copa América, donde de hecho fue elegido como uno de los mejores de la competencia y lo ratificó este martes.
En los momentos en que Libertad pudo atravesar la última línea del equipo ecuatoriano, el guardameta apareció en todo su esplendor para contener los intentos gumarelos.
Especialmente en los minutos finales de la primera mitad del partido tuvo tres tapadas claves, que por entonces mantuvieron con vida y en partido a la Universidad Católica.
-Gol en un momento importantísimo-
Luego de malograr algunas situaciones claras en la primera mitad y seguir a merced de algún contagolpe o salida rápida de Universidad Católica, Libertad logró golpear en un tramo clave del juego para comenzar a manejar a partir del resultado.
A los 4 minutos del segundo tiempo, llegó el gol de Óscar "Tacuara" Cardozo y la tranquilidad reinó en Libertad.
El trámite del partido no cambió demasiado a pesar del intento de los ecuatorianos y el gol de Sanabria, que llegaría ya promediando la complementaria, sentenció el resultado.
-Victoria con autoridad, pero con cuidado-
El resultado y la manera en que se dio, le coloca a Libertad en una situación de mucha ventaja para el juego de vuelta porque demostró superioridad a su rival. Pero el equipo de Ariel Galeano no se puede confiar porque el partido de vuelta se juega en la altura de Quito y representará otra complejidad para el Gumarelo.