Tänak lidera el shakedown con Zaldívar arriba en la WRC2 Challenger
PH: WRC /
Ott Tänak no mostró signos de cansancio tras su impactante accidente de hace quince días en el Rallye de Estonia, marcando el mejor tiempo en el tramo de shakedown del Tet Rallye de Letonia el jueves por la mañana. Por su parte, el paraguayo Fabrizio Zaldívar fue el más rápido en la WRC2 Challenger además de marcar el segundo mejor registro en la WRC2.
El piloto del Hyundai i20 N Rally1 Hybrid logró el tiempo de referencia de 1 minuto 33,6 segundos en su segunda pasada por el tramo de shakedown de Cimdenieki, de 3,58 km, superando a su compañero de equipo y líder del campeonato Thierry Neuville por tres décimas de segundo.
Neuville sobrevivió a un primer momento en el que puso al límite su Hyundai mientras barría las carreteras limpias para sus competidores. «Enseguida encontramos el límite, así que ya lo sabemos», opinó el belga con una sonrisa irónica. "Va a ser duro para nosotros, eso seguro. En estas condiciones, no será fácil».
Al final del tramo, Tänak señaló que el rallye, que debuta en el Campeonato del Mundo de Rallyes de la FIA, tiene características similares al de Polonia y al de su país, Estonia, que forma parte del Campeonato de Europa de Rallyes de la FIA esta temporada. Sin embargo, el piloto de 36 años espera tener mejor suerte este fin de semana que en esos rallyes, en los que se estrelló en las últimas semanas.
Takamoto Katsuta, fue el más rápido de los cuatro Toyota GR Yaris que cruzaron la línea de meta, completó el trío de cabeza del shakedown.
Mārtiņš Sesks, que no es un desconocido en estos tramos pero que debutaba con un vehículo híbrido, demostró un gran conocimiento de la zona y cruzó la meta con su Ford Puma Rally1 Hybrid en cuarta posición, a tres décimas de segundo de Katsuta. Elfyn Evans, que al igual que Neuville tendrá la inevitable tarea de ayudar a barrer la carretera el viernes, completó los cinco primeros con su Yaris GR.
Pasando a los Rally2, el paraguayo
Fabrizio Zaldívar navegado por Marcelo Der Ohannesian con el Skoda Fabia RS Rally2 marcaron el mejor registro en la WRC2 Challenger, además de quedar segundos en la WRC2 por detrás de Oliver Solberg a 0s8 de su registro, en un buen nivel del volante paraguayo. Por su parte, el debutante Miguel Zaldívar Jr navegado por Borja Rozada con otro RS Rally2 fueron cuartos en la Challenger en la primera experiencia de este piloto en la categoría.
El convoy del rallye se desplaza hacia el norte desde su base costera suroccidental de Liepāja hasta la capital de Letonia, Rīga, esta tarde (jueves) para disputar una superespecial en la pista de Biķernieki, a partir de las 20:05 hora local.
Tras pasar la noche en Rīga, la acción se reanudará el viernes a las 10:00, hora local, cuando el rallye recorra su camino de vuelta a Liepāja a lo largo de seis tramos.
Los Reyes del Chaco y un nuevo éxito: " Tenemos ganas de más"
PH: Emilio Bazán - LN /
Los ganadores de la edición 49 del Petrobras Transchaco Rally ya tiene a sus reyes, en una figura repetida que vuelve a pasar por vez número 22, con la victoria de Toyota, que representa la sexta para Alejandro Galanti y la quinta para Marcelo Toyotoshi, quien además logró la Copa Dunhill.
“Es una preparación de un mes previo al rally con trabajo intenso. Aprovechamos los fines de semana para ir a recorrer. Entre semana, me ocupo mucho de la preparación del auto en el taller, organizando el equipo y la logística. Nuestro equipo lleva casi 150 personas al Chaco. No solo somos nosotros, involucra una logística muy grande y esa gente tiene que comer, dormir. Tener vehículos para desplazarse.
“Lo tomamos muy en serio, con mucho compromiso. Más aún con este auto, que tuvimos este año la oportunidad de correr con Marcelo. Sabíamos que sobre nuestros hombros pesaba un compromiso muy grande. El auto estaba para ganar, la gente esperaba eso de nosotros. La gente de Toyota a nivel mundial esperaba que hagamos una buena carrera, más que nunca estuvimos enfocados en eso”, dijo Alejandro Galanti.
Sobre la consagración, Marcelo Toyotoshi dijo que fue producto de varios factores, pero principalmente hubo confianza en el auto nuevo. “Los ingenieros de Toyota estaban muy confiados que el auto estaba preparado para estas condiciones. Estuvieron acá, vieron cómo eran los caminos. Nos escucharon a nosotros como tripulación.
La realidad es que el auto ni estornudó. No tuvo ningún problema, un solo llantazo, un sensor que se rompió, algunas rótulas que se aflojaron que no influyeron en la performance del vehículo”, explicó Marcelo Toyotoshi.
El mismo también destacó el trabajo serio, además de la pasión por correr los rallys junto al piloto Alejandro Galanti. “Detrás nuestro, hay un grupo de empresas que nos apoyan. Tenemos más de mil colaboradores en la empresa, que también hacen su día a día para que podamos seguir compitiendo. Tenemos mucho compromiso”, aseguró.
La marca Toyota y un cambio en el Chaco
PH: Emilio Bazán - LN /
Para Toyotoshi, como empresa, ganar el Chaco ha sido históricamente un factor fundamental pasta el posicionamiento de la marca:” Cuando comenzamos a ganar el rally del chaco en los setenta, el público en paraguay se dio cuenta de que toyota es un auto de calidad, es un auto duro y de mucha resistencia.
“Cuando ganábamos el rally del chaco era como unos de los mejores días de venta en el año, después de una victoria. entonces por supuesto posiciona a la marca, así se posiciona dentro del mercado paraguayo y empieza a crecer como marca” expresó Marcelo Toyotoshi.
La Dunhill suma a Toyotoshi
PH: Emilio Bazán - LN /
“Si, la Dunhill era uno de nuestros objetivos, pero siempre priorizamos el éxito del equipo, de Ale y del auto. Si se daba, sabíamos que también teníamos ese premio que hoy está de vuelta en Toyota” señaló Marcelo tras lograr ganar la mítica Copa Dunhill.
Toyotoshi, sinónimo de una disciplina y talento que pocos pueden alardear, cumplió con un hito que, si bien no era prioridad, caía de maduro si se lograba el gran objetivo.
Con la victoria de Galanti y el Toyota GR Yaris Rally2, Toyotoshi además de sumar un quinto título a su ya extenso palmares, suma el último trofeo que faltaba en su vitrina, la Copa Dunhill.
Toyotoshi, al igual que Marco Peña, Pedro Federer, Héctor Nunes y Alejandro Galanti, se alza con el trofeo más codiciado por los pilotos y navegantes de punta, reservado solo para los que ganan el Transchaco Rally tres veces de forma seguida o cinco de manera alternada.
Con esto, y al igual que Marco Peña y Pedro Federer (casualmente también binomio de Toyota en 1971) Alejandro Galanti y Marcelo Toyotoshi son la segunda tripulación que puede decirse es Copa Dunhill, en una afirmación absoluta del dominio de la estructura nipona en nuestro rally.
Un romance interminable con el Chaco
PH: Emilio Bazán - LN /
La historia nos dicta varias cuestiones a lo largo de cuarenta y nueve ediciones del Transchaco Rally, una de ellas es el dominio absoluto de Toyota, que alcanzó este domingo su éxito número 22 en territorio Chaqueño.
No cabe duda del dominio total del Toyota Gazoo Racing Paraguay, que este año apostó al debut del flamante GR Yaris Rally2, máquina totalmente Top salida de la fábrica oficial del Toyota Gazoo Racing World Rally Team, demostrando de vuelta que el fabricante japonés toma las cosas en serio, sacando otro coche ganador que ya se destaca en Paraguay.
El Toyota GR Yaris Rally2 es el séptimo modelo en ganar en su debut absoluto en el Transchaco Rally, compartiendo ese hito -por ejemplo- con el Toyota 1000 de Marco Peña y Pedro Federer, el Toyota Célica de Juan Carlos Calvo, el Ford RS Cosworth de Héctor Risso, el Subaru Impreza de Didier Arias y el Hyundai i20 de Diego Domínguez.
Toyota, con 22 victorias, reafirma una condición única como la marca más ganadora de la historia, desde la primera victoria de Peña / Federer en 1971, el dominio de Juan Carlos Calvo, la clase de Gerardo Planas, la consistencia de Luis Silguero, la velocidad de Marco "Tati" Galanti, el ritmo de Edgar Molas, el talento de Marco Galanti, la labor de José Carlos Grillon, el carisma de Francisco "Pancho" Gorostiaga y por supuesto, el dominio de Alejandro Galanti hacen las bases de esta marca gigante en el Chaco.
Se oficializan los resultados del Petrobras Transchaco Rally
PH: Eduardo Velazquez - LN /
La edición 46 de la prueba madre del deporte motor nacional ya tiene sus resultados oficiales,confirmando la victoria de Alejandro Galanti en la clase mayo y de Omar Benítez en la tracción simple, además del podio en cada una de las clases de la competencia.
Las verificaciones técnicas finales ya han arrojado sus resultados finales, lo que ya nos confirma las posiciones finales tras una nueva edición del Petrobras Transchaco Rally, una carrera que no estuvo exenta de polémicas sobre el final de la competencia.
Alejandro Galanti y Marcelo Toyotoshi, el binomio del Toyota GR Yaris Rally2 vuelve a marcar un hito dentro del rally nacional, ganando en su debut absoluto en suelo chaqueño con el nuevo coche de fábrica japonés. Toyota logra de esta manera su triunfo número 22, la sexta para Galanti y la quinta para Toyotoshi, quien además se lleva la Copa Dunhill.
Fabrizio Zaldívar y Marcelo Der Ohanesian terminaron segundos, en una carrera muy buena para el joven mundialista que sin dudas está llamado a ganar en algún momento esta mítica carrera, plantando cara a uno de los pilotos más bravos de todos los tiempos como lo es Alejandro Galanti.
Agustín Alonso y Edgardo Galindo con el Volkswagen Polo GTI R5 completaron el podio en una carrera agridulce para el piloto del Team Naranja, que de todas formas se lleva puntos valiosos en función de Campeonato.
Omar Benitez, navegado por Fabian Herreros y con el Honda Civic SI terminan en punta en la tracción simple, secundados por el VW Gol de Nicolas Baeza y por el Etios de Laterra, quien logró sobrevivir a la hecatombe en Infante Rivarola.
Con la punta atesorada, Benitez hizo su carrera sin mirar atrás en la jornada del domingo para llevarse su segunda victoria en la F2, en una labor extraordinaria del piloto de Team Manduará quien sin dudas sigue siendo el referente en la tracción simple. Nicolas Baeza terminó segundo además de ganar la clase RC4C con su VW Gol 16V.
Padre e hijo han dado la nota grande, con Gianluca Laterra y Ricky Laterra logrando mantener el podio en la tracción simple, en una carrera que los tuvo de protagonista desde el vamos. Además, los Laterra se llevaron la victoria indiscutible en la clase RC5.
La edición 49 del Petrobras Transchaco Rally tendrá su gran final este viernes con la premiación final, que se dará en el Ruben Dumot desde las 20:00hs.
Clasificación final
Alejandro Galanti / Marcelo Toyotoshi - Toyota GR Yaris Rally2
Fabrizio Zaldívar / Marcelo Der Ohannesian - Hyundai i20 N Rally2
Agustin Alonso / Edgardo Galindo - Volkswagen Polo GTI R5
Tracción simple
Omar Benítez / Fabián Herrera - Honda Civic SI
Nicolás Baeza / Luis Cabo de Vila - Volkswagen Gol Trend 16V.
Gianluca Laterra / Ricardo Laterra - Toyota Etios.
POR CLASE
RC2A: Alejandro Galanti / Marcelo Toyotoshi - Toyota GR Yaris Rally2
RC2B: Andrea Lafarja / Diego Fabiani - Volkswagen Polo GTI R5
RC2N: Wilfried Klassen / Marco Méndez - Mitsubishi Evo 10
RC4A: Omar Benítez / Fabián Herrera - Honda Civic SI