Abren investigación por antisemitismo en Israel-Paraguay de fútbol olímpico

Una investigación por provocación al odio racial agravado se abrió después de que personas presentes el sábado en el partido de fútbol Israel-Paraguay, del torneo masculino olímpico, hicieran gestos antisemitas y desplegaran una pancarta con la mención "Genocide Olympics", indicó el domingo la fiscalía.

En el estadio Parque de los Príncipes de París, un grupo de una decena de personas "vestidas de negro, enmascaradas y que llevaban banderas palestinas desplegaron una pancarta donde se leía Genocide Olympics" y uno de ellos hizo "gestos de carácter antisemita", precisó la misma fuente.

El Comité de Organización de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos (COJO) presentó una denuncia, según la fiscalía, que confirmó una información del diario Le Parisien.

"Condenamos enérgicamente estas acciones", añadió luego el COJO a la AFP, y dijo que está "a disposición de las autoridades para colaborar en la investigación".

La investigación fue confiada al grupo "STADE" de la dirección de seguridad de proximidad de la aglomeración parisina.

Según una periodista de la AFP presente en el partido, que Paraguay ganó 4-2, el himno israelí fue ligeramente abucheado.

Unos cincuenta ultras estaban presentes en la tribuna Auteuil del estadio, donde habitualmente juega el París Saint-Germain. Llevaban en su mayoría el rostro cubierto con mascarillas quirúrgicas o bufandas y en la primera parte gritaron lemas alusivos a la guerra de Gaza entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamás.

Estos lemas, gritados con el puño en alto hacia una tribuna donde había banderas israelíes, incluían "Israel asesino", "Todos somos niños de Gaza", "¡Gaza, Gaza, no olvidamos!" o "Israel asesino de niños de Palestina". Un sector de la hinchada respondió a estos gritos con abucheos y silbidos.

En la segunda parte, los ultras desplegaron telas blancas en las cuales figuraba en grandes letras negras "GENOCIDE OLYMPICS". Empleados del estadio intervinieron inmediatamente para retirarlas.

Hinchas de Israel respondieron a estos gritos con "¡Liberad a los rehenes!", a lo que el otro grupo respondía "¡Free Gaza!".

El miércoles, el partido entre Mali e Israel (1-1) transcurrió sin incidentes notables pero con fuertes medidas de seguridad, debido a los llamamientos para una "movilización" contra la presencia de la delegación israelí en Francia, con el contexto de la guerra en Gaza de fondo.

ParísFrancia | AFP.

Dejanos tus comentarios en Voiz


¡Con todo! Los memes luego de otra eliminación internacional de Cerro

Cerro Porteño nuevamente fracasó esta temporada en el plano internacional y en este 2024 con una particularidad. En poco tiempo quedó fuera de dos competencias, Libertadores y Sudamericana.

En el mundo virtual fueron lapidarios con otro tropezón de Cerro en Brasil, luego de la eliminación contra Athletico Paranaense. El Ciclón quedó fuera de los octavos de la Sudamericana y los memes no pudieron faltar.

Como es costumbre, el presidente Juan José Zapag fue uno de los apuntados por los propios azulgranas. Lo mismo que el delantero Diego Churín, quien falló un penal clave en el primer partido en Barrio Obrero.

Más detalles

Dejanos tus comentarios en Voiz


Beso entre dos hombres y 'drag queens': acento LGBTQ en la apertura de París 2024

Dos hombres juntando sus labios, 'drag queens' recreando una Última Cena, una modelo transgénero: la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de París-2024 incluyó referencias a la comunidad LGBTQ+, lo que molestó a una parte de la extrema derecha francesa.

El momento más llamativa fue un cuadro artístico titulado "Festividad" y que comenzó con la imagen de un grupo sentado a una mesa, en el que estaban varias célebres 'drag queens' (Nicky Doll, Paloma o Piche, esa última reconocible por su barba rubia). La puesta en escena hacía pensar en la última cena de Jesucristo con sus apóstoles.

Con música de la DJ francesa Barbara Butch, militante feminista y lesbiana, varias modelos, entre ellas la mujer transgénero Raya Martigny, desfilaron luego con trajes diseñados por talentos emergentes de la moda.

Un poco antes, en una sección del cuadro artístico "Libertad" que llevaba por nombre "Amores parisinos", el director artístico Thomas Jolly -que ha revelado haber sido acosado de adolescente por su homosexualidad- incluyó en su puesta en escena "un París en el que el deseo se afirma y se expresa", según el documento que presenta el desarrollo del espectacúlo.


Al final de "una coreografía sensual y aérea que evoca cómo se genera el deseo", interpretada por bailarines con atuendos con los colores arcoiris de la bandera LGBT+, se vio a dos hombres besándose y a un trío amoroso encerrándose en una habitación.

La eurodiputada francesa Marion Marechal reaccionó con un mensaje en las redes sociales: "Difícil apreciar los extraños cuadros entre María Antonietas decapitadas, una trouple (trío amoroso) que se besa, drag queens, la humillación a la Guardia Republicana obligada a bailar con Aya Nakamura, la fealdad de los trajes y las coreografías".

"Buscamos de manera desesperada la celebración de los valores del deporte y de la belleza de Francia en medio de una propaganda woke tan burda", añadió la política de extrema derecha.

AFP.

Dejanos tus comentarios en Voiz

Ir arriba