La policía italiana llevó a cabo este lunes una operación contra los ultras de los dos equipos de Milán, Inter y Milan AC, infiltrados por la mafia y sospechosos de controlar diversas actividades muy lucrativas alrededor de los estadios de fútbol.
Los servicios de seguridad detuvieron a 19 personas y realizaron varios registros durante una "gran investigación" dirigida por la fiscalía antimafia de Milán (norte).
La investigación sacó a la luz "la existencia de infiltraciones criminales en el seno de los ultras con la implicación de los principales dirigentes de las asociaciones de aficionados de los dos principales equipos de fútbol de Milán", precisó el comunicado del fiscal de la República de Milán.
Una fuente policial explicó a AFP que los jefes de los ultras de ambos clubes, Luca Lucci y Renato Bossetti, figuran entre las personas detenidas.
Los detenidos podrían ser condenados a largas penas de cárcel por asociación ilícita de carácter mafioso, extorsión, falsificación y actos de violencia.
Esta operación se llevó a cabo apenas un mes después de la muerte de un conocido ultra del Inter y miembro de la mafia calabresa 'Ndrangheta, Antonio Bellocco, apuñalado el pasado 4 de septiembre en la periferia de la capital lombarda durante una disputa con Andrea Beretta, uno de los predecesores de Renato Bossetti.
La muerte de Bellocco ilustra la presencia de la mafia en los grupos ultras en el fútbol italiano, atraída por la reventa ilegal de entradas y plazas de aparcamiento, la restauración o el tráfico de drogas.
Condenado en varias ocasiones por hechos violentos y por tráfico de estupefacientes, Andrea Beretta ascendió en la 'Curva norte' del estadio de San siro tras el asesinato de Vittorio Boiocchi en octubre de 2022.
En aquel momento, la prensa italiana reveló escuchas telefónicas en las que Boiocchi presumía de ganar 80.000 euros al mes (unos 90.000 dólares) gracias únicamente a sus funciones como jefe de los ultras.
AFP.
A contados días del trágico episodio acaecido en barrio San Pablo, otra vez se dio un fuerte cruce de puños en un partido de escuelas de fútbol.
En las últimas se han viralizado los vídeos de un partido entre los equipos Sub 19 de Koki Silva y 16 de Agosto, que tuvo que ser suspendido a raíz del enfrentamiento entre los protagonistas.
Según los últimos informes, el encuentro tuvo lugar en Luque y corresponde a un torneo de la Federación Paraguaya de Escuelas de Fútbol (FEPEFU).
DE NO ACABAR
Si bien la violencia en el deporte no es nada nuevo bajo el Sol, la cuestión tomó otro color con lo ocurrido con Ismael Domínguez (15), joven promesa de las formativas del Club Nacional de San Bernardino, quien falleció producto de un certero golpe en la base del cuello en una gresca. Por el caso hay dos menores y un mayor de edad imputados.
Sobre esta situación, Celso Rodríguez, titular de la FEPEFU, fue noticia al decir que las conducta agresiva de los chicos se debe a los "padres separados", tesis que también levantó roncha. De momento, no hay postura de la Federación ni de los órganos estatales del deporte.
Héctor Blanco, una gloria del Cerro Porteño de finales de los años 90, se fundió en un sentido recuerdo para con Fabián 'Tyson' Caballero, quien dejó de existir a la edad de 46 años.
El exjugador dedicó un post en sus redes sociales a quien en vida compartió con él en filas azulgranas. "Descansa en paz, hermano. Cristiana resignación a toda su familia. Quedan en el recuerdo los lindos momentos que vivimos", escribió.
Argentino de nacimiento, pero paraguayo por sentimiento y convicción, 'Tyson' sufrió un infarto mientras compartía un partido con amigos en las instalaciones del club General Genes, en Asunción. Oriundo de Posadas, llegó al país muy joven para servir en filas del Atlético Tembetary y, posteriormente, pasó por Cerro Porteño, Nacional y Olimpia, entre tantos otros. Todavía se lo recuerda por su comentado salto europeo, cuando fue transferido al Arsenal de Inglaterra.
Por su lado, Héctor Blanco vistió la camiseta de Cerro Porteño entre 1997 y 2000, lapso en el que fue pieza fundamental de la zaga defensiva del "Ciclón", con el que llegó a disputar las semifinales de la Copa Libertadores en 1998 y 1999, en ambas ocasiones como titular indiscutible e incluso aportando goles.