La Conmebol, presidida por el directivo paraguayo, Alejandro Domínguez, viene llevando adelante importantes proyectos de infraestructura que está beneficiando a clubes de Asunción como Olimpia, Cerro Porteño y Libertad. También van sonando los nombres de Nacional y Sol de América, que tiene su sede en Villa Elisa.
El mandamás de la casa matriz del fútbol sudamericano fue consultado sobre la posibilidad de extender este tipo de ayudas para obras a clubes o recintos deportivos del interior del país, atendiendo que Paraguay tiene plazas muy potables en Ciudad del Este, Encarnación, Pedro Juan Caballero y otros.
"Nosotros dependemos mucho de dos variables, primera y en específico es la política de APF, porque si bien Conmebol está en Paraguay, en Luque, Conmebol es de los 100 países, entonces nosotros solo podemos intervenir en los lugares y en la medida que obedezcamos a la política interna. En este caso si lo estamos haciendo es porque también seguimos las directrices de la APF", mencionó ante los medios.
"Ojalá podamos llegar al resto de los estadios, la intención es esa, también depende mucho de la participación que estos clubes tengan a nivel internacional. En la medida que tengan participación internacional, entonces Conmebol puede tener un justificativo de inversión", reconoció Domínguez.
En ese sentido, Atlético 3 de Febrero de Ciudad del Este, cuya casa es el estadio Antonio Aranda, descendió de la División Intermedia esta temporada y aún no sabe su futuro. El que sí podría beneficiarse es el estadio Río Parapití atendiendo que el Sportivo 2 de Mayo jugará una de las competencias internacionales en el 2025.
Cerro Porteño, que está atravesando por una crisis futbolística preocupante en esta parte de la temporada, se prepara para enfrentar a Sol de América, el miércoles por la Copa Paraguay 2024, donde el "Ciclón" tratará de enfocarse de lleno para tratar de conquistarla por primera vez.
El entrenador azulgrana, Carlos Jara Saguier, perfila 7 cambios en el once inicial respecto al equipo que arrancó ante Sportivo Luqueño, el sábado pasado en Sajonia, por el torneo Clausura 2024. El golero Jean Fernandes, el zaguero central Ronaldo Dejesús, el lateral zurdo Diego León y el delantero Francisco Da Costa son los únicos sobrevivientes de la caída ante el "Chanchón".
El "Bambino" prepara un equipo rápido por los costados; con Enzo Giménez como volante por derecho y el canterano Alexis Fariña por izquierda. Diego Morel y Wilder Viera serán los mediocampistas centrales, mientras que Diego Churín acompañará a "Xico" en la ofensiva.
En la línea defensiva, Alan Núñez, uno de los soldados de Carlos Jara Saguier en el Preolímpico, está para ser titular en lugar de Alan Benítez y otro canterano, Lucas Quintana, va a ingresar por Rodrigo Melgarejo.
El probable equipo de Cerro Porteño para enfrentar a Sol de América es con: Jean Paulo Fernandes; Alan Núñez, Lucas Quintana, Ronaldo Dejesús y Diego León; Jorge Morel, Wilder Viera, Enzo Giménez y Alexis Fariña; Diego Churín y Francisco Da Costa.
El presidente de la Conmebol, el paraguayo Alejandro Domínguez, estuvo recorriendo las instalaciones del club Libertad, viendo las mejoras, justo antes de confirmar que la final única de la Copa Suamericana 2024 será en el estadio la Nueva Olla de Cerro Porteño, como ya pasó años atrás.
El mandamás de la matriz del fútbol sudamericano reconoció que su deseo es convertir a Asunción en una ciudad con capacidad para albergar los mejores y mayores eventos deportivos del continente y hasta mundial.
"Si pensamos en lo estratégico de la localidad geográfica de Asunción, lo que nos falta es infraestructura, realmente lo estamos haciendo porque queremos que el fútbol paraguayo sea más competitivo, porque el fútbol paraguayo sea más atractivo para el propio público paraguayo, pero también con esa visión de convertir a Asunción en una capital que tenga la capacidad de albergar cualquier tipo de competencia o final que haya", manifestó en charla con los medios.
"De hecho que ustedes saben que además de la final única que ya hicimos en el 2018, ahora vamos a hacer la final única de vuelta, ya hemos traído hace poco nomás el Mundial de Fútbol de Playa, el 2030 va a ser una realidad, se va a jugar en Asunción por lo menos un partido", mencionó.
Alejandro Domínguez adelantó que se está hablando con otros clubes del fútbol paraguayo para seguir con las mejoras de los estadios y otras inversiones.
"Más allá de la Copa, nosotros estamos reinvirtiendo en los estadios, estamos hablando ahora con la gente de Sol de América, de Nacional, lo nuestro no se queda en un solo estadio, queremos que todos los estadios en la medida posible den ese confort porque el público se merece, que el espectáculo este al nivel de lo que uno siempre estuvo acostumbrado, que se sienta que nuestro proyecto de trabajo, el trabajar para y por el fútbol, es sólido y es tangible", indicó.