Gustavo Alfaro defiende los cambios: "Es muy difícil entrar en la altura"

El entrenador de la Selección de Paraguay, el argentino Gustavo Alfaro, intentó justificar las complicaciones que tuvieron algunos de los muchachos que ingresaron en el segundo tiempo en el empate sin goles ante Ecuador, en la altura de Quito, por la jornada 9 de las Eliminatorias Sudamericanas camino al Mundial Norteamérica 2026. Los de arriba se quedaron sin aire muy pronto.

"Es muy difícil entrar acá en la altura, me pasaba cuando yo era técnico de Ecuador y tenía que poner jugadores de recambio que no estaban jugando en la altura y costaba", mencionó en conferencia de prensa.

"También hay una cuestión psicológica que juega por eso el hecho de traerlos acá es para derribar el tabú psicológico de la altura, pero la altura pesa", manifestó.

El estratega incluso contó que algunos de los muchachos reconocieron que se sintieron extraños sobre el campo de juego.

"Me decían los muchachos, me decía Pitta que no podía arrancar, sentía como que estaba pesado y no podía arrancar. Me decía (Ángel) Romero lo mismo, me decía (Ramón) Sosa lo mismo, les costaba tener la fluidez de arrancar", enfatizó.

"Es muy difícil entrar en la altura, es complejo entrar en sintonía en un partido donde tenés por lo general 5 a 6 minutos para acomodarte al ritmo del partido. Acá encima en el primer pique que haces parece que se te viene el mundo abajo, encima a algunos les lleva de 10 a 12 minutos y cuando te diste cuenta ya se te terminó el partido", argumentó.

Dejanos tus comentarios en Voiz


Alfaro explica su propuesta en la altura: “El orden era clave” 

Gustavo Alfaro habló tras el empate 0-0 entre Ecuador y Paraguay en Quito, por la novena fecha del clasificatorio sudamericano rumbo al Mundial 2026 de la FIFA. 

Fiel a su estilo, el estratega argentino se tomó el tiempo de argumentar la propuesta táctica

“Habíamos dividido el partido en etapas, en bloques. Sabíamos que los primeros 30 minutos íbamos a sufrir, porque Ecuador nos tiró el cuerpo encima”, arrancó en conferencia pos partido.

Alfaro reconoció que, a raíz de este paradigma, el combinado local se instaló en campo paraguayo, intentado explotar sus fortalezas.”Sabíamos que de la zona derecha podían venir, y de la izquierda a la derecha para Preciado”, apuntó. 

ORDEN

Seguidamente, Alfaro indicó que “el orden era clave” y que pidió a sus jugadores que “tres (albirrojos) debían ocuparse de cuatro (rivales)”. “Dijimos que cuando ellos pasaran de media cancha para delante, un paraguayo iba a enfrentar a un ecuatoriano”, contó. 

“Nos habíamos dividido el campo en tres sectores, no teníamos que salir a las bandas. Jugamos con este sistema porque Ecuador es un equipo que cuando va para afuera, se vuelve peligroso. Entonces, cerrados en el medio, le dimos salida por afuera; entonces no atacaban por afuera. Cuando jugaban por dentro, a nosotros nos sobraba un jugador en defensa, que era Balbuena”, explicó. 

“Nosotros nos teníamos que cerrar bien por dentro, ese es el juego que le favorece a Paraguay. Faltó tener la pelota, y tener precisión”, zanjó por ese lado. 

Por último, el técnico insistió en que “lo importante era sacar el resultado acá” porque “Ecuador es un rival directo”

 

Dejanos tus comentarios en Voiz


Rondón rescata un punto para Venezuela antes de medir a Paraguay

Venezuela y Argentina se vieron las caras este jueves por la novena jornada de los clasificatorios de la zona CONMEBOL rumbo al Mundial 2026. 

Partido que arrancó 30 minutos después de la hora inicialmente estipulada, a razón de la impresionante cantidad de agua que cayó sobre el césped del Monumental de Maturín y complicó el trámite a los protagonistas.

El zaguero Nicolás Otamendi (13') adelantó a los campeones del mundo, pero Salomón Rondón (65') apareció en la complementaria para sellar el 1-1 y la repartija de puntos.

De esta manera, Argentina (19) sigue al frente de la clasificación. Por su lado, Venezuela - próximo rival de Paraguay- suma 11 enteros y se estaciona en la sexta plaza, desplazando a la Albirroja (10) hasta el octavo puesto.

Venezolanos y paraguayos se enfrentan el próximo martes, en Asunción, por la fecha 10 de las eliminatorias. 

Venezuela

1

  • 22
    Rafael Romo
  • 21
    Alexander González
  • 2
    Nahuel Ferraresi
  • 3
    Yordan Osorio
  • 4
    Jon Aramburu
  • 8
    Tomas Rincón
  • 9
    Jhonder Cádiz
    59'
  • 13
    José Martínez
  • 6
    Yangel Herrera
  • 10
    Yeferson Soteldo
  • 7
    Jefferson Savarino
  • 11
    Darwin Machís
    59'
  • 12
    Salomón Rondón
  • Entrenador
  • Fernando Batista

Argentina

1

  • 12
    Gerónimo Rulli
  • 16
    Nahuel Molina
  • 6
    Germán Pezzella
  • 19
    Nicolás Otamendi
  • 3
    Nicolás Tagliafico
  • 7
    Rodrigo De Paul
  • 8
    Enzo Fernández
  • 5
    Leandro Paredes
    85'
  • 11
    Giovanni Lo Celso
  • 13
    Leonardo Balerdi
    68'
  • 15
    Thiago Almada
  • 4
    Gonzalo Montiel
    46'
  • 10
    Lionel Messi
  • 9
    Julián Álvarez
  • 22
    Lautaro Martínez
    85'
  • Entrenador
  • Lionel Scaloni

Dejanos tus comentarios en Voiz

Ir arriba