Romagnoli renuncia en San Lorenzo y ya suman 26 técnicos cesados en 2024 en Argentina

Leandro Romagnoli presentó este domingo su renuncia como entrenador de San Lorenzo y se convirtió en el 26° director técnico cesado en lo que va de la temporada 2024 del fútbol argentino de primera división.

"Leandro Romagnoli le comunicó en la tarde de hoy al presidente Marcelo Moretti su decisión de dejar de ser el técnico de San Lorenzo. Sólo nos quedan palabras de agradecimiento para el 'Pipi' y su cuerpo técnico por el trabajo, por la dedicación y en especial por privilegiar siempre a las necesidades de San Lorenzo por sobre todas las cosas", anunció el club en redes sociales.

"Con el dolor de que el jugador más ganador de la historia no continúe en el club, lo despedimos con la certeza de que en el futuro nuestros caminos se volverán a encontrar. ¡Muchas gracias, Pipi! ¡San Lorenzo es tu casa!", finalizó el comunicado.

La salida de Romagnoli se produjo horas después del empate 1-1 el sábado entre San Lorenzo y Godoy Cruz, en un partido postergado de la tercera fecha que podría haber ganado el 'ciclón' pero tuvo sabor a derrota debido a que Francisco Fydriszewski falló un penal en tiempo de descuento.

El penal debía ser pateado por el español Iker Muniain, el jugador designado por Romagnoli, pero Fydriszewski tomó la falta, intentó ejecutarlo 'a lo Panenka' y le salió un tiro débil y centrado que el portero Petroli, que se había arrojado a la izquierda, logró contener.

Romagnoli dejó el cargo luego de 26 partidos, con 7 triunfos, 9 empates y 10 derrotas, y llevó al 'ciclón' hasta octavos de final de la Copa Libertadores de América, donde fue eliminado por el Atlético Mineiro.

De este modo, ya son 26 los entrenadores cesados en 2024, mientras que sólo siete siguen en sus cargos desde enero pasado.

Buenos AiresArgentina | AFP.

 

Dejanos tus comentarios en Voiz


Inglaterra se desquita ante Finlandia en la Liga de Naciones

Inglaterra, que venía de perder 2-1 en Wembley ante Grecia, se desquitó este domingo al imponerse 3-1 frente a Finlandia en Helsinki en la cuarta jornada de la segunda categoría -B- de la Liga de Naciones.

Ganador frente a Irlanda (2-0) y Finlandia (2-0) en casa en sus dos primeros partidos, Lee Carsley, el técnico interino, logró un tercer triunfo que permite a su selección igualar en lo alto de la tabla del grupo 2 a Grecia, que se enfrenta a Irlanda también este domingo.

El delantero del Manchester City, Jack Grealish, abrió el marcador (18) con un remate de interior desde dentro del área y el defensa del Liverpool Trent Alexander-Arnold dobló la ventaja con un espléndido golpe franco (74).

Declan Rice selló la cuenta de los Tres Leones (84), con Arttu Hoskonen salvando el honor con un cabezazo en un córner (87) para los locales.

En la próxima jornada Inglaterra viajará a Grecia el 14 de noviembre y Finlandia jugará en Irlanda el mismo día.

En principio Lee Carsley, de 50 años y al frente de la selección inglesa desde la salida de Gareth Southgate tras la Eurocopa 2024, no seguirá en el cargo, al ni siquiera haber presentado su candidatura para el puesto.

"Creo que el seleccionador que tome el puesto tendrá buenas opciones de ganar un título", señaló el sábado en una entrevista.

HelsinkiFinlandia | AFP.

Dejanos tus comentarios en Voiz


Deniz Undav, el último símbolo de la recuperación de la 'Mannschaft'

La Alemania de Julian Nagelsmann prosigue con su recuperación, simbolizada por la emergencia del delantero Deniz Undav, y podría sellar su boleto a cuartos de final de la Liga de Naciones el lunes (18h45 GMT) en caso de vencer a Países Bajos.

El duelo entre la 'Mannschaft', cuartofinalista de "su" Eurocopa-2024 en casa -eliminación contra la futura campeona España-, y la 'Oranje', que dijo adiós en semifinales ante los ingleses, es un clásico del fútbol europeo que escribirá un nuevo capítulo en el Allianz Arena de Múnich ante 66.000 espectadores.

Con tres fechas disputadas en Liga de Naciones, los alemanes cuentan con siete puntos en su casillero, dos más que los neerlandeses, frenados el viernes por Hungría en Budapest (2-2).

Una victoria el lunes enviará a la 'Mannschaft' a los cuartos de final -en marzo de 2025- de una competición que nunca se le ha dado bien, después de que su inicio en 2018 coincidiese con el declive de la tetracampeona del mundo en el Mundial de Rusia y su eliminación en fase de grupos.

A finales de 2023, los alemanes se lamían aún sus heridas luego de un año catastrófico en cuanto a resultados, y con un seleccionador, Hansi Flick, destituido (algo muy inusual en Alemania) en septiembre.

Desde su llegada a la cabeza de la selección, Julian Nagelsmann se marcó el reto de enderezar el rumbo y devolver a Alemania al lugar que le correspondería por historia en el fútbol mundial.

- Alabado por Nagelsmann -

Dos victorias recientes ante Hungría (5-0) Bosnia-Herzegovina (2-1) y un empate en Ámsterdam ante los neerlandeses (2-2) han confirmado las ilusiones de un regreso al primer plano de la 'Mannschaft'.

De los 13 jugadores a los que Nagelsmann ha dado la alternativa, Deniz Undav es el último en haber respondido sobradamente a la confianza.

Debutante a nivel internacional con una edad tardía (27 años) tras una gran temporada con el Stuttgart, Undav fue en un primer momento una solución provisional para Nagelsmann (sólo disputó seis minutos en la Eurocopa), por detrás de Niclas Füllkrug y Kai Havertz.

El delantero de Varel (norte de Alemania) fue ganando protagonismo beneficiado por los problemas físicos de sus dos compañeros de demarcación. Fue titular por primera vez en septiembre en Ámsterdam (un gol), y después una segunda en octubre en Bosnia-Herzegovina (doblete que dio la victoria).

Con la retirada con la selección de Ilkay Gündogan, el puesto por detrás del punta está vacante, y Undav sabe rendir en esa demarcación, como demostró en Zenica.

"Es muy difícil defender contra él debido a su centro de gravedad bajo", subrayó Nagelsmann tras el partido en Bosnia.

"En ese puesto hay una buena competencia pero es un placer tenerlo con nosotros, se desenvuelve muy bien. No precisa de muchas ocasiones, es la clave", lo alabó el seleccionador, que admira también el carácter de Undav.

"Es realmente chévere, positivo, ama la vida, nos hace bien, dentro y fuera del terreno de juego".

AFP.

Dejanos tus comentarios en Voiz

Ir arriba