¿Cómo opera la red criminal que persigue la Operación BET contra arreglo de partidos?

El Ministerio Público aplicó un duro golpe a una red criminal que se encargaba de amañar y sobornar a futbolistas del fútbol paraguayo con el fin de generar ganancias en otros países a través de las casas de apuestas.

A través de un video publicado por la Policía Nacional, se confirmó la captura de 3 jugadoras y un arquero, todos ellos en plena actividad deportiva hasta su detención. Además se logró la aprehensión de dos "pseudo empresarios" mientras que el presumiblemente cabecilla de la organización está prófugo.

¿Pero cómo operaba esta red criminal? "Se trata de una estructura dedicada al amaño y soborno de futbolistas en Paraguay con vínculos internacionales", indicó el Ministerio Público.

La función de ellos es acercarse a los futbolistas, posibles víctimas, y ofrecían desde 1.500 dólares en adelante a cambio de algunas jugadas específicas; amonestaciones, expulsiones, penales o directamente para ir a menos.

Según versiones de la Policía Nacional, los jugadores que se prestaban para el "negocio" eran recompensados hasta en tres ocasiones como máximo, pero luego ya eran chantajeados para mantenerse en el esquema con la amenaza de que iban a ser perjudicados.

"Le decían que ellos ya formaban parte del esquema y que si se negaban a seguir con esa práctica les iban a delatar o a quemar dentro del círculo futbolístico", explicó a GEN el comisario Marcial Castillo, del Departamento de Investigación Antisecuestro.

¿Dónde se hacen estas apuestas? Vale aclarar que no hay ninguna casa de apuestas en Paraguay que incluya en su grilla partidos de la categorías de Ascenso ni Fútbol Femenino, por lo que esta estructura tiene sus raíces en países como China, Singapur, Centroamérica y Europa. También en Brasil.

"Se incautaron libretas de anotaciones donde se podía evidenciar claramente el amaño  y la venta de estos resultados a organizaciones de China, Singapur, Centroamérica y Europa", confirmó el Ministerio Público.

Esta red criminal se aseguraba alguna situación en particular en ciertos partidos y en otros países hacían apuestas fuertes jugando ya "a lo seguro", haciendo que el riesgo de pérdida sea mínimo.

"Es un trabajo en conjunto y articulado con la Asociación Paraguaya de Fútbol, liderado por el Ministerio Público", se aclaró.

-Antecedente-

En Años anteriores algunas casas de apuestas de nuestro país incluían en sus grillas partidos de la División Intermedia, pero decidieron cancelar esa opción luego de varias denuncias. Una de ellas la hizo un arquero de un equipo de la ciudad del cántaro y la miel contra el propio gerenciador, quien le habría pedido para ir a menos incluso en el 2017. Llegaron a tener disputas radiales incluso, pero nunca se investigó a profundidad el caso.

En los últimos años, son muchísimas las jugadas dudosas o "errores" que se vienen cometiendo en partidos disputados en distintas categorías del fútbol paraguayo. Hay acciones en particular que fueron tendencia en su momento, pero no pasaron de eso, quizás por falta de una denuncia formal, como sí ocurrió en este caso con un jugador del Atlético Colegiales, responsable de que la Policía Nacional haya iniciado la Operación BET contra el soborno y arreglo de partidos en el fútbol paraguayo.

Dejanos tus comentarios en Voiz


Uno de los partidos "bajo sospecha" en el operativo BET por presunto arreglo

A medida que pasan las horas, las alarmas suenan cada vez más fuerte dentro del operativo BET contra el soborno y arreglo de partidos en el fútbol paraguayo. Hasta el momento son 7 imputados; 6 ya están a disposición de la justicia mientras que uno, quien sería el cabecilla de la organización, está prófugo.

El periodista del Grupo Nación Media, Joel "Papucho" Corvalán, se refirió a uno de los partidos que aparece en la lista de la justicia paraguaya como potencial prueba de un amaño. Se trata del juego en el que Nacional-Humaitá derrotó a Sol de América en el último minuto, por la Primera División del Fútbol Femenino.

La jugada en cuestión ocurre en el minuto 93, justo antes del pitazo final. La defensora del "Danzarín", Romina Rodríguez (detenida e imputada), intentó bajar el balón a su arquera, Dahiana Recalde (detenida e imputada), pero no hicieron otra cosa que complicarse y terminaron regalando un penal al equipo rival.

Jorgelina González, la misma a la que le hicieron la falta, se encargó de marcar el tanto y dar el agónico triunfo a Nacional-Humaitá.

"Los investigadores tomaron ese partido como ejemplo teniendo en cuenta las anotaciones que habían encontrado", indicó Corvalán durante un enlace con el programa Infomás.

Romina Rodríguez, defensora de Sol de América, y Dahiana Recalde, arquera del conjunto danzarín, están detenidas e imputadas dentro del marco del Operativo BET contra el soborno y arreglo de partidos en el fútbol paraguayo.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Tigo Sports (@tigosportspy)

Dejanos tus comentarios en Voiz


Operativo BET: ¿Cuáles son las sanciones de APF para los implicados?

Desde la Asociación Paraguaya de Fútbol indican que las personas y clubes, que participen en casos de arreglo de partidos, están expuestas a una serie de severas sanciones. 

El Operativo BET contra el soborno y amaño en el fútbol comenzó ayer con la detención de seis personas, entre los distintos allanamientos realizados tanto en el Departamento Central como en Villarrica.

En este sentido, el Departamento Antisecuestro de la Policía Nacional informó que varios de los hoy imputados guardan relación directa con el fútbol organizado, al tratarse de jugadoras, jugadores y un representante, quienes están a disposición de la Justicia.

Sobre el caso habló Luis Ayala, quien funge de oficial de Ética e Integridad de la Asociación Paraguaya de Fútbol. El funcionario explicó que el tratamiento de situaciones que atentan contra la transperencia del fútbol organizado está enmarcado en el Código de Ética aprobado en 2022, donde también quedan establecidas las sanciones.

“La persona que se pruebe, que participó en situaciones de amaño de partidos, está sujeta a sanciones administrativas. En el caso de las personas físicas, puede ir hasta la suspensión de por vida de ejercer actividades relacionadas con el fútbol, también multas económicas”, refirió el charla con radio 1080.

SEPA MÁS

Los primeros 6 detenidos en el operativo BET contra arreglo de partidos

Luis Esteban Cañete, exjugador paraguayo, está sindicado como cabecilla principal de la organización que se dedicaba a contactar a los deportistas de las diferentes categorías del balompié nacional con el fin de "incentivarlos" para cometer alguna acción en particular que les haga ganar mucho dinero en las casas de apuestas. Está en el exterior, prófugo de la justicia.

Entre los futbolistas activos que fueron detenidos y están involucrados en el hecho aparecen Jonathan Darío Martínez, arquero de Atlántida, que estuvo compitiendo en la Tercera División del fútbol paraguayo. Luego están otras tres futbolistas en activo; Romina Fabiola Rodríguez Alvarenga (Sol de América), Dahiana Katherine Recalde Coronel (Ameliano) y Yamile Belén Caballero Peralta, jugadora de Futsal de Cerro Porteño.

SEPA MÁS

¿Cómo se originó el operativo BET contra el arreglo de partidos?

Milciades Senen Cañete Grance es otro de los nombres. Fungía como ‘secretario’ de Luis Cañete, junto a Victor Pantaleón Valiente Piris, exjugador de Primera División con River Plate.

Ayala insistió en que el castigo también puede hacerse extenso a las instituciones inmiscuidas, en caso de haberlas. “En el hipotético caso que se llegue a probar que un hecho de manipulación de partidos pudo beneficiar a un determinado club, eso puede acarrear sanciones para el club: pérdida de puntos o descenso de categoría, etcétera”, zanjó.

Se espera que el Operativo BET genere más detenciones en las próximas horas.

 

Dejanos tus comentarios en Voiz

Ir arriba