Horacio Cartes, expresidente de la República del Paraguay y del club Libertad, recibió este miércoles a los chicos de la cantera albinegra que fueron campeones del Sudamericano Sub-15 con la Selección Paraguaya.
Como si se tratara de la charla de un padre con sus hijos, el exmandatario aconsejó a los chicos no dormirse en los laureles, seguir creciendo y enfocarse en más logros en el futuro.
"Lo que no podemos es estar satisfechos, tenemos que ir por más porque la vida nos está demostrando permanentemente que se puede, cuando hay sacrificio, cuando elegimos bien a los jugadores y yo pretendo siempre que no sean solo futbolistas, sino que sean buenas personas también", manifestó en charla con VERSUS.
En otro momento, Horacio Cartes recordó cuál fue la mejor enseñanza que le dejó la experiencia Sudáfrica 2010, desde las Eliminatorias hasta el Mundial, proceso en el que fue Director de Selecciones.
"Creo y siento que fue lo que más me enseñó el mundial de Sudáfrica desde el 2006 hasta el 2010, más allá del logro deportivo que tuvimos, el grupo humano que hemos construido en el mundial de Sudáfrica es para mi la mejor enseñanza que tuvimos en el fútbol", expresó.
"Y hoy si vos empezás a analizar Libertad, muchos técnicos ya salieron campeones, es porque el grupo cuando bancan al técnico, realmente los que ganan los campeonatos son los jugadores y nosotros tenemos que trabajar en eso, en tener buenos grupos que es un poco lo que se insinúa que se viene muy bien también en este sub15, sub16 prácticamente", explicó.
Cabe recordar que Paraguay clasificó con varias fechas anticipación al Mundial 2010 y en Sudáfrica terminó entre los 8 mejores equipos del mundo.
En su momento hasta habló de la posibilidad de ser convocado a la selección paraguaya, pero tras irse al Brasil, ahora podría sumarse al combinado uruguayo.
Se trata del zaguero argentino Alexander Barboza, cuyo gran presente le ubicó en el radar de los ojeadores de la Celeste.
En este sentido, la prensa charrúa rescató una entrevista donde el multicampeón con Libertad dejó abierta la chance de defender al país de origen de su señor padre. "Mi familia es la mitad de Nacional, la mitad de Peñarol y hay poco que son de Cerro. Mi padre es hincha de Peñarol", contó.
Los informes indican que el seleccionador de Uruguay, Marcelo Bielsa, propondría al actual jugador del Botafogo brasileño para la próxima convocatoria, que tendrá lugar a mediados de noviembre próximo.
ALBIRROJA
Un tiempo atrás, Barboza incluso soltó un fuerte guiño a la selección paraguaya, cuando todavía defendía la casaca gumarela.
"Es un sueño mío jugar en una selección. Si tengo la posibilidad de hacerme paraguayo voy a desvivirme por estar en la selección y lo mismo con la selección uruguaya. Representar a una selección es lo más lindo que hay y si un día llega a tocarme sería un sueño", manifestó en Versus radio.
Las reglas de elegibilidad de la FIFA establecen que un jugador puede cambiar su nacionalidad deportiva si completa cinco años consecutivos de vida y residencia en otro país; o de forma directa, en caso de comprobar la existencia de un ancestro con la nacionalidad correspondiente.
Por lo pronto, el defensor está enfocado en lograr la clasificación a la gran final de la Libertadores 2024 con el Botafogo, que tiene un contundente 5-0 sobre Peñarol de cara a la revancha a disputarse hoy en Montevideo.
El fútbol paraguayo tuvo días muy alegres con las selecciones, tanto la mayor como en las juveniles, donde la Sub 15 conquistó merecidamente el Sudamericano de la categoría que se disputó en Bolivia.
Los festejos y homenajes siguen y esta vez se dio en el club Olimpia, específicamente en la base de las formativas en Villeta.
Todas las categorías de inferiores del club rindieron homenaje a los campeones albirrojos de la sub 15 que pertenecen al club franjeado: Félix Fernández, Thiago Aranda, Ymanol Ruiz, Alexis Tobías Acosta, Alan Ledesma y Milan Freyres.
“Es para siempre” escribió la cuenta oficial de las formativas del club, mostrando el emotivo momento que pasaron los campeones sudamericanos con sus demás compañeros.
Paraguay logró su tercer título en esta categoría, siendo uno de los más ganadores solamente por detrás de Brasil.