La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) negó este viernes haber contactado al entrenador español Pep Guardiola para intentar contratarlo como técnico de la Seleção, una vez que finalice su vínculo con el Manchester City a mediados de 2025.
"Es uno de los mejores entrenadores del mundo, lo respetamos. Pero la CBF no ha hecho ningún contacto", dijo el presidente de la entidad rectora del balompié brasileño, Ednaldo Rodrigues, a periodistas.
"Reitero la confianza que tenemos en el trabajo de Dorival Júnior", el actual seleccionador de los pentacampeones en el camino hacia el Mundial de 2026, agregó.
Rodrigues brindó las declaraciones luego de que The Athletic, el portal deportivo de The New York Times, afirmara este viernes que la CBF estaría preparando una "gran jugada" para intentar contratar al laureado director técnico, con el que habría sostenido varias llamadas durante el último año.
Guardiola, de 53 años, nunca ha escondido su deseo de entrenar a una selección.
Al ser preguntado en octubre sobre la posibilidad de dirigir a un equipo nacional, dijo que su "única preocupación" es preparar al City -que ha perdido sus tres últimos partidos- para su siguiente juego.
El nombre del DT español ya ha sido vinculado en el pasado con el banquillo de la 'Canarinha', que completa más de dos décadas sin ganar la Copa del Mundo. La última vez fue en Corea del Sur y Japón en 2002.
Selección más veces campeona del mundo, Brasil ha estado de capa caída en los últimos años.
En octubre, en la doble jornada del clasificatorio sudamericano, retomó vuelo tras una nueva crisis de resultados y ascendió al cuarto lugar de la tabla, a seis puntos del líder, Argentina, y en zona de clasificación directa para el Mundial.
En medio del fallido intento de fichar al italiano Carlo Ancelotti, del Real Madrid, la CBF nombró como seleccionadores a Fernando Diniz y luego a Dorival Júnior.
En el cargo desde enero, el extécnico del Flamengo y el Sao Paulo tiene la misión de conducir al equipo de Vinicius Jr, Rodrygo y Endrick a la Copa del Mundo que se disputará en Estados Unidos, Canadá y México en 2026.
São Paulo, Brasil. AFP.
En el último mercado de pases, una de las grandes novelas en Argentina tuvo a Adam Bareiro como principal protagonista.
El paraguayo ahora ya está en River tras su paso por San Lorenzo, pero también estuvo en el medio Boca Juniors, otro de los grandes.
Esta operación otra vez se hizo tendencia ya que River Plate dio a conocer a sus socios el monto exacto por el que se pagó por el paraguayo. La Directiva oficializó en uno de los puntos lo que se invirtió en Bareiro, unos 3.5 millones de dólares.
Este número sorprendió y mucho a nivel mediático en el vecino país, más aún por lo que había publicado en su momento San Lorenzo de Almagro en sus redes sociales. El Ciclón reconoció que Bareiro se fue por 4.5 millones de dólares, monto muy diferente al que dio a conocer River.
Finalmente, River se quedó con Bareiro por el monto de la cláusula. ¿Qué pasó?
Te puede interesar
San Lorenzo confirma el traspaso de Bareiro y el millonario monto que pagará River
El conflicto generado en Uruguay con Marcelo Bielsa y el histórico delantero Luis Suárez sigue dando que hablar. Una leyenda del fútbol sudamericano, José Luis Chilavert, también dio su opinión al respecto y sentó postura.
“Me sorprendió lo que pasó, porque Suárez con la experiencia que tiene, debería haberle dicho a Bielsa en la cara lo que piensa y no cuando ya salió de la selección” expresó el paraguayo en entrevista con Carve Deportiva.
Suárez había criticado duramente el manejo de grupo de Bielsa y su distante relación con los jugadores de la selección. Incluso reconoció en su momento que el “loco” no tuvo buenos gestos con los empleados de la Asociación Uruguaya de Fútbol.
Chilavert recordó su conflicto con Bielsa, cuando estuvieron en Vélez y fueron campeones. “No éramos amigos, pero sí nos respetábamos. Las cosas que tuve que decirle a Bielsa se las dije en la cara cuando tuve la oportunidad” añadió.
Por último, señaló que la manera de trabajar de Bielsa puede generar tensiones entre los referentes del plantel.
“Nadie va a discutir la categoría del entrenador, pero hay ciertas cosas que a muchos jugadores, sobre todo a las figuras, les molesta. Bielsa siempre da prioridad a los jugadores que él ve que le van a servir en su sistema de juego” concluyó.