El enigmático mensaje de "Coto" Nogués sobre la nueva casa del Olimpia

El presidente de Olimpia, Rodrigo Nogués, dejó un enigmático mensaje en sus redes sociales con relación a la nueva casa del "Rey de Copas", que está en plena etapa de construcción y que así como están las cosas, terminará siendo mucho más grande de lo que se había proyectado en principio.

El mandamás franjeado alzó una foto desenfocada de manera adrede para dar suspenso a lo que está ocurriendo con el estadio Osvaldo Domínguez Dibb.

Según el periodista de Nación Media, Álvaro Aponte, el nuevo estadio Osvaldo Domínguez Dibb será para 46.000 personas, pasando a ser el recinto más grande del país y se postulará para albergar el Mundial 2030.

La estructura actual será demolida completamente, tendrá unos 300 palcos, será parcialmente techado y además poseerá un estacionamiento para 600 vehículos, cumpliendo todos los requisitos para ser un estadio de categoría principal de FIFA.

El trabajo de demolición arrancaría en diciembre próximo y se espera que la inauguración del nuevo estadio Osvaldo Domínguez Dibb se lleve a cabo en enero del 2027.

 

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Olimpia "actualizó" su proyecto: Tendrá el estadio más grande del país y buscará ser sede del Mundial

Dejanos tus comentarios en Voiz


Fuga de capital: el nuevo proyecto de Regis, lejos del Paraguay

El ya exgerenciador de Tacuary, Regis Marques, confirmó que gestiona la compra de un club de Primera División en el extranjero. 

El empresario brasileño retira su capital del país a razón de las políticas que hacen al fútbol profesional, específicamente a un tema que implica una reforma de fondo, como la ya aplicada en Brasil y Colombia y que, de momento, encuentra resistencia en la Argentina. "Mientras no sean sociedades anónimas, no voy (a volver) a gerenciar un club en Paraguay", soltó en charla con Deportes Uno.

Marques contó que continúa "aportando algo" en el club de barrio Jara, a raíz de los compromisos que su administración asumió. Sin embargo, jugadores como el colombiano Orlando Berrío y los brasileños Víctor Ferraz, Vágner y Valdecí Moreira ya optaron por rescindir sus contratos (todos jugadores suyos).

A raíz de la situación expuesta, el polémico representante reveló que invertirá en el extranjero, porque el modelo de negocios de la Liga paraguaya no le es favorable. "Estoy viendo para comprar un equipo en Chile, de Primera División", zanjó por ese lado. 

Así también, se tomó el tiempo para criticar el sistema local, específicamente a lo que tiene que ver con el promedio. "En Paraguay no te sirve jugar bien, tenés que jugar con pelotazos y sumar, o sino descendés. Esto (descenso) le va a pasar en 2 o 3 años a Ameliano, a General Caballero, por el tema del promedio", sentenció.

 

 

 

Dejanos tus comentarios en Voiz


Más entradas para olimpistas y hasta hay luz verde a ‘infiltrados’ 

La gente del 2 de Mayo se prepara a contrarreloj para lo que será el decisivo choque con Olimpia, a disputarse este domingo en Pedro Juan Caballero. 

En este sentido, el presidente Hugo Romero confirmó que agregará 1.300 entradas más al lote para los hinchas franjeados. "Finalmente, le daremos 5.800 entradas a Olimpia (4.500 inicialmente estipulados)", señaló en charla con radio 1080.

SEPA MÁS

¿Cuántos lugares habilitará el 2 de Mayo para el partido contra Olimpia?

Así también, el titular pedrojuanino reconoció que no tiene drama con que el público franjeado ingrese a los sectores locales, pero aboga por el respeto mutuo y sin distintivos. "El que quiera ingresar a otro sector, sin indumentarias de Olimpia, bienvenido sea", explicó.

Los tickets para los hinchas visitantes que vayan al norte costarán G. 250.000 en el sector de preferencias y G. 30.000 en las graderías sur. Mientras que para los locales, los precios irán de G. 30.000 hasta G. 100.000. Las graderías serán las más baratas, mientras que las plateas estarán G. 50.000, las preferencias laterales G. 70.000 y el sector central de las preferencias serán las más costosas.

Si Olimpia prevalece, será campeón del torneo Clausura 2024. Hasta puede consagrarse capturando el empate, pero para ello Nacional no debe ganar su partido. Si resulta el 2 de Mayo ganador, se prende la definición.

 

Dejanos tus comentarios en Voiz

Ir arriba