La 47ª edición del Rally Dakar se disputará en 2025 con 12 etapas más un prólogo en el desierto saudita, según el recorrido presentado este jueves, en el que varias etapas estarán separadas entre las categorías de motos y coches, una novedad destinada a mejorar la seguridad.
Del 3 al 17 de enero de 2025, 807 participantes se desafiarán en la arena de la península arábica, a bordo de 439 vehículos, con 5.000 kilómetros de especiales cronometradas.
El recorrido completo revela un trazado revisado con respecto al precedente, una vuelta al país con un prólogo en Bisha, ciudad situada en el sudoeste que acogerá también una '48h crono', formato inaugurado el año pasado en el que los pilotos no tienen asistencia, ni comunicación y con la obligación de apagar los motores durante la noche.
La edición 2025 del famoso rally terminará en las infinitas dunas del Empty Quarter, donde "la clasificación podría cambiar", en la 11ª y penúltima etapa, según el director de la carrera David Castera.
La principal novedad de esta edición será la separación del recorrido entre las motos y los coches en algunas etapas para mejorar la seguridad.
"Por primera vez cinco etapas tienen recorridos diferentes separando los vehículos FIM (Federación Internacional del Automóvil), un 45% de los sectores cronometrados", indicó la organización en el comunicado de presentación del recorrido.
Vencedor de la edición 2024 en la categoría de autos, el español Carlos Sainz pilotará un Ford por primera vez en esta carrera.
La novedad entre los constructores, Dacia, alineará al catarí Nasser Al-Attiyah, cinco veces ganador del Dakar, la leyenda francesa de los rallies Sebastien Loeb -que espera inscribir su nombre en el palmarés en su novena participación- y la española Cristina Gutiérrez.
- Sin Peterhansel -
Esta edición no contará con la presencia de Stephane Peterhansel, récord de victorias en el Dakar (14, seis en moto), ausente por primera vez desde hace 36 años. Con 59 años 'Monsieur Dakar' explicó en las redes sociales que necesita "una pausa".
En la categoría de moto el estadounidense Ricky Brabec, ganador el año pasado, competirá con Honda, junto con el francés Adrien Van Beveren, el chileno Pablo Quintanilla y el también estadounidense Skyler Howes.
Hasta 43 mujeres llevarán un casco este año en una carrera organizada en un país que introdujo hace algunos años un programa de reformas económicas y sociales que incluye una relajación de las prohibiciones que tienen.
Tras el Sahel y Sudamérica, el Dakar, el rally más importante del mundo, aterrizó en 2020 en Arabia Saudita, una elección que provocó la controversia debido a las denuncias por la vulneración de los derechos humanos que pesan sobre el reino ultraconservador.
AFP.
El alemán Mick Schumacher dejará de ser piloto reserva de Mercedes en la Fórmula 1, un puesto que ocupaba desde hacía dos temporadas, al término de esta temporada, indicó el jueves la escudería.
El piloto de 25 años, hijo del que fuera siete veces campeón mundial Michael Schumacher, se había unido al equipo después de dos temporadas en la escudería estadounidense Haas (2021-2022).
"El gran trabajo efectuado por Mick y su determinación como piloto reserva han sido vitales para el equipo en estos dos últimos años. Desde el primer día estuvo perfectamente integrado y no podríamos haber esperado más de su parte. Pero Mick es ante todo un piloto, lo vimos en sus temporadas en la F1 y este año en el automovilismo de resistencia. Es un piloto de muy alto nivel", dijo el patrón de Mercedes F1, Toto Wolff.
Esta temporada, Mick Schumacher debutó en el campeonato del mundo de resistencia (WEC), en la categoría reina del Hypercar, y consiguió incluso un podio en septiembre en las Seis Horas de Fuji (Japón).
Mick Schumacher formará parte en 2025 de la tripulación de los dos coches del equipo francés Alpine en el WEC.
AFP.
Apenas unos días después de haber visto escaparse el título de pilotos, conquistado por el neerlandés Max Verstappen (Red Bull) en Las Vegas, McLaren tratará de consolarse este fin de semana en Catar consiguiendo el título de constructores.
En ese pulso, McLaren no está enfrentado a Red Bull -que es tercero- sino a Ferrari, segundo clasificado a 24 puntos, cuando quedan dos Grandes Premios para el final del curso.
McLaren no tiene tiempo para lamentarse por no haber podido aprovechar la vulnerabilidad de Verstappen en la segunda parte de la temporada para coronar a Lando Norris. Ahora la misión de la escudería británica es conseguir el título de constructores para cerrar el año al menos descorchando alguna botella de champán.
"Tras un fin de semana catastrófico en Las Vegas, aquí estamos en Catar, donde las condiciones de la pista son más favorables a nuestro coche, así que intentaremos aprovechar todas las oportunidades. Nuestro objetivo sigue estando muy claro, es ganar el campeonato, pero la lucha está más ajustada que nunca, así que cada punto importa y haremos todo lo posible para terminar el trabajo", subrayó Andrea Stella, el patrón de la escudería con sede en Woking (Inglaterra).
Después del Gran Premio de Singapur en septiembre, McLaren parecía tenerlo todo a favor para conseguir su noveno título de constructores y el primero desde 1998, pero es cierto que desde entonces Ferrari ha acelerado y la diferencia se ha reducido considerablemente.
- Ferrari, sin margen de error -
"Sobre el papel, el circuito de Catar no permite explotar nuestros puntos fuertes. Hemos reducido la desventaja con McLaren, pero no es hora de ponernos con las matemáticas. Lo único que podemos hacer es rendir perfectamente para asegurarnos que Charles [Leclerc] y Carlos [Sainz Jr] puedan aprovechar al máximo las capacidades del coche", estimó el patrón francés de la Scuderia, Frédéric Vasseur.
McLaren está frenándose y su margen se ha reducido 51 puntos en las últimas cuatro carreras.
Tiene 24 puntos de diferencia y hay 60 puntos en juego, 36 de ellos a repartir este fin de semana en el Lusail International Circuit (5,419 km), que acogerá además la sexta y última carrera esprint de la temporada.
"Deberíamos ser más sólidos este fin de semana que en Las Vegas, así que estamos muy concentrados y preparados para dar el máximo en nuestra batalla por la corona de constructores", explicó Oscar Piastri, uno de los pilotos McLaren.
- Norris debe contener a Leclerc -
Lando Norris, por su parte, tiene en juego también la lucha por el subcampeonato. Es segundo de la general pero Leclerc se ha acercado a 21 puntos.
La ventaja es relativamente cómoda, pero el británico no puede dormirse en los laureles para evitar ver escaparse el segundo puesto.
"Sabemos muy bien qué tenemos que hacer en los dos últimos fines de semana, así que el objetivo será conseguir el mayor número posible de puntos", afirmó Norris.
En la parte baja de la clasificación habrá también batalla: Haas (50 puntos), Alpine (49) y Racing Bulls (46) se disputan el sexto lugar de los diez de la clasificación de constructores.
Doha, Catar. AFP.