Si hay alguien que merecía y mucho el título de campeón de América con el Botafogo, era Roberto Junior "Gatito" Fernández, quien vivió los peores momentos con el club y ahora está en lo más alto del continente.
Gatito arribó al "Fogão" para la temporada 2017 proveniente del Figueirense y en medio de todo estos años pasó algunos momentos buenos, pero varios malos como el descenso con el club en el 2020-21 y la casi quiebra de la institución que lo hizo convertirse en SAF (Sociedad Anónima de Fútbol).
Además, sufrió una larga lesión de rodilla que lo tuvo fuera de las canchas durante más de un año, pero ya está de vuelta y ahora saborea el mejor momento de la historia del club.
En su cuenta de Instagram, Gatito lanzó un emotivo mensaje: "¡Gracias por tanto, Dios! Solo vos conocés mis sueños, mis alegrías y mis angustias. Te agradezco por tu misericordia y por tu favor". A este mensaje le adjuntó varias fotos con la familia y los festejos por haber ganado la Libertadores.
Gatito Fernández además se ha convertido actualmente en el dueño del arco de la Albirroja desde la llegada de Gustavo Alfaro.
La plantilla del Botafogo de Gatito Fernández y Óscar Romero celebró este domingo por las calles de Río de Janeiro, ante miles de aficionados, el título de la Copa Libertadores logrado en la víspera en Buenos Aires contra el Atético Mineiro, al que venció por 3-1.
La expedición del 'Fogao' aterrizó a las 16:13 local en el aeropuerto internacional de Río de Janeiro, procedente de Buenos Aires, y se dirigió en dos autocares hacia la sede del club, en el barrio de Botafogo, en la zona sur de Río.
Tras aterrizar en Río de Janeiro, el propietario del Botafogo, el empresario estadounidense John Textor, sacó por la ventana delantera del avión una gran bandera del club, imitando la imagen del entonces jugador y actual ídolo Tulio Maravilha en 1995, en un vuelo procedente de Sao Paulo tras ganar el Brasileirao, último título de renombre conquistado por el Glorioso.
Cerca de 400 personas esperaron en el aeropuerto la salida de los campeones de la Libertadores, que acompañados por un fuerte esquema policial, se dirigieron hacia la sede del club, acompañados de decenas de motos de 'torcedores' botafoguenses.
Miles de personas esperaron en la famosa playa de Botafogo y en las inmediaciones de la sede del club la llegada de los jugadores. La multitud era tanta que los autobuses tuvieron serios problemas para recorrer los últimos metros antes de llegar a la sede del club.
Tras llegar a la sede, los jugadores, el cuerpo técnico, liderado por el técnico portugués Artur Jorge y parte de la directiva, con John Textor en la cabeza, subieron a una comparsa para iniciar un paseo por las calles de Río de Janeiro y mostraron el trofeo de la Copa Libertadores a toda la afición presente.
La Libertadores podría no ser el único título que celebra el Botafogo junto a su afición este mes de diciembre, ya que el club está muy cerca de ganar la liga brasileña, algo que podría lograr el próximo miércoles si gana en su visita al Internacional de Porto Alegre o si el Palmeiras, único rival, pierde contra el Cruzeiro.
A falta de seis puntos por disputarse, el Botafogo tiene tres unidades de ventaja sobre el Palmeiras.
Río de Janeiro, Brasil. AFP.
Brasil continúa con su dominio total de la Copa Libertadores y Botafogo se convirtió en el séptimo equipo brasileño que gana la competencia de manera consecutiva, un dominio que arrancó en el 2019 ya que en el 2018 fue la última vez que hubo un campeón de otro país (River Plate).
Pero no solamente eso, si vamos algunos años más atrás en el tiempo y hacemos el recuento de los campeones por temporada, nos podemos dar cuenta que hubo cuatro equipos brasileños que ganaron por primera vez en su historia la Copa Libertadores en los últimos 12 años.
Arrancando el conteo desde el 2012, ese año se sumó a la selecta lista de campeones de América el Corinthians, que derrotó en la final a Boca Juniors.
Al año siguiente, Atlético Mineiro ganó el que hasta ahora es su único trofeo de la Copa Libertadores, derrotando a Olimpia en la final.
Desde entonces, tuvieron que pasar 10 años y finalmente, en el 2023, Fluminense se sumó al grupo de campeones de América superando a Boca Juniors (que perdió su tercera final consecutiva) en el Maracaná.
Y este 2024, Botafogo llegó a lo más alto del continente por primera vez en su historia, impidiendo que Atlético Mineiro sea bicampeón.
En este lapso de tiempo, el otro "nuevo" campeón que hubo fue un argentino, San Lorenzo de Almagro, que derrotó en la final del 2014 a Nacional de Asunción. El resto de los campeones ya habían ganado con anterioridad la Copa Libertadores.