¿Cuándo será presentado en sociedad el nuevo DT de Cerro Porteño?

El entrenador argentino de 46 años, Diego Hernán Martínez, quien dirigirá a Cerro Porteño en la temporada 2025, brindó una nota en una radio de Argentina, la primera desde que fue confirmado por el "Ciclón", y adelantó lo que será su cronograma de actividades en los próximos días.

La gran pregunta que se hace el pueblo azulgrana es: ¿Cuándo será presentado el nuevo entrenador? Todo indica que su presentación oficial en sociedad se hará la semana próxima cuando venga a Paraguay a finiquitar todo y firmar su contrato.

"Ya terminamos casi de arreglar absolutamente todo, están con el tema contractual y que seguramente en los primeros días de la semana próxima ya estaré viajando unos cuantos días por allá como para conocer las instalaciones, para firmar el contrato, para empezar estar de cerca de lo que quiero estar y empezar  a programar y trabajar con todo lo que se viene", manifestó.

"La verdad que estamos muy contentos, estoy contento yo como entrenador y los chicos del cuerpo técnico están muy contentos con este paso así que es un gran desafío y tenemos muchas ganas de que llegue ya el 26 para ponernos a trabajar en campo con el plantel", expresó.

De esta manera, el propio entrenador confirmó que el plantel de Cerro Porteño volverá a las actividades el 26 de diciembre, ya de cara a lo que será la próxima temporada en la que el "Ciclón" arrancará antes con la Fase 2 de la Copa Libertadores.

Dejanos tus comentarios en Voiz


Diego Martínez habló de las 4 razones que lo hicieron decidir por Cerro Porteño

El nuevo entrenador de Cerro Porteño, el argentino Diego Hernán Martínez, habló por primera vez desde que se dio a conocer que es el elegido para tomar las riendas del "Ciclón" en la temporada 2025.

Durante una charla que tuvo con el medio "D Sports" de Argentina, el estratega de 46 años apuntó a 4 razones muy importantes que influyeron para que tome la decisión, junto a todo su cuerpo técnico, de venir a Paraguay.

"Uno pone siempre en la balanza o arriba de la mesa un montón de cuestiones a la hora de tomar decisiones con los pasos que queremos dar como cuerpo técnico. La primera tiene que ver con que es un equipo muy grande de Sudamérica, con muchas obligaciones, que quizás no está teniendo el mejor presente. Por eso el gran desafío, porque es un equipo muy popular, con mucha cantidad de gente y eso a nosotros nos genera excelentes sensaciones", manifestó.

Otra de las razones fue el deseo de salir del país por primera vez en su carácter de entrenador, especialmente para tratar de cambiar un poco de aire atendiendo que toda su carrera como DT lo está haciendo en Argentina.

"Quería salir del país como mi primera opción. Tuvimos muchos llamados de equipos muy importantes de nuestro país, pero yo entendía que después del proceso de Boca y Huracán, sobre todo los últimos dos, porque el de Tigre quedó un poco más lejos", mencionó.

"Desde lo emocional y desde un montón de cuestiones me parecía que era un buen momento como para poder salir del país. Entonces esa es otra de las razones por la cual también tomamos la decisión de poder aceptar la propuesta de Cerro Porteño", enfatizó.

Y como no podía faltar en la lista, Diego Martínez también apuntó a la cercanía entre Argentina y Paraguay, y lo positivo que tiene eso para la familia.

"Por la cercanía también, porque cumplía todas las condiciones de poder llegar a competir en una liga importante, en un club inmenso como Cerro y a su vez no estar tan lejos de mi país, de mi casa, sobretodo de mis hijos que están en una edad ya adolescentes y cuando están en esa edad vos no los podés arrastrar como cuando uno jugaba y los llevaba", explicó.

"Eso nos permite con mi señora, sobretodo ella, que seguramente se volverá loca, de poder hacer ese ida y vuelta para que ellos estén bien también", acotó.

Y dejó último en su lista la razón más importante y que tiene que ver con el mensaje que le hizo llegar Cerro Porteño como institución.

"Y quizás la más importante es porque desde el primer momento en que Cerro me llamó, que fue hace muy poquito, sentí que realmente nos querían a nosotros y eso es muy importante a la hora de elegir un proyecto de trabajo, sentir que realmente apuestan por una idea, por tu forma, que las evaluaciones que hicieron les llevó a la conclusión que nosotros éramos los indicados y eso se hace sentir y vos como entrenador también los sentís cuando alguien quiere que realmente vayas", afirmó.

 

Dejanos tus comentarios en Voiz


Los primeros refuerzos de Tembetary: uno viene de Europa y otro jugó en Olimpia

El Atlético Tembetary se rearma con las miras puestas en la temporada 2025, que marca su retorno a Primera División después de casi 30 años. 

El plantel rojiverde ya comenzó con los trabajos precompetitivos, a espera del arribo de los refuerzos. En este sentido, el presidente Carlos González confirmó los primeros nombres que añadirán a su causa.

"Tenemos cuatro refuerzos confirmados: Román Gamarra, es argentino que pertenecía a Talleres y con pasado en Europa. También un defensor argentino; se sumó Adelio Zárate, exOlimpia, y vuelve Éver Cáceres", contó en charla con Deportes Uno. 

Bajo el comando de su director técnico, Arturo Villasanti, el equipo 'nómada' echa a andar la ilusión de una temporada que promete ser especialmente dura, atendiendo a la situación de los recién ascendidos en la tabla porcentual, siendo de los comprometidos en la lucha por la permanencia.

SEPA MÁS

Tembetary presenta el megaproyecto para su nuevo estadio

Dejanos tus comentarios en Voiz

Ir arriba