General Caballero de Juan León Mallorquín logró el préstamo de un joven atacante de Olimpia que viene de una experiencia en el exterior.
Se trata de Allan Wlk (21), quien deja el Celaya de la Segunda División de México tras un 2024 con 8 goles en 32 partidos disputados.
En este sentido, la llegada al conjunto colorado del Alto Paraná se da en condición de préstamo por todo el 2025, teniendo en cuenta que el delantero tiene contrato con los franjeados hasta 2027.
Así también, General, que confirmó a Troadio Duarte para la conducción técnica, espera por la oficialización del centrocampista Jorge Mendoza, quien culmina su contrato con el Sportivo Luqueño.
El Atlético Tembetary se rearma con las miras puestas en la temporada 2025, que marca su retorno a Primera División después de casi 30 años.
El plantel rojiverde ya comenzó con los trabajos precompetitivos, a espera del arribo de los refuerzos. En este sentido, el presidente Carlos González confirmó los primeros nombres que añadirán a su causa.
"Tenemos cuatro refuerzos confirmados: Román Gamarra, es argentino que pertenecía a Talleres y con pasado en Europa. También un defensor argentino; se sumó Adelio Zárate, exOlimpia, y vuelve Éver Cáceres", contó en charla con Deportes Uno.
Bajo el comando de su director técnico, Arturo Villasanti, el equipo 'nómada' echa a andar la ilusión de una temporada que promete ser especialmente dura, atendiendo a la situación de los recién ascendidos en la tabla porcentual, siendo de los comprometidos en la lucha por la permanencia.
SEPA MÁS
Tembetary presenta el megaproyecto para su nuevo estadio
El estadio Feliciano Cáceres ingresa a una etapa de profundos trabajos de ampliación y modernización.
La comunidad azul y oro deberá esperar unos meses hasta poder inaugurar las mejoras en casa del Kure Luque.
En este sentido, el presidente Daniel Rodríguez indicó que la movida duraría la mayor parte de la temporada, aunque guardan cierta esperanza de reestrenar su feudo en el Clausura 2025.
"Volveríamos al Feliciano Cáceres en agosto y/o septiembre del 2025", apuntó en charla con Versus radio.
El sector de preferencias será demolido casi en su totalidad para ser levantado nuevamente; se remodelarán las cabinas de prensa y palcos, las plateas tendrán asientos numerados y las graderías norte, también.
Se trata del trabajo de insfraestructura más importante desde el que tuvo lugar para la Copa América de 1999.
Según manifestó el arquitecto Enrique Gill, el costo de las remodelaciones rondaría los 2 millones de dólares, que llegarán por parte del fondo de mejoramiento de la CONMEBOL para el fútbol sudamericano.