Ruanda presenta su candidatura para organizar una carrera de la Fórmula 1

El presidente de Ruanda Paul Kagame anunció este viernes que su país es candidato oficial a organizar una carrera de la Fórmula 1 en su capital, Kigali.

Ruanda apuesta por recuperar una carrera de la máxima categoría automovilística en África por primera vez desde 1993, cuando Sudáfrica albergó una prueba en el circuito de Kyalami.

El país de los Grandes Lagos ha emprendido la estrategia de utilizar el deporte para desarrollar el turismo y su visibilidad a nivel mundial.

"Estoy contento de anunciar oficialmente que Ruanda es candidata para traer la emoción de la carrera automovilística a África, recibiendo un Gran Premio de Fórmula 1", declaró Kagame en la apertura de la asamblea general de la Federación Internacional del Automovilismo (FIA) en Kigali.

El presidente ruandés se mostró muy satisfecho de la celebración del congreso anual de la FIA en el continente, y se refirió a ella como "una etapa importante".

"Marca el objetivo de la industria del automovilismo de conectarse directamente con los aficionados y los aspirantes a piloto en África", añadió.

Los opositores de Kagame le acusan de 'sportwashing' -utilizar los eventos deportivos internacionales mediatizados para mejorar su reputación- con el objetivo de disimular las violaciones de los derechos humanos y la falta de libertad de expresión.

En agosto, los dirigentes de la Fórmula 1 confirmaron las conversaciones con Ruanda para la organización de una carrera. Su director general, Stefano Domenicali, subrayó que el país era una opción "seria".

Ninguna de las partes precisó cuándo podría entrar Ruanda en el calendario de la Fórmula 1.

Kigali, Ruanda. AFP.

Dejanos tus comentarios en Voiz


Joshua Duerksen domina el segundo día de test postemporada de la Fórmula 2 en Yas Marina

Luego del gran cierre oficial de la temporada ganando la carrera feature de la Fórmula 2 en el circuito de Yas Marina, Joshua Duerksen sigue sorprendiendo en las pruebas de postemporada que realiza la categoría.

Ya el miércoles, en el primer día de test, que son 6 horas divididos en dos turnos por la mañana y la tarde, el piloto de AIX Racing había marcado buenos tiempos, pero por un problema en el pesaje del auto al final de la prueba quedó sin registro.

Pero este jueves, el paraguayo voló en circuito de Emiratos Árabes. Fue el más rápido del turno mañana, donde marcó un 1:35.583, superando incluso el tiempo de pole position del viernes (1:35.745) establecido por Victor Martins. Por la mañana, sacó 311 milésimas de diferencia sobre el segundo, que fue Richard Verschoor.

Mientras que por la tarde, su tiempo fue de 1:36.697 y también fue el más rápido de la sesión.

El tercer día de test se llevará a cabo este viernes, pero Joshua Duerksen dejará su asiento para que el argentino Nicolás Varrone tenga oportunidad de girar con el auto de la Fórmula 2.

El piloto paraguayo inicia así las vacaciones, pero con el foco ya puesto en lo que será la temporada 2025.

Dejanos tus comentarios en Voiz


Brasil acogerá un Gran Premio de MotoGP a partir de 2026

Brasil regresará al calendario del campeonato mundial de MotoGP a partir de 2026 y por al menos cinco años, anunció el jueves el promotor de la competición.

La carrera brasileña tendrá lugar en el circuito de Goiânia, que lleva el nombre del mítico piloto brasileño Ayrton Senna, que fue campeón mundial de Fórmula 1.

Ese trazado, situado a 200 km al sudoeste de la capital Brasilia, ya acogió una cita del Mundial de motociclismo de 1987 a 1989, antes de que decidiera el traslado al circuito de Interlagos, cerca de Sao Paulo.

"La MotoGP tiene como objetivo ampliar su audiencia de manera exponencial en las próximas temporadas. Tanto Brasil como Sudamérica son mercados claves, que tienen mucho que ofrecer", precisó el promotor en su comunicado.

En Sudamérica, Argentina es una de las 22 etapas previstas para la temporada 2025 de la MotoGP.

París, Francia. AFP.

Dejanos tus comentarios en Voiz

Ir arriba