El jugador olímpico de Cerro que podría ir a Lanús
Cerro Porteño reforzó en varias posiciones y en donde aparentemente tendrá una superpoblación es en la zaga central. Es por ello que aparentemente el Ciclón buscará ceder a algunos jugadores, como el caso de Ronaldo Dejesús.
El zaguero diestro de 23 años podría salir a préstamo y una de los posibles destinos podría ser Lanús de Argentina, según informó el periodista de Nación Media, Jorge Izquierdo.
Dejesús tuvo un gran Preolímpico, pero nunca pudo replicar ese nivel en Cerro y también tuvo una destacada actuación en los Juegos Olímpicos de París 2024, pero otra vez le costó mantener esa actuación en Barrio Obrero.
Cerro trajo para esta temporada a Gustavo Velázquez y el argentino Abel Luciatti; además ya tiene recuperado a Bruno Valdez y aparece también como alternativa Rodrigo Melgarejo. Por si fuera poco, cuando regrese del Sudamericano Sub 20, Lucas Quintana se suma como otra opción más.
"Lanús es una de las posibilidades para que vaya a préstamo"
Se viene el reencuentro entre Diego Martínez y Darío Benedetto
Luego de un año de la polémica relación en Boca entre el entrenador de Cerro Porteño y el delantero de Olimpia en Boca Juniors, se viene el reencuentro en el fútbol paraguayo.
¿Qué pasó en su momento con ambos? En una realidad crítica del “Xeneize”, el “Pipa” Benedetto festejó su cumpleaños con una fiesta que tuvo mucha exposición y al día siguiente prefirió entrar en fisioterapia en lugar de entrenar con el resto del equipo, según informaron desde el propio club.
Esto obviamente produjo el malestar del DT Diego Martínez, quien le firmó prácticamente la sentencia de salida. Benedetto fue borrado de a poco, hasta salir del club, algo que el delantero lamentó muchísimo.
A partir de ahí surgió la famosa frase “Noches alegres, mañanas tristes”, algo que supuestamente enfureció al técnico y que el goleador popularizó tras su salida de Boca.
A pesar de ello, el ahora entrenador de Cerro Porteño dijo que la relación con el “Pipa” era buena y que incluso se despidieron con un abrazo.
Lo que no quedan dudas es que se viene uno de los superclásicos más especiales en un duelo muy peculiar entre Martínez y Benedetto.
¿Qué le va a aportar Leguizamón a Olimpia y por quién jugaría?
Olimpia dio el último golpe en el mercado de pases con la presentación oficial del extremo zurdo Iván Leguizamón, uno de los jugadores ofensivos de mayor potencial que tenía el fútbol argentino.
El Decano compró al jugador de San Lorenzo de Almagro y la idea es exprimir todo su talento para luego transferirlo de vuelta, ya que con 22 años, es un jugador que aún no tiene techo y será fuente de consulta en cada mercado de fichajes.
¿Cómo juega Iván Leguizamón y qué le puede aportar a Olimpia?
Leguizamón es un extremo zurdo de que tiene como principal virtud la velocidad, potencia y desequilibrio. Es apodado el "rayo", justamente por su rapidez y es espacios grandes es incontenible.
Normalmente juega por el sector derecho, con perfil cambiado para buscar la diagonal, tanto para asociarse o buscar rematar directamente a portería.
Tranquilamente puede jugar también por izquierda para buscar desbordar y cruzar pelotas al área.
¿En lugar de quién?
En principio, Iván Leguizamón competirá directamente con Rodney Redes, uno de los dos mejores jugadores de Olimpia en el 2024.
La posibilidades son que Leguizamón pueda jugar en ese lugar y Redes pase por izquierda, para jugar con extremos con perfiles cambiados, o mantener al goleador decano en su posición y que el nuevo refuerzo compita directamente el puesto con Erik López o Hugo Fernández por el costado izquierdo.