Melbourne, Australia | AFP
Muchas miradas estarán puestas sobre Novak Djokovic en su intento de hacerse con un undécimo título en el Abierto de Australia (12-26 de enero), aunque no lo tendrá fácil a tenor del rendimiento mostrado por los nuevos capos del tenis mundial, Jannick Sinner y Carlos Alcaraz.
- Novak Djokovic -
Quizá sus 37 años comiencen a pesar en sus piernas, pero la superestrella serbia no puede ser descartada nunca en las canchas duras de Melbourne Park, donde es el rey indiscutido con 10 títulos.
Séptimo actualmente en el ranking mundial, Djokovic, aunque se colgó el oro olímpico en París, vivió un 2024 sin brillar en los cuatro 'Grandes', por lo que sigue estancado en 24 títulos del Grand Slam.
Derrotado en las semifinales de Melbourne el año pasado ante el que fuera a la postre campeón Sinner, 'Nole' llega este año con el refuerzo de su antiguo rival Andy Murray, desde hace unos meses su entrenador.
En caso de levantar la copa plateada, supondrá el título 100 de su carrera, convirtiéndose en el tercer hombre en llegar al centenar en la era Open, detrás de Jimmy Connors (109) y Roger Federer (103).
- Jannik Sinner -
El italiano levantó su primer título del Grand Slam en Australia el año pasado, derrotando al ruso Daniil Medvedev en la final. Un punto de inflexión en su carrera, que no ha cesado de crecer desde entonces hasta consolidarse como el número 1 del mundo.
Logró su segundo 'Grande' en el US Open y entre medias alcanzó las semifinales en Roland Garros y Wimbledon.
Sinner completó un sensacional 2024 al liderar a Italia en su segunda Copa Davis consecutiva, convirtiéndose además en el primer jugador desde Roger Federer en 2005 en cerrar una temporada sin derrota en sets corridos.
Pero la temporada del joven de 23 años se vio sacudida por acusaciones de dopaje, que el tenista de San Candido niega.
Aún espera el resultado del recurso de la Agencia Mundial Antidopaje contra su exoneración inicial por dar positivo en dos ocasiones por el esteroide clostebol en marzo.
- Carlos Alcaraz -
Con 21 años el tenista español ya atesora cuatro títulos del Gran Slam (incluidos Roland Garros y Wimbledon el año pasado) desde su irrupción entre los mejores con su victoria en el US Open 2022.
Pero Melbourne no se le da tan bien. Aún no ha pasado de cuartos en sus tres visitas previas a la ciudad australiana.
El murciano es ya el tenista más joven en contar con un 'Grande' en cada una de las tres superficies (tierra batida, pista y hierba), y en caso de ganar la final en Australia superaría a su compatriota Rafa Nadal como el más joven en ganar los cuatro Grand Slams.
Alcaraz, que nunca ha perdido una final en un Grand Slam, terminó el 2024 lastrado por las lesiones, como N.3 del mundo, después de conquistar cuatro títulos para elevar su cuenta personal a 16.
- Alexander Zverev -
El alemán mantiene una prolongada persecución de su primer título en Grand Slam, quedándose a las puertas en Roland Garros 2024 y en el US Open 2020.
Luego de una espeluznante lesión de tobillo durante las semifinales del torneo parisino en 2022, su regreso a la élite ha sido lento pero firme.
Un tiempo que Sinner y Alcaraz han sabido aprovechar.
Pero con 27 años, Zverev se halla en una edad propicia y encara el curso con ilusiones renovadas después finalizar el año pasado como N.2 del mundo y sólo superado por Sinner en número de partidos ganados.
- Daniil Medvedev -
El espigado tenista ruso no logró ganar ningún título del Grand Slam el año pasado, pero a menudo ha hecho un buen papel en el primer 'Grande' del año, alcanzando tres de las cuatro últimas finales.
En 2021 fue superado por Djokovic, antes de sufrir una dolorosa derrota ante Rafael Nadal un año después, cuando el español le remontó dos sets. En 2024 se vio superado por Sinner en cinco sets después de ir ganando de nuevo dos sets a cero.
El campeón del US Open 2021 es actualmente el número 5 de mundo.
El tenista serbio Novak Djokovic cree que fue "envenenado" con plomo y mercurio en su comida durante su breve retención en Australia en 2022 previa a su deportación del país.
Antes del Abierto de Australia de ese año, el visado del ex número uno del mundo fue cancelado y fue finalmente deportado del país por negarse a vacunarse contra el covid-19.
Durante su batalla legal para quedarse en Australia, Djokovic estuvo retenido en un hotel.
"Tuve algunos problemas de salud. Y me di cuenta que en ese hotel de retención me dieron comida que me envenenó", dijo el tenista de 37 años en una larga entrevista a la revista GQ publicada el jueves.
"Descubrí cosas cuando volví a Serbia. Nunca he dicho esto a nadie públicamente, pero descubrí que tenía un nivel muy alto de metales pesados. Tenía plomo, un nivel muy alto de plomo y mercurio", explicó.
Preguntado sobre si creía que su comida había sido contaminada, el serbio respondió: "Es la única forma".
El viernes, en Melbourne, Djokovic no quiso dar detalles sobre el tema cuando le preguntaron si tenía pruebas de que estos niveles altos de metales pesados en la sangre estaban relacionados con los alimentos.
Pero tampoco desmintió las acusaciones de envenenamiento.
"El artículo de GQ salió ayer [...] Di esa entrevista hace muchos meses", dijo el serbio antes del inicio del Abierto de Australia, que empieza el domingo.
"Me gustaría no hablar más de eso porque querría concentrarme en el tenis y en la razón por la que estoy aquí", añadió el deportista, que busca coronarse por undécima vez en el Abierto de Australia y alcanzar un récord de 25 Grand Slams ganados.
"Si ustedes quieren ver qué dije y tener más información sobre eso, siempre pueden volver al artículo", zanjó.
Un portavoz del Ministerio de Interior australiano dijo que no podía comentar casos individuales "por razones de privacidad".
Su gobierno afirmó que la comida servida en el hotel pasaba controles sanitarios y que se suministraban muestras de los distintos platos al contratista responsable de los servicios de detención.
Un año después de la controversia, Djokovic pudo volver a Melbourne y levantar su décimo título del Abierto de Australia.
El serbio asegura que no guarda "ningún rencor" hacia el país.
"Muchos australianos que me he encontrado en Australia en los últimos años o en otras partes del mundo han venido a disculparse por el trato que recibí, porque estaban avergonzados de su propio gobierno", afirmó en la entrevista.
"De hecho, me encanta estar aquí y creo que mis resultados testifican mis sensaciones al jugar al tenis y estar en este país", aseguró.
Los Cleveland Cavaliers se impusieron 132-126 sobre los Toronto Raptors el jueves y extendieron a 12 la racha de victorias consecutivas, con Darius Garland como el líder anotador del partido con 40 puntos.
Garland, de 24 años, llegó a esa marca por primera vez en la temporada y por cuarta ocasión en su carrera.
Los 'Cavs' cumplieron un mes sin conocer la derrota, el último tropiezo fue el 8 de diciembre frente al Miami Heat.
Por los Raptors, Chris Boucher anotó cinco triples en una noche con una efectividad del 60% (53/89).
En otro encuentro, los Dallas Mavericks derrotaron 117-111 a los Portland Trail Blazers. Una racha de 16 puntos consecutivos en la recta final del partido fue clave para el cuadro tejano.
Con 4:33 por jugar en el partido, Portland lideraba 109-99, hasta que una serie de tiros libres encaminaron a los 'Mavs' a la victoria.
P.J. Washington completó un doble-doble de 23 puntos y 14 rebotes para Dallas.
También en esta jornada, Malik Beasley no pudo evitar la victoria 107-104 de los Golden State Warriors sobre los Detroit Pistons, al fallar un triple en los minutos finales del encuentro.
Stephen Curry marcó 17 puntos con diez rebotes, en una noche en la que anotó en dos de sus 14 intentos desde la línea de tres puntos para los Warriors. El equipo se recupera luego de derrotas consecutivas frente a Sacramento Kings y Miami Heat.
Los Minnesota Timberwolves también derrotaron 104-89 al Orlando Magic. Julius Randle anotó 23 puntos y 10 rebotes sin fallos en seis intentos desde la línea de tiros libres.
Finalmente, el partido entre los Charlotte Hornets y Los Angeles Lakers fue postergado debido a los incendios que afectan a miles de personas en los alrededores de Los Ángeles, en California.
Miami, Estados Unidos | AFP.