Pirelli llega también ahora al MotoGP

El grupo italiano Pirelli reemplazará al francés Michelin como proveedor de neumáticos del Mundial de MotoGP a partir de 2027, anunció este jueves Dorna, promotor de la competición.

"Este nuevo contrato de cinco años -hasta 2031 inclusive y actualmente en proceso de finalización-, coincidirá con una nueva era para el deporte", indicó el promotor, haciendo referencia a que la temporada 2027 marcará la entrada en vigor de un nuevo reglamento para la MotoGP.

Pirelli, que actualmente suministra a las categorías inferiores, Moto2 y Moto3 -y desde 2011 a la Fórmula 1-, competía por la MotoGP con Michelin, finalmente 'derrotada'.

"Tras varios meses de intercambios, Dorna Sports ha decidido seleccionar a un único proveedor de neumáticos para todas las categorías; MotoGP, Moto2, Moto3 y MotoE", señaló Michelin en un comunicado.

La marca francesa equipaba a la MotoGP desde 2016 y a la MotoE (campeonato eléctrico) desde 2019.

París, Francia. AFP.

Dejanos tus comentarios en Voiz


Diego Domínguez Bejarano ganó el Rally Trans-Itapúa en un final de película

El piloto mundialista, Diego Domínguez Bejarano, sacó ven­tajas en un rally muy com­plejo por el trazado de los caminos, que presentaron muchas curvas, piso pedre­goso, abundante polvo y barro al final en el circuito Alfredo Scheid de Capitán Miranda, el punto de cierre de la carrera que congregó a casi 70 tripulaciones.

A bordo del Toyota GR Yaris Rally2 y teniendo como navegante al español Rogelio Peñate, Diego tuvo un gran manejo el domingo para ganar 5 pruebas especiales de las 7, para quedarse con la victoria en la clasificación gene­ral de tracción integral en la fecha de apertura del Petrobras Campeonato Nacional y primera del Sudamericano de Rally FIA Codasur.

Mientras que el ganador de la Etapa 1, que se corrió el sábado, Miguel Zaldívar Jr., tuvo inconve­nientes con su Skoda Fabia RS Rally2, que le retrasó bastante y cedió su posi­ción, que logró ante des­tacados corredores pre­sentes en el Sur.

En tanto que su hermano y mundialista, Fabri­zio Zaldívar, completó el podio de los mejores en la primera fecha del año. El vencedor del Transchaco Rally del 2024, Alejandro Galanti culminó cuarto con el Toyota GR Yaris Rally2 y el campeón nacional del año pasado, Agustín Alonso fina­lizó octavo.

Juan Martín Masi, con el Skoda Fabia Rally2 Evo, marcó el mejor registro en la última especial de la prueba con una ventaja de 3s6 sobre Fabrizio Zaldívar.

La carrera tuvo una espe­cial atención, atendiendo que Itapúa será sede de una fecha del Campeonato Mundial de Rally en agosto y varias operaciones ya fue­ron probadas pensando en la cita que congregará a los mejores corredores del pla­neta.

La carrera se pudo dis­frutar por las pantallas del canal GEN/Nación Media el viernes, sábado y domingo.

 

Fuente: La Nación / Impreso.

 

Dejanos tus comentarios en Voiz


Russell adelanta 'in extremis' a Verstappen en último día de ensayos de F1

En el último momento de la sesión, el británico George Russell (Mercedes) consiguió el mejor crono del tercer y último día de ensayos de pretemporada de Fórmula 1, en detrimento del neerlandés Max Verstappen (Red Bull).

El vigente cuádruple campeón mundial lideraba la hoja de tiempos y parecía estar destinado a ser el más rápido del viernes, pero Russell firmó un crono 21 milésimas de segundo por debajo del suyo, ya justo en el final.

El tailandés Alexander Albon (Williams) quedó tercero, un día después del primer puesto de su nuevo compañero de escudería, el español Carlos Sainz Jr.

En el global de los tres días de ensayos, fue Sainz Jr el que obtuvo el mejor tiempo en el pequeño país del Golfo (1.29.348), con los Ferrari del inglés Lewis Hamilton y el monegasco Charles Leclerc con el segundo y el tercer mejor tiempo, respectivamente.

Este viernes, Hamilton fue sexto y Leclerc noveno.

Como todos los años, los cronos de estas sesiones deben ser necesariamente relativizados porque cada piloto tiene un programa de ensayos propio y no necesariamente centrado en la velocidad o el rendimiento.

McLaren, vigente campeón en la categoría de constructores, no trabajaron en la velocidad en una vuelta y no mostraron sus cartas a los competidores.

El equipo británico pareció muy tranquilo después de estos tres días de pruebas en Baréin: "Hemos aprendido mucho sobre el coche y sus capacidades. Hemos aprovechado también para hacer diferentes ajustes".

- Preocupación en Red Bull -

Por su parte, en Red Bull se detectan ciertas preocupaciones, también sobre Verstappen, que no pareció encantado con el coche que tiene entre manos. El viernes incluso hizo un trompo, algo que le ocurre muy pocas veces.

"Estos ensayos no se han desarrollado tan bien como esperábamos, pero es mejor tener los problemas ahora que en la línea de salida. Estábamos aquí para comprender mejor el coche, que no ha respondido siempre como hubiéramos deseado. Pero vamos en la buena dirección", estimó Pierre Waché, el director técnico francés de Red Bull.

En Ferrari, las esperadísimas primeras vueltas de pista de Hamilton con la Scuderia fueron positivas y el siete veces campeón mundial pareció sentirse cómodo con su nuevo coche.

"Estos días han ido muy bien y hemos progresado bien. Hemos conseguido obtener mucha información útil para mejorar antes del inicio de la temporada. Estoy deseando disputar la primera carrera en Melbourne", señaló el piloto inglés de 40 años.

Las escuderías tienen ahora dos semanas para analizar los datos cosechados esta semana en Baréin y realizar los ajustes correspondientes en los monoplazas antes del primer Gran Premio de la temporada, que tendrá lugar del 14 al 16 de marzo en Australia.

Todos los actores del 'paddock' piensan en una temporada marcada por una cierta continuidad respecto a 2024, antes de que en 2026 todo se revolucione con una nueva reglamentación técnica.

 

AFP.

 

Dejanos tus comentarios en Voiz

Ir arriba