Las selecciones de Villa Hayes e Itacurubí de la Cordillera son los nuevos finalistas del 54 Campeonato Nacional de Fútbol de Salón Departamento-Central 2025.
Anoche, por el Grupo 1, en el clásico del Bajo Chaco, con estadio repleto Villa Hayes de local derrotó en un partidazo a Benjamín Aceval (que clasificó anticipadamente) por 2-1, quedándo con el segundo cupo de la serie.
En el otro choque, José Falcón capturó el tercer lugar del Grupo 1 al imponerse por goleada a Remansito (5-1) y de esta manera jugará la repesca, por un lugar en las finales contra el tercero del Grupo 2, a conocerse la noche de este sábado.
Mientras que por el Grupo 3, la sensación de estas eliminatorias en la competitiva zona del Departamento de Cordillera se quedó con el segundo cupo directo, hablamos de Itacurubi de la Cordillera tras una goleada a Itauguá por 7-0.
También, San Bernardino perdió en su visita a Caacupé 1-0 y jugará repechaje en busca de su clasificación contra Ayolas, tercero del Grupo 6. El choque de ida será el miércoles 12 de marzo en el sur del país y la revancha el viernes 14 en la Villa Veraniega.
Los finalistas hasta ahora son 19, los anfitriones Villa Elisa (sede principal) y las subsedes de Ypacaraí, Capiatá y Fernando de la Mora a los que ya se sumaron Benjamín, Caacupé, Coronel Oviedo, Caaguazú, Coronel Martínez, San Ignacio, San Juan Bautista, Paranaense, Presidente Franco, San Pedro, Amambay, Concepción, Carmen del Paraná, Villa Hayes e Itacurubi de la Cordillera.
La selección francesa de rugby logró salir victoriosa de Dublín contra Irlanda por 42-27 este sábado, para hacerse con el liderato del Torneo Seis Naciones, que los 'Bleus' pueden ganar la semana que viene, cuando reciban a Escocia.
Pese a la salida del capitán Antoine Dupont, tocado por una rodilla y retirado a los 29 minutos de juego, Francia aguó la fiesta al XV del Trébol, que aspiraba a un 'Grand Slam' gracias a una potente defensa y a cinco 'tries'.
Una semana después de la aplastante victoria contra Italia (73-24), que abrió a los 'Bleus' la posibilidad de luchar por la victoria final en el torneo, Francia dio un golpe sobre la mesa en casa del vigente doble campeón.
El único punto negativo para Francia fue la grave lesión de su capitán Antoine Dupont, que posiblemente cause baja en el partido crucial contra Escocia el próximo sábado 15 de marzo en el Estadio de Francia.
El partido en Dublín arrancó con los locales dominando y asfixiando a los 'Bleus' en su campo, pero los galos supieron aguantar el arreón inicial y hacer daño a Irlanda en superioridad numérica, tras la expulsión de Joe McCarthy, con un primer 'try' de Louis Bielle-Biarrey (21).
Minutos más tardes, en una disputa de balón, Dupont se hizo daño en la rodilla derecha, y Francia se quedó sin su hombre multiusos sobre el campo.
Pese a ello, los 'Bleus' se fueron al descanso con ventaja 8-6, pero tras un buen arranque del segundo tiempo, Irlanda se puso por delante por primera vez en el marcador, con un parcial de 13-8.
La reacción de Francia fue contundente, especialmente a partir del cambio de hasta cinco jugadores (49). Bielle-Biarrey anotó su segundo 'try' del día (50), tercer doblete en este Torneo, y luego, los penales convertidos por Thomas Ramos (51, 56) y un 'try' de Oscar Jegou (56) hundieron a una Irlanda impotente.
Los 'Bleus' tuvieron tiempo incluso para récords: Damian Penaud anotó su 38º 'try' como internacional (75), igualando el récord con el XV de Francia del francovenezolando Serge Blanco. En total, una ventaja de 47-13 que dejó el partido sentenciado.
En los minutos finales, Irlanda decoró el marcador, y Cian Healy (78) anotó su último 'try' como local, antes de su retirada como internacional al final del Torneo.
Francia lidera la tabla con dos puntos de ventaja antes de la última jornada contra el XV del Cardo del próximo sábado. De ganar, sería el segundo Torneo Seis Naciones bajo el mandato de Fabien Galthié, tras el Grand Slam en 2022.
AFP.
Dos días antes de su debut en Indian Wells, Novak Djokovic expresó su confianza en lograr una buena actuación bajo la guía de Andy Murray y llenó de elogios al joven tenista brasileño Joao Fonseca.
A sus 18 años, Fonseca había logrado unas horas antes el primer triunfo en un torneo Masters 1000 de su prometedora carrera, en la que ya luce un título ATP alzado en febrero en Buenos Aires.
"No lo conozco tan bien en persona pero por lo que vi en la cancha, por la forma en que juega y se comporta y la gente a su alrededor, parece que hay un muy buen nivel de equilibrio, profesionalismo y devoción, como vimos en los últimos dos años con (Carlos) Alcaraz", comparó Djokovic en la rueda de prensa previa a su participación en Indian Wells (Estados Unidos).
"Tiene potencial de ser una verdadera superestrella de este juego, sin duda alguna", aseguró. "Además viene de Brasil, uno de los países más grandes del mundo, donde aman el tenis y el deporte y son gente muy apasionada".
"Sería increíble para nuestro deporte tener una superestrella brasileña, la primera desde Gustavo 'Guga' Kuerten", afirmó.
Respecto a sus perspectivas en el desierto californiano, Djokovic dijo estar recuperado de la lesión en el muslo izquierdo que le obligó a retirarse en semifinales del Abierto de Australia en enero.
"La lesión ha quedado atrás, eso espero", dijo el serbio, que tuvo una breve reaparición en febrero en Doha cayendo en su estreno.
"En Doha me sentí completamente bien y también en mi preparación para Indian Wells. Quiero llegar lejos en el torneo", recalcó.
El balcánico, de 37 años, aspira a una sexta corona que lo auparía a lo más alto del palmarés de este prestigioso Masters 1000.
Para lograrlo confía en el trabajo que viene desarrollando con su antiguo rival Andy Murray, que espera que se prolongue como mínimo durante la primera mitad de año hasta Wimbledon.
"Creo que hicimos un gran torneo en Australia y que jugué mi mejor tenis desde los Juegos Olímpicos" de París en 2024, aseguró.
"Personalmente yo quería seguir adelante y se lo dije el mismo día que terminamos el torneo (Australia)", recordó. "Él se tomó algún tiempo para reflexionar (...) Me alegré mucho cuando decidió seguir para Indian Wells y Miami. Hablaremos después de Miami pero creo que el plan es llegar hasta el final de Roland Garros y espero que Wimbledon".